Iberdrola cortes de luz: ¿Qué hacer si no tengo suministro en mi hogar?
Si no tienes luz en casa, lo primero es comprobar si el corte afecta solo a tu vivienda o a toda la zona. Revisa el cuadro eléctrico y, si no es un problema interno, contacta con la distribuidora de Iberdrola (i-DE) para confirmar si hay una avería o un corte programado. En este artículo te explicamos qué hacer cuando no tienes suministro, los motivos más comunes de un corte, cómo identificar si es una interrupción programada o un fallo inesperado, y cómo reclamar compensaciones en caso de daños o cortes injustificados.
¿Necesitas ayuda? Asesórate con Papernest
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h
Anuncio - Servicio papernest no asociado a Iberdrola. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio - Servicio papernest no asociado a Iberdrola. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Table of Contents
- ¿Por qué motivos hay cortes de luz?
- ¿Cuáles son los cortes de luz que tiene Iberdrola programados para hoy?
- ¿Dónde hay cortes de luz con Iberdrola?
- Teléfono para cortes de luz de Iberdrola
- Cortes de luz por averías con Iberdrola
- Cortes de luz por impago con Iberdrola
- ¿Cómo puedo reclamar a Iberdrola por un corte de luz?
¿Qué quieres saber sobre cortes de luz de Iberdrola?
¿Por qué motivos hay cortes de luz?
Existen varias razones por las que el suministro eléctrico se ve interrumpido. A continuación te mostramos posibles motivos por los que se ha ido la luz:
- Por averías eléctricas. Estas ocurren por sobrecargas, tormentas, fallos técnicos o accidentes en la red. En este caso la distribuidora es la responsable de resolver el problema.
- Por impago de facturas. Cuando el usuario deja de pagar sus facturas se le cortará el suministro. Sin embargo, no se hace de forma inmediata. Primero se avisa al usuario del posible corte, si este hace el pago de la factura no se corta la luz, pero si no lo hace se lleva a cabo la acción.
- Por tareas de mantenimiento y mejoras en la red de distribución. En estos casos los cortes de luz son programados, por lo que el usuario recibirá una notificación previa al corte del suministro.
- Por exceso en la potencia. Si se excede la potencia contratada con Iberdrola, puede provocar que salten los plomos y se vaya la luz.
- Para evitar situaciones de riesgo. Por ejemplo, incendios en instalaciones eléctricas, inundaciones, chispazos de cables o líneas de cable en el suelo. En estos casos, para que no escale la situación, se corta la luz hasta que se solvente.
¿Cuáles son los cortes de luz que tiene Iberdrola programados para hoy?
Los cortes que Iberdrola tiene programados para hoy se notifican a los usuarios a través del sitio web de su distribuidora eléctrica, i-DE Distribución, que publica una lista de forma diaria. Estos cortes de luz se deben a tareas de mantenimiento o mejora de la red, y son planificados con antelación.
Para consultar si hoy hay un corte de luz programado en tu zona, debes acceder al buscador de cortes programados de i-DE. Allí podrás introducir tu dirección, código postal o número CUPS de Iberdrola para verificar si tu suministro se verá afectado. Además, se indica la hora de inicio y fin prevista, así como las calles implicadas.
¿A quién debo llamar si se va la luz, a Iberdrola o a la distribuidora?En caso de un corte de luz, debes contactar con la distribuidora eléctrica de tu zona, que en el caso de Iberdrola es i-DE Redes Inteligentes. Ellos son los responsables del mantenimiento de la red y de solucionar averías o interrupciones. El teléfono gratuito de i-DE es el 900.171.171, disponible las 24 horas. No debes llamar a la comercializadora (Iberdrola Clientes), ya que no gestiona incidencias técnicas.¿Dónde hay cortes de luz con Iberdrola?
Los cortes de luz con Iberdrola pueden producirse en cualquier punto del país en el que opera su distribuidora i-DE. Las zonas más habituales corresponden a comunidades autónomas como el País Vasco, Castilla y León, Navarra, La Rioja, Comunidad Valenciana, Región de Murcia y algunas áreas de Madrid.
Si quieres saber si hay cortes en tu zona, puedes:
- ️ Consultar el mapa de i-DE donde se muestran todo tipo de incidencias y cortes de luz.
- Usar la app de Iberdrola o i-DE, disponible para Android e iOS.
- Contactar por teléfono con la distribuidora si no tienes acceso a internet.
- Accede a la web de i-DE y dirígete al apartado “¿Tienes una avería?”.
- Introduce tu número CUPS o dirección para verificar si hay una incidencia abierta.
- Si no aparece información, puedes notificar tú mismo la avería.
- Pasados 20 días del vencimiento, Iberdrola puede iniciar el procedimiento de suspensión del suministro.
- Se envía un aviso formal de corte con al menos 15 días de antelación.
- Si no se realiza el pago, se procede a cortar la luz.
En cualquier caso, si el corte de luz es programado, se te informará con antelación. En cambio, si es un corte imprevisto, aparecerá como una avería abierta.
¿Qué diferencia hay entre Iberdrola y su distribuidora?La comercializadora Iberdrola se encarga de venderte la electricidad, facturarte y ofrecerte servicios adicionales. En cambio, la distribuidora i-DE es responsable de transportar la electricidad hasta tu hogar y de mantener la red eléctrica. Por tanto, si tienes un corte de luz o avería, la que debe intervenir es la distribuidora, no la comercializadora.Teléfono para cortes de luz de Iberdrola
El teléfono al que debes llamar en caso de corte de luz depende de si se trata de un problema con la red eléctrica o una cuestión comercial. Para incidencias técnicas, contacta con el teléfono de Iberdrola Distribución disponible las 24h del día durante todo el año:
Servicio | Teléfono |
i-DE Redes Inteligentes | 900.171.171 |
En este número puedes reportar una avería, consultar una interrupción del suministro o recibir información sobre cortes programados. Para dudas sobre facturas, contratos o pagos, contacta con el teléfono gratuito de Iberdrola, disponible de lunes a viernes de 9:00h a 20:00h:
Servicio | Teléfono |
Iberdrola Clientes | 900.225.235 |
Cortes de luz por averías con Iberdrola
Una de las causas más comunes de los cortes de luz son las averías eléctricas. Estas pueden deberse a sobrecargas, tormentas, fallos técnicos o accidentes en la red. Cuando esto ocurre, es responsabilidad de la distribuidora resolver la incidencia en el menor tiempo posible.
Para saber si tu zona se ve afectada por una avería, sigue los pasos que te detallamos a continuación:
Durante un corte por avería, se recomienda desenchufar aparatos eléctricos delicados para evitar daños cuando regrese el suministro. También es útil tener a mano linternas o baterías externas si el corte se prolonga.
¿Cuánto tarda Iberdrola en restablecer el suministro tras un corte?Depende del motivo del corte. Si se trata de una avería, la distribuidora suele resolverlo en pocas horas, aunque puede alargarse según la gravedad del fallo. En casos de corte por impago, el restablecimiento puede tardar hasta 24 horas hábiles desde que se realiza el pago y se notifica correctamente a Iberdrola.¿Cortes de luz? Papernest te asesora sobre tus derechos y opciones.
Anuncio - Servicio papernest no asociado a Iberdrola. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Cortes de luz por impago con Iberdrola
Otra razón por la que Iberdrola puede cortar la luz es el impago de facturas. Este tipo de corte no es inmediato: primero se emite una factura, luego se produce el vencimiento sin abono, y finalmente se envían avisos de corte. El proceso es el siguiente:
¿Cómo puedo reclamar a Iberdrola por un corte de luz?
Si has sufrido un corte injustificado o prolongado de luz con Iberdrola y consideras que ha habido perjuicios, puedes presentar una reclamación. Existen varias vías para hacerlo:
Canal | Detalles |
Online | Formulario de reclamaciones online de Iberdrola |
Teléfono | 900.225.235 |
Presencial | Oficinas Iberdrola |
Debes aportar datos como el número de contrato, dirección, fecha del corte y descripción de lo ocurrido. Si hubo daños materiales (electrodomésticos, pérdida de alimentos, etc.), adjunta también pruebas (fotos, facturas, informes técnicos).
En algunos casos, si se demuestra que el corte fue imputable a Iberdrola y ha causado perjuicio económico, podrías tener derecho a una compensación.
¿Cuándo puedo reclamar por un corte de luz con Iberdrola? Sólo puedes reclamar por un corte de luz cuando este no haya sido programado y haya producido una avería de un electrodoméstico. En estos casos, el usuario puede recibir una compensación por los daños causados.Preguntas frecuentes sobre cortes de luz con Iberdrola
Otros artículos que te podrían interesar