Guía completa sobre el precio de instalación de gas natural

Última edición el 17 de octubre de 2025, 08:26
Redactor Energía
Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.
Table of Contents
En este artículo te facilitamos toda aquella información relevante sobre el precio de instalación del gas natural en tu vivienda, así como los precios por dar de alta el gas, las tarifas de gas natural que puedes contratar y la distribuidoras de gas natural.
¿Necesitas ayuda? Asesórate con Papernest.
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Table of Contents
Instalar gas natural implica varios gastos y gestiones. Es importante tener una idea y conocer estos costes asociados y los requisitos necesarios para llevar a cabo esta instalación.
El precio de la instalación de gas natural puede variar dependiendo de varios factores como la ubicación de la vivienda, la complejidad de la instalación y la distribuidora. A continuación, se detallan los principales elementos y trámites que debes considerar:
Concepto | Descripción | Precio Aproximado |
---|---|---|
Derechos de acometida | Coste por conectar la vivienda a la red de distribución de gas natural. | RL.1: 128,67 € RL.2: 128,67 € RL.3: 295,72 € RL.4: 591,48 € |
Derechos de alta | Pago único para activar el suministro de gas natural. | RL.1: 59,50 € - 106,89 € RL.2: 62,83 € - 106,89 € RL.3: 80,28 € - 151,78 € RL.4: 107,47 € - 157,12 |
Certificado de instalación | Documento que acredita que la instalación cumple con las normativas. | Variable |
Inspección inicial | Verificación técnica por la distribuidora para asegurar la seguridad. | Incluido en derechos de alta y acometida |
Instalación de equipos | Medidores, reguladores y otros equipos necesarios. | Variable |
Mano de obra | Costo del trabajo realizado por técnicos especializados. | Variable |
A los precios indicados hay que añadir los impuestos y tasas correspondientes.
Además de los elementos anteriores, hay algunos requisitos y gestiones adicionales que no son indispensables pero pueden ser necesarios en ciertos casos:
✔️ Certificado de eficiencia energética ✔️ Revisión periódica: Es recomendable realizar inspecciones periódicas para mantener la seguridad de la instalación. ✔️ Contrato de mantenimiento: Algunos proveedores ofrecen servicios de mantenimiento preventivo y correctivo.En el caso de los edificios comunitarios, la instalación del gas conlleva dos tipos de instalaciones: la Instalación Receptora Común (IRC) y la Instalación Receptora Individual (IRI). Existen gastos comunes a todo el edificio y gastos individuales para cada piso:
Sumando la instalación común y la individual, el coste total por instalar el gas en un piso será de 860€ aproximadamente. Además, hay que tener en cuenta los costes del alta de gas, que van aparte de la instalación.
Si se desea realizar la instalación de calefacción de gas en un piso, habrá que añadir al precio de instalación de gas natural unos 2.000€ extra (para 6 radiadores).
Concepto | Precio |
---|---|
IRI | 250€ |
Memoria de cálculo técnico + Certificado IRG-3 | 80€ |
Gestión y tramitación de licencias, permisos y puesta en servicio | 150€ |
Caldera de condensación | 1.000€ |
Calentador ACS | 500€ |
Calefacción (precio por radiador) | 250€ |
Memoria de calefacción y Certificado RITE | 100€ |
Precios estimados sin otros costes añadidos en 2024.
El precio de instalar gas natural en una casa varía según varios factores, incluyendo los derechos de acometida y alta, que se abonan a la empresa distribuidora para conectar la vivienda a la red de distribución. Estos costos pueden oscilar dependiendo de la comunidad autónoma y el consumo anual estimado. Además, si se desean instalar sistemas adicionales como calefacción central, radiadores o suelo radiante, se deben incluir los costes de los equipos y la mano de obra especializada. Para iniciar el proceso, es necesario solicitar la acometida a la empresa distribuidora, que evaluará la viabilidad técnica y proporcionará un presupuesto detallado.
El precio total de la instalación del gas natural en una vivienda unifamiliar ronda los 1.420€. Si se desean añadir sistemas adicionales habrá que sumar estor cargos al total. Por ejemplo, añadir calefacción de gas natural tendrá un coste extra aproximado de 2.500€ para 8 radiadores. Otros conceptos y precios de la instalación de gas natural:Concepto | Precio |
---|---|
IRI | 250€ |
Memoria de cálculo técnico + Certificado IRG-3 | 80€ |
Armario de regulación | 360€ |
Gestión y tramitación de licencias, permisos y puesta en servicio | 150€ |
Caldera de condensación | 1.000€ |
Calentador ACS | 500€ |
Calefacción (precio por radiador) | 250€ |
Memoria de calefacción y Certificado RITE | 100€ |
Precios estimados sin otros costes añadidos en 2024.
Instalar gas natural puede ser más asequible gracias a diversas subvenciones y descuentos disponibles. En España, existen ayudas del gobierno y planes Renove que ofrecen incentivos económicos para fomentar la eficiencia energética y la reducción de emisiones. Estas subvenciones pueden cubrir parcialmente el costo de la instalación de gas natural, incluyendo la compra de calderas de condensación y otros equipos.
Además, algunas comunidades autónomas disponen de programas específicos que facilitan aún más el acceso a estas ayudas, permitiendo a los usuarios disfrutar de un ahorro significativo en sus facturas de instalación. Consulta las ayudas aquí.
Solicitar la instalación de gas natural es un proceso que implica varios pasos y la coordinación con la empresa distribuidora. A continuación te mostramos los pasos a seguir para la instalación de gas natural en tu hogar.
Instalar gas natural en tu hogar es un proceso que requiere cumplir con ciertas gestiones. Para poder realizar todos los trámites deberás reunir la siguiente información y documentación:
Te ayudamos a contratar el gas natural con Papernest.
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
En el mercado español, los consumidores pueden elegir entre diferentes tarifas de gas natural que se adaptan a sus necesidades y patrones de consumo. Existen tarifas reguladas y tarifas libres, cada una con sus propias características y beneficios. Las tarifas reguladas, conocidas como TUR (Tarifa de Último Recurso), son establecidas por el gobierno y ofrecen un precio del gas natural más estable. Por otro lado, las tarifas libres son ofrecidas por compañías privadas, permitiendo a los consumidores negociar precios y condiciones más flexibles. Al escoger una tarifa para contratar el gas natural, es importante considerar el consumo anual estimado y comparar las ofertas disponibles para encontrar la opción más económica y adecuada.
Elegir entre gas natural, gas butano o gas propano depende de varios factores, incluyendo el coste, el uso que se le va a dar y las características de la vivienda. El gas natural suele ser más económico a largo plazo debido a su suministro continuo y sin necesidad de almacenamiento. El gas butano, por otro lado, se utiliza principalmente en bombonas para viviendas que no están conectadas a la red de gas, siendo más caro por unidad de energía. El gas propano, disponible en bombonas o en depósitos a granel, es una opción intermedia en cuanto a precio y es ideal para zonas rurales o con climas fríos.
Tipo de Gas | Precio | Ventajas |
Gas Natural | Mayor inversión inicial pero más económico a largo plazo | Suministro continuo, sin necesidad de almacenamiento |
Gas Butano | Aproximadamente 17-20 € por bombona, | Ideal para zonas sin red de gas |
Gas Propano | Variable según formato y proveedor | Bueno para climas fríos, opción a granel o en bombonas |
A los precios indicados hay que añadir los impuestos y tasas correspondientes.
Preguntas frecuentes sobre la instalación de gas natural
El alta del gas debe ser pagada por el consumidor que solicita el servicio. Este coste incluye los derechos de alta, que varían según la comunidad autónoma y el tipo de tarifa, y los derechos de acometida, que son necesarios para conectar la vivienda a la red de distribución. Además, otros gastos como la instalación de equipos y la mano de obra pueden ser necesarios, dependiendo de las especificaciones del proyecto.
Para saber si tu casa puede tener gas natural, primero debes comprobar si la red de distribución llega a tu zona. Contacta con la distribuidora local, que puede enviar un técnico para evaluar la viabilidad de la acometida. También puedes consultar el mapa de cobertura en los sitios web de las principales distribuidoras. Si la red está disponible, podrás proceder con la solicitud de instalación y acometida.