Sprite
Papernest.es

¿Necesitas ayuda?

  1. Papernest.es
  2. Información general sobre los servicios de energía: luz y gas
  3. Precio indexado: ¿Qué es la tarifa indexada? Contratación y precio

Precio indexado: ¿Qué es la tarifa indexada? Contratación y precio

Precio indexado: ¿Qué es la tarifa indexada? Contratación y precio

Última edición el 5 de agosto de 2025, 10:50

Alejandro PlazaLinkedin
Alejandro Plaza

Redactor Energía

Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.

Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.

Share this post:
Loading comments...
Tus gestiones de energía en 5 minutos

¿Necesitas ayuda?

Table of Contents

  • ¿Qué es la tarifa de precio indexado?
  • ¿Qué compañías ofrecen la tarifa de precio indexado?
  • ¿Cuánto cuesta la tarifa indexada?
  • ¿Es mejor la tarifa indexada o la PVPC?
  • ¿Existe precio indexado para el gas?
  • Opiniones sobre la tarifa de precio indexado - papernest opina

El precio indexado es una tarifa de luz o gas cuyo coste varía según el mercado mayorista. Te explicamos cómo funciona, qué ventajas tiene y con qué compañías puedes contratarlo.

 

Ahorra más de 200 euros al año con la ayuda de Papernest

Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h

Más de 1 millón de clientes confían en nosotros. ✅

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Table of Contents

  • ¿Qué es la tarifa de precio indexado?
  • ¿Qué compañías ofrecen la tarifa de precio indexado?
  • ¿Cuánto cuesta la tarifa indexada?
  • ¿Es mejor la tarifa indexada o la PVPC?
  • ¿Existe precio indexado para el gas?
  • Opiniones sobre la tarifa de precio indexado - papernest opina

¿Qué es la tarifa de precio indexado?

La tarifa de precio indexado es una modalidad en la que el precio de la energía cambia cada hora o cada día, según el mercado mayorista. Es una opción más variable, pero puede resultar económica si se gestiona el consumo con inteligencia.

  • 🔄 Precio variable: cambia en función del mercado mayorista.
  • 💸 Margen comercial añadido: las comercializadoras del mercado libre aplican un coste adicional sobre el precio del mercado.
  • ⏰ Requiere seguimiento: es ideal si puedes adaptar tu consumo a las horas más baratas.
¿Es lo mismo una tarifa de precio indexado que una tarifa de precio fijo? No, no es lo mismo. La tarifa de precio indexado varía según el mercado mayorista, mientras que la tarifa de precio fijo mantiene un coste estable durante todo el contrato. Cada opción tiene ventajas según el perfil de consumo del usuario.

¿Qué compañías ofrecen la tarifa de precio indexado?

Muchas comercializadoras del mercado libre ofrecen tarifas de precio indexado con distintas condiciones. A continuación, mostramos tres ejemplos representativos para que puedas conocer cómo funciona este tipo de oferta.

 

Ahorra más de 200 euros al año con la ayuda de Papernest

¿Cuánto cuesta la tarifa indexada?

La tarifa indexada de luz no tiene un precio fijo, sino que varía cada hora según el mercado mayorista. Esto significa que el coste por kWh cambia a lo largo del día, con precios más altos en horas punta y más bajos en horas valle, reflejando la oferta y demanda del sistema eléctrico.

Este es el precio de la luz de hoy en la tarifa indexada de luz:

HoraPenínsula, Baleares y Canarias
00h - 01h0,13029 €/Kwh
01h - 02h0,12675 €/Kwh
02h - 03h0,124 €/Kwh
03h - 04h0,11563 €/Kwh
04h - 05h0,12144 €/Kwh
05h - 06h0,12059 €/Kwh
06h - 07h0,12466 €/Kwh
07h - 08h0,13208 €/Kwh
08h - 09h0,15331 €/Kwh
09h - 10h0,12472 €/Kwh
10h - 11h0,15097 €/Kwh
11h - 12h0,14043 €/Kwh
12h - 13h0,14196 €/Kwh
13h - 14h0,14222 €/Kwh
14h - 15h0,07398 €/Kwh
15h - 16h0,07369 €/Kwh
16h - 17h0,07528 €/Kwh
17h - 18h0,09017 €/Kwh
18h - 19h0,17294 €/Kwh
19h - 20h0,22448 €/Kwh
20h - 21h0,24625 €/Kwh
21h - 22h0,24209 €/Kwh
22h - 23h0,17496 €/Kwh
23h - 00h0,16797 €/Kwh
Fuente: Red Eléctrica de España. Precio del kWh de la luz en el mercado regulado, precios (sin impuestos). Datos actualizados a día de 22/10/2025.   ¿Cómo se calcula el precio indexado? El precio indexado se calcula sumando el coste horario de la energía en el mercado mayorista, el coste de desvíos y pérdidas, peajes, cargos regulados y el margen comercial de la comercializadora. El resultado varía constantemente según la demanda y la oferta.

¿Es mejor la tarifa indexada o la PVPC?

La tarifa indexada y la PVPC (Precio voluntario para el pequeño consumidor)comparten la base del precio variable, pero se diferencian en su regulación. La PVPC está regulada por el Gobierno y se actualiza cada hora, mientras que la indexada depende del mercado libre y puede incluir diferentes márgenes y condiciones según la compañía.

La PVPC ofrece más protección al consumidor vulnerable y es necesaria para acceder al Bono Social, pero puede tener más picos de precio. La tarifa indexada, en cambio, puede ser más flexible y competitiva, aunque con menor transparencia y sin garantía de condiciones homogéneas entre comercializadoras.

¿Existe precio indexado para el gas?

Sí, también existe la tarifa de precio indexado para el gas, aunque es menos común que en la electricidad. Su funcionamiento es similar: el precio varía según el coste del gas en el mercado mayorista.
  • 🔄 🔄 Precio variable: se ajusta periódicamente en función del mercado.
  • 📈 📈 Mayor exposición a subidas: el gas tiene más volatilidad estacional.
  • 🧾 📝 Facturación transparente: se desglosan costes reales más margen comercial.

Opiniones sobre la tarifa de precio indexado - papernest opina

Hemos evaluado la tarifa de precio indexado desde Papernest, teniendo en cuenta aspectos como precio, transparencia, estabilidad y perfil del consumidor. A continuación, te mostramos nuestra valoración en cinco factores clave:

FactorComentarioPuntuación
💸 Ahorro potencialPermite ahorrar si se ajusta el consumo a las horas más baratas.7/10
📊 Transparencia del precioPrecio real del mercado, aunque no siempre fácil de entender.6/10
⚡ Estabilidad del costePrecio muy variable, sin protección ante subidas puntuales.4/10
👥 Perfil del usuario idealRecomendable para usuarios activos que monitorizan su consumo.8/10
📝 Claridad en la facturaPuede resultar compleja por los múltiples conceptos incluidos.5/10
MediaPromedio de puntuaciones.6/10

La tarifa indexada es ideal para quienes pueden controlar su consumo y buscan pagar el precio real del mercado, aunque no es la mejor opción para quienes prefieren estabilidad o facilidad en la factura.

 

Preguntas frecuentes sobre el precio indexado

La mayoría de tarifas indexadas en el mercado libre no tienen permanencia, lo que permite cambiar de compañía o tarifa sin penalización. Sin embargo, esto puede variar según la comercializadora. Algunas podrían incluir compromisos mínimos si se contrata junto a servicios adicionales, como mantenimiento. Es importante revisar siempre las condiciones particulares del contrato antes de firmar. En el mercado regulado, donde aplica la tarifa PVPC (también indexada), no existe permanencia en ningún caso. No, no todas las compañías del mercado libre ofrecen tarifas indexadas. Algunas se especializan en tarifas fijas o planes personalizados, y otras ofrecen indexadas solo para determinados perfiles o consumos. Además, las condiciones pueden variar mucho entre comercializadoras: desde el margen comercial hasta los servicios adicionales incluidos. Por eso, es fundamental comparar antes de contratar y asegurarse de que se trata de una tarifa indexada real, basada en el precio mayorista más un margen claramente desglosado. No hay una opción universalmente mejor: depende del perfil del consumidor. La tarifa indexada puede ofrecer ahorro si el usuario adapta su consumo a las horas más baratas, pero también implica riesgo ante subidas de precio. La tarifa fija, en cambio, da estabilidad y previsibilidad, lo que resulta útil para hogares que buscan controlar su gasto. Quienes priorizan el control del coste mensual suelen preferir la fija; quienes buscan pagar el precio real del mercado, optan por la indexada.