Sprite
Papernest.es

¿Necesitas ayuda?

  1. Papernest.es
  2. Holaluz
  3. ¿Holaluz comercializa energía 100% verde?

¿Holaluz comercializa energía 100% verde?

¿Holaluz comercializa energía 100% verde?

Última edición el 6 de agosto de 2025, 08:14

Kaouthar OunaniLinkedin
Kaouthar Ounani

Redactora en energía

Titular de un doble máster en Comercio Internacional y Marketing, cuenta con una experiencia de 2 años en el sector energético. Especializada en redacción de artículos de fondo y de actualidad sobre temas de la energía y control del consumo.

Titular de un doble máster en Comercio Internacional y Marketing, cuenta con una experiencia de 2 años en el sector energético. Especializada en redacción de artículos de fondo y de actualidad sobre temas de la energía y control del consumo.

Share this post:
Loading comments...
tus contratos con papernest en 5 minutos
900 861 744
900 861 744

Table of Contents

  • ¿Qué energías verdes utiliza Holaluz?
  • ¿Qué beneficios tiene contratar energía renovable con Holaluz?
  • ¿Cuáles son las tarifas de energía verde que comercializa Holaluz?
  • ¿Cómo puedo comprobar que la energía de Holaluz es energía verde?
  • ¿Qué papel juega Holaluz en la transición energética?

Holaluz es una comercializadora que apuesta por un modelo energético 100% verde. Su propuesta se basa en soluciones de autoconsumo y tarifas adaptadas al perfil de cada usuario. En este artículo exploramos qué energías verdes utiliza Holaluz, los beneficios de contratar energía renovable, sus tarifas, y cómo comprobar que la electricidad que ofrece es realmente limpia.

Energía solar fácil, con papernest.

Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h

“Holaluz”

Anuncio - Servicio papernest, socio de Holaluz. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Anuncio - Servicio papernest, socio de Holaluz. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Table of Contents

  • ¿Qué energías verdes utiliza Holaluz?
  • ¿Qué beneficios tiene contratar energía renovable con Holaluz?
  • ¿Cuáles son las tarifas de energía verde que comercializa Holaluz?
  • ¿Cómo puedo comprobar que la energía de Holaluz es energía verde?
  • ¿Qué papel juega Holaluz en la transición energética?

¿Qué energías verdes utiliza Holaluz?

Holaluz trabaja con electricidad generada 100% a partir de fuentes renovables. Esto incluye principalmente la energía solar fotovoltaica, pero también energía eólica e hidráulica. En su apuesta por la descentralización energética, la compañía prioriza acuerdos con pequeños productores de renovables.

Estas son sus principales apuestas por la transición energética:
Placas solares. Holaluz no solo ofrece instalación en viviendas y comunidades de vecinos, sino que impulsa lo que han llamado la Revolución de los tejados, instalando paneles allí donde haya superficie disponible.
Baterías solares para acumular la energía generada y optimizar el autoconsumo, incluso cuando el sol no brilla.
Cargadores de coche eléctrico alimentados con esta energía limpia, cerrando así el ciclo de sostenibilidad energética para el hogar.
¿Puedo cargar mi coche eléctrico con energía solar de mis placas?Sí, no hay problema en cargar tu coche eléctrico con la energía generada por tu sistema de autoconsumo. Siempre que tengas batería o generación solar activa, puedes alimentar tu coche directamente desde tus placas solares.

¿Qué beneficios tiene contratar energía renovable con Holaluz?

Contratar energía renovable con las tarifas de Holaluz ofrece múltiples ventajas que contribuyen tanto al medio ambiente como a tu economía y comodidad.

Impacto ambiental positivo: Al consumir energía verde se reduce la huella de carbono, se minimiza la dependencia de combustibles fósiles y se contribuye a frenar el cambio climático.

Modelo sin permanencias y sin letra pequeña: Holaluz ofrece transparencia en los precios, atención al cliente personalizada y compromiso con una transición energética justa.

Control del consumo en tiempo real: Gracias a su app, los usuarios pueden monitorizar y gestionar su consumo energético, lo que favorece la eficiencia energética.

Beneficios para usuarios con autoconsumo: Holaluz compra los excedentes solares y los descuenta directamente en la factura, generando un ahorro adicional.

¿La energía verde es más cara?La energía verde no es necesariamente más cara. Gracias a la tecnología y al autoconsumo, el precio de la electricidad renovable puede ser igual o incluso inferior al de las tarifas convencionales.

¿Cuáles son las tarifas de energía verde que comercializa Holaluz?

Holaluz comercializa varias tarifas 100% verdes para adaptarse al perfil de cada hogar. Estas son las principales:

  • Tarifa Justa: Pagas una cuota fija mensual en base a tu historial de consumo. Ideal para quienes valoran la estabilidad.
  • Tarifa Clásica: Tarifa indexada al mercado con energía verde. El precio varía, pero se ajusta a tu consumo real.
  • Tarifa 3 Periodos: Divide el día en tres tramos: Punta, Llano y Valle. Perfecta si puedes concentrar tu consumo en horas económicas.

Precios aproximados de la Tarifa 3 Periodos:

PeriodoPrecio Energía
(€/kWh)
Precio Potencia
(€/kW/mes)
Punta0,207 €/kWh0,081 €/kW día
Llano0,135 €/kWh0,081 €/kW día
Valle0,099 €/kWh0,081 €/kW día
¿Cuál es la mejor tarifa si tengo placas solares?La Tarifa Justa Cloud de Holaluz es la opción más eficiente si tienes placas solares en tu hogar. Compensa todos los excedentes que generas y no usas, aplicándolos directamente como descuento en tu factura mensual. Así puedes llegar a pagar 0 € al mes usando solo energía 100 % renovable.
Lamp

Recibe asesoramiento con Papernest y contrata tu tarifa ideal.

Anuncio - Servicio papernest, socio de Holaluz. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

¿Cómo puedo comprobar que la energía de Holaluz es energía verde?

Holaluz utiliza las Garantías de Origen emitidas por la CNMC. Estas certificaciones aseguran que por cada kWh que consumes, otro ha sido generado mediante fuentes 100% renovables.

En cada factura puedes ver un desglose con la garantía de que estás consumiendo energía limpia. Y puedes comprobar el compromiso de Holaluz visitando la web de la CNMC, donde figuran los informes públicos sobre la trazabilidad energética de las comercializadoras.

Además, Holaluz explica en su blog cómo funciona este sistema y por qué no importa si estás conectado a la red eléctrica convencional: la clave está en el equilibrio entre lo que consumes y lo que ellos inyectan de origen verde.

¿Y si toda la energía de la red está mezclada, qué significa que la energía que consumo es verde?Aunque sea algo confuso, esa afirmación no significa que cada kWh que consumes sea verde, es decir, generado con fuentes renovables. Lo que ocurre realmente es que Holaluz compensa tu consumo vertiendo la misma cantidad de energía a la red asegurando que sea de origen renovable. Es un compromiso contable y medioambiental.

¿Qué papel juega Holaluz en la transición energética?

Holaluz no solo vende electricidad, también impulsa activamente la transición energética. A través de la instalación de placas solares en comunidades de vecinos, hogares individuales y empresas, fomenta el modelo de prosumidor: aquel que consume pero también genera energía.

Su plan de la Revolución de los Tejados busca aprovechar el potencial de los más de 10 millones de tejados infrautilizados en España. Con ello, se reduce la dependencia energética y se descentraliza la generación eléctrica.

Además, su apuesta por los vehículos eléctricos, baterías domésticas y tarifas inteligentes demuestra una visión integral de sostenibilidad. Todo ello con atención al cliente 100% digital y personalizada.

¿Y si no tengo placas solares, puedo usar energía verde?Sí. Aunque no tengas placas solares, puedes contratar energía 100% renovable con Holaluz y contribuir al cambio desde tu consumo diario.

Preguntas frecuentes sobre la energía verde de Holaluz

Sí. Holaluz ofrece compensación económica por los excedentes de energía que generes y no consumas. Esta energía se vierte a la red y se descuenta directamente en tu factura, en forma de euros, hasta un máximo igual al valor de tu consumo mensual. Sí. Holaluz gestiona todo el proceso: desde el estudio de viabilidad, instalación y legalización, hasta el mantenimiento y monitorización. Ofrecen financiación flexible y acompañamiento técnico personalizado. Sí, todas las tarifas de Holaluz se basan en energía 100% renovable. Esto está garantizado mediante las certificaciones de la CNMC. Tanto sus tarifas variables como la Tarifa Justa aseguran que tu consumo se compensa con generación verde.  

Otros artículos sobre Holaluz