Sprite
Papernest.es

¿Necesitas ayuda?

  1. Papernest.es
  2. Información general
  3. ¿Qué son los derechos de enganche en luz y gas?

¿Qué son los derechos de enganche en luz y gas?

Última edición el 4 de noviembre de 2025, 11:45

Kaouthar OunaniLinkedin
Kaouthar Ounani

Redactora en energía

Titular de un doble máster en Comercio Internacional y Marketing, cuenta con una experiencia de 2 años en el sector energético. Especializada en redacción de artículos de fondo y de actualidad sobre temas de la energía y control del consumo.

Titular de un doble máster en Comercio Internacional y Marketing, cuenta con una experiencia de 2 años en el sector energético. Especializada en redacción de artículos de fondo y de actualidad sobre temas de la energía y control del consumo.

Share this post:
Loading comments...
Tus gestiones de energía en 5 minutos

¿Necesitas ayuda?

Table of Contents

  • ¿Qué son los derechos de enganche?
  • ¿Cuándo se deben pagar los derechos de enganche?
  • ¿Cuál es el importe de los derechos de enganche?
  • ¿A quién se deben pagar los derechos de enganche?
  • Derechos de enganche al cambiar de compañía
  • ¿Existen otros derechos relacionados con el suministro?

Los derechos de enganche son tasas obligatorias que se pagan al conectar o modificar un suministro de luz o gas. Cubren los costes de infraestructura y mantenimiento de la red de distribución. En este artículo descubrirás qué son, cuándo se aplican y cuánto cuestan, para entender mejor tu factura y los pagos asociados al suministro energético.

Alta de suministro rápida y sin líos con papernest

Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h

Más de 1 millón de clientes confían en nosotros. ✅

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Table of Contents

  • ¿Qué son los derechos de enganche?
  • ¿Cuándo se deben pagar los derechos de enganche?
  • ¿Cuál es el importe de los derechos de enganche?
  • ¿A quién se deben pagar los derechos de enganche?
  • Derechos de enganche al cambiar de compañía
  • ¿Existen otros derechos relacionados con el suministro?

¿Qué son los derechos de enganche?

Los derechos de enganche son un tipo de derechos de acometida, y se refieren a la tasa que los usuarios deben abonar a la distribuidora de energía cuando solicitan la conexión de su punto de suministro a la red de distribución. Este pago está destinado a cubrir los costes asociados a la infraestructura y el servicio necesario para establecer la conexión, y por lo tanto, se trata de una cantidad fija que se abona independientemente del consumo.

El importe de los derechos de enganche está regulado por el gobierno, concretamente por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y se recoge en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

¿Cuándo se deben pagar los derechos de enganche?

Los derechos de enganche se aplican cada vez que el usuario realiza una modificación técnica en el contador de luz o de gas. A continuación, se detallan todas las situaciones en las que será necesario abonarlos:

Cuando el inmueble ha estado dado de baja por menos de tres años, no se cobrarán los derechos de enganche. En este caso, el suministro no ha caducado, y lo único que se requiere es solicitar el alta de la luz de nuevo para reestablecer el servicio eléctrico.

¿Puedo pedir una exención en el pago de los derechos de enganche?No, los derechos de enganche son tarifas establecidas por regulación que deben abonarse de forma obligatoria, y si no se pagan, la compañía eléctrica tiene el derecho de rechazar la conexión o reconexión del suministro.

¿Cuál es el importe de los derechos de enganche?

Los derechos de enganche para instalaciones eléctricas de baja tensión, que suelen ser las más comunes, tienen un coste fijo de 9,04 €/kW más IVA. Para instalaciones de mayor tensión, los costes varían según la tensión necesaria:

TensiónPrecio
Baja tensión: hasta 9,2 kW9,04 €/kW
Alta tensión: hasta 36 kW79,49 €/kW
Alta tensión: entre 36 kW y 72,5 kW266,75 €/kW
Tensión superior a 72,5 kW374,54 €/kW

A los precios indicados hay que añadir los impuestos y tasas correspondientes.

En el caso de los derechos de acometida de gas, éstos dependen de la tarifa de gas que se va a contratar que varía en función del consumo:

Tarifa de acceso Consumo anual Precio derechos de acometida
Tarifa RL.1 Menos de 5.000kWh 106,33 €
Tarifa RL.2 Entre 5.000 kWh y 15.000kWh 106,33 €
Tarifa RL.3 Entre 15.000kWh y 50.000 kWh 244,40 €
Tarifa RL.4 o superior Entre 50.000 kWh y 300.000 kWh 488,83 €

A los precios indicados hay que añadir los impuestos y tasas correspondientes.

Los derechos de acometida del gas incluyen el material empleado en el proceso, el estudio previo de la acometida y la ejecución del coste de mano de obra. Se cobran en la primera factura de gas junto a los derechos de alta.

¿A quién se deben pagar los derechos de enganche?

Aunque el pago de los derechos de enganche se realiza a través del recibo emitido por la comercializadora, es la distribuidora quien realmente recibe el importe final. La distribuidora es la empresa responsable de gestionar, mantener y operar la infraestructura de la red de distribución, lo que incluye las conexiones y otros aspectos técnicos necesarios para el suministro.

La compañía comercializadora actúa como intermediaria en este proceso. Su función es gestionar la relación con el cliente y facturarle por el consumo de energía o gas, pero no se encarga de la infraestructura física.

Lamp

¿Tienes dudas? ¡Te asesoramos sin compromiso!

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Derechos de enganche al cambiar de compañía

En el caso de que realices un cambio de comercializadora de luz y contrates una de sus tarifas, no tendrás que pagar los derechos de enganche. Este pago es independiente del cambio de compañía, ya que no implica una nueva conexión ni una modificación en la instalación.

El derecho de enganche solo se aplica cuando, además del cambio de comercializadora, se realice alguna de las siguientes acciones: una nueva conexión a la red, un cambio de potencia contrada, o cualquiera de las situaciones descritas previamente. Por lo tanto, un simple cambio de comercializadora no justifica el cobro de estos derechos.

¿Existen otros derechos relacionados con el suministro?

Existen más derechos relacionados con el suministro a parte de los derechos de enganche. En el caso del suministro de electricidad, cuando se lleva a cabo la acometida eléctrica se deben pagar los derechos de acometida. Éstos derechos se tratan de los gastos que tendrán que pagar para disponer de electricidad, e incluyen el pago las siguientes tasas:

DerechosExplicación
Derechos de engancheForman parte de los derechos de acometida.
Derechos de verificaciónTasa que se paga una vez completada la instalación, cuando la distribuidora envía a un técnico para que revise que se ha realizado de forma correcta.
Derechos de extensiónCostes asociados al mantenimiento de la red de distribución que gestiona la compañía distribuidora. El precio de los derechos de extensión varía según la potencia contratada.
Derechos de accesoPrecio que se paga por utilizar la electricidad. El precio final depende de la potencia que contrates.

En el caso del suministro de gas, existen dos tipos de derechos que se deben abonar:

  • Derechos de acometida: el pago que debes hacer para conectar tu vivienda a la red de distribución y activar el punto de suministro, ya sea al dar de alta el gas natural por primera vez o después de más de 5 años sin suministro.

  • Derechos de alta: son establecidos de manera diferente por cada comunidad autónoma y se pagan como contraprestación por los trámites para dar de alta el suministro de gas, ya sea por primera vez o después de haberlo dado de baja previamente.
 

Preguntas frecuentes sobre los derechos de enganche

Los derechos de enganche son los pagos que se realizan para conectar un suministro a la red de distribución, cubriendo los costos de infraestructura. En cambio, los derechos de acceso son tarifas que se abonan para utilizar la red de distribución, independientemente de la conexión inicial, y están destinados a cubrir los costes operativos y de mantenimiento de la red. No, el precio de los derechos de enganche está regulado por la normativa y es fijo, por lo que no se puede negociar con la distribuidora. El importe está establecido por el gobierno y se aplica de manera uniforme según el tipo de conexión. Sí, los derechos de enganche están publicados en el BOE, son los mismos para todo el territorio nacional y dependen de la tensión del suministro. Actualmente los derechos de enganche para un suministro de baja tensión (el más común) cuestan 9,04 € más IVA.