¿Por qué razones me cortan el gas y cómo debería actuar ante esta situación?

Última edición el 20 de agosto de 2025, 12:42
Redactor Energía
Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.
Table of Contents
El suministro de gas puede ser cortado por impago de facturas, problemas en las instalaciones, mantenimientos programados, averías en la red o irregularidades como manipulaciones o enganches ilegales. Si te han cortado el gas, lo primero es identificar la causa para saber cómo actuar. A continuación encontrarás los motivos más comunes, qué hacer en cada situación, cómo reclamar y qué medidas tomar para evitar nuevos cortes.
¿Necesitas ayuda? En Papernest te escuchamos.
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Table of Contents
El corte del gas puede deberse a diversas causas, tanto administrativas como técnicas. A continuación, te explicamos las más comunes, desde impagos hasta problemas con las instalaciones o incidencias en la red:
Las acciones que deberás tomar frente a un corte del suminstro de gas dependerán de la causa del corte. A continuación, detallamos qué hacer en los distintos casos:
En caso de corte por impago, es necesario abonar las facturas pendientes directamente a la comercializadora con la que se contrajo la deuda. Si han transcurrido más de 60 días desde el requerimiento de pago, el contrato será rescindido, y además de saldar la deuda, será necesario abonar los derechos de alta y acometida a la distribuidora de gas para reactivar el suministro.
Una vez realizado el pago, no es necesario contactar con la compañía, ya que el proceso de reconexión se iniciará automáticamente y se completará en un plazo máximo de 48 horas. Es importante saber que los cortes no pueden realizarse en días festivos, vísperas o fuera del horario de atención al cliente.
En caso de un corte de gas debido a una avería, lo primero es determinar si el problema afecta solo a tu vivienda o también a otras en el vecindario.
Las empresas distribuidoras pueden interrumpir temporalmente el suministro para realizar trabajos de reparación, mantenimiento, sustitución o ampliación de las redes de distribución. Es importante saber que los gastos asociados a estas suspensiones corren a cargo de la distribuidora.
Antes de efectuar el corte, la distribuidora está obligada a informar con antelación suficiente a los usuarios afectados y a la comercializadora encargada de la facturación. Además, debe proporcionar detalles sobre los motivos de la suspensión y la fecha estimada para la reanudación del suministro.
El suministro de gas no puede ser interrumpido en...Servicios esenciales, excepto si existe un riesgo grave que ponga en peligro la seguridad. Entre estos servicios se incluyen hospitales, centros sanitarios, residencias de ancianos, guarderías, colegios, y medios de transporte público que utilicen gas como combustible. También están protegidos los suministros vinculados a instituciones de defensa y seguridad, como policía, bomberos, protección civil y fuerzas armadas, o los consumidores vulnerables.
Las comercializadoras puedes cortar el servicio de gas por falta de pago de las facturas generalmente 2 meses desde la emisión de la factura. Sin embargo, antes de hacer el corte deben notificar al cliente con un plazo mínimo de 10 días hábiles. Una vez realizado el corte del gas, la comercializadora dará un plazo máximo para el pago de los recibos sin pagar antes de solicitar a la distribuidora que el servicio sea dado de baja definitivamente.
Para evitar que te corten el suministro de gas tienes que tener en cuenta los factores que te detallamos a continuación:
¿Cansado/a de que te corten el gas? Papernest te ayuda.
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Algunas causas de corte de suministro de gas requieren un aviso previo al titular, como el impago de facturas, las revisiones programadas o trabajos de mantenimiento en la red. En estas situaciones, la distribuidora tendrá que comunicar el corte de gas con un preaviso de mínimo seis días hábiles.
Sin embargo, existen circunstancias en las que el corte puede ocurrir sin aviso previo, especialmente cuando se presentan situaciones de emergencia o irregularidades graves. Entre estas se encuentran la manipulación del equipo de medida, la negativa a permitir el acceso del personal autorizado, enganches ilegales, o instalaciones en condiciones peligrosas que representen un riesgo para personas o bienes.
Tendrás la opción de reclamar un corte de gas en diversas situaciones, principalmente cuando el corte se produce por impago o si este se ha realizado sin previo aviso:
Situación | ¿Qué puedes reclamar? |
Corte por impago o manipulación | Tienes hasta 6 días para presentar un recurso ante la Administración de tu Comunidad Autónoma. Mientras se resuelve (máximo 20 días), el corte queda suspendido. |
Corte sin previo aviso | Puedes pedir una indemnización económica. El importe varía según la duración: normalmente un 10% de la factura mensual por cortes de hasta un día, y hasta un 50% si supera ese tiempo. Los gastos de corte y reconexión corren a cargo de la distribuidora. |
En caso de un corte de suministro de gas por impago, la reconexión será responsabilidad del consumidor. Deberá asumir un coste equivalente al doble de los derechos de enganche vigentes, tal como indica el artículo 59 del Real Decreto 1434/2002. Además, si el contrato ha sido rescindido, será necesario dar de alta el gas de nuevo, pagando los derechos de alta y de acometida directamente a la distribuidora.
El precio de alta de gas varía según la Comunidad Autónoma y puede consultarse en los cuadros tarifarios correspondientes proporcionados por las distribuidoras, mientras que los derechos de acometida son uniformes en todo el país. Aun así, en términos estimados, una reconexión del suministro de gas por impago suele oscilar entre los 150 y 200€ y se suele cobrar en las siguientes facturas.
Preguntas frecuentes sobre el corte del suministro de gas
Conoce más artículos sobre el suministro de gas: