Sprite
Papernest.es

¿Necesitas ayuda?

  1. Papernest.es
  2. Tarifas de luz
  3. Tarifa Nocturna: descubre cómo funciona este tipo de tarifa, sus precios y beneficios.
tus contratos con papernest en 5 minutos
900 861 744
900 861 744

Table of Contents

  • ¿Qué es la tarifa nocturna de luz y cómo funciona?
  • Ventajas y desventajas de tener una tarifa nocturna
  • Tarifas nocturnas en el mercado libre
  • Cómo contratar una tarifa nocturna
  • Opiniones de la tarifas nocturnas
  • ¿Es mejor una tarifa nocturna o una tarifa de precio fijo?

Tarifa Nocturna: descubre cómo funciona este tipo de tarifa, sus precios y beneficios.

Las tarifas nocturnas de luz también conocidas como tarifas con discriminación horaria, permiten pagar diferentes precios por la energía según el momento del día. Conoce los horarios, opciones y ventajas de este tipo de tarifas y ahorra en tu factura de la luz por la noche.

¿Tu tarifa es la más justa? Compruébalo con Papernest.

Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h

tarifas

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Table of Contents

  • ¿Qué es la tarifa nocturna de luz y cómo funciona?
  • Ventajas y desventajas de tener una tarifa nocturna
  • Tarifas nocturnas en el mercado libre
  • Cómo contratar una tarifa nocturna
  • Opiniones de la tarifas nocturnas
  • ¿Es mejor una tarifa nocturna o una tarifa de precio fijo?

¿Qué es la tarifa nocturna de luz y cómo funciona?

La tarifa nocturna de luz es una tarifa de luz con discriminación horaria que aplica dos o tres precios diferentes por la energía consumida a lo largo del mismo día, siendo la franja horaria durante la noche el periodo de horas valle con un precio de la luz más barato. Existen varias posibilidades para contratar una tarifa nocturna con las comercializadoras de luz:
  • Contratar una tarifa nocturna con las comercializadoras del mercado libre
  • Contratar la tarifa PVPC del mercado regulado cuya única modalidad es una tarifa nocturna.
El horario de la tarifa nocturna para una modalidad con tres horarios, tal y como establece la tarifa de peaje de acceso 2.0 TD, es el siguiente:
Periodo Horario
Punta (P1) 10h a 14h y 18h a 22h (lunes a viernes)
Llano (P2) 8h a 10h, 14h a 18h y 22h a 00h (lunes a viernes)
Valle (P3) 00h a 08h y las 24 horas los fines de semana y festivos
Ten en cuenta que...Para ahorrar en la factura de luz con una tarifa nocturna se debe concentrar el consumo en los horarios llano y valle, evitando consumir en el horario punta. De esta forma se pagará el precio más bajo para la electricidad.

Ventajas y desventajas de tener una tarifa nocturna

Entre las ventajas y desventajas de tener una tarifa nocturna podemos encontrar las siguientes:

ProsContras
✅ Ahorro significativo en el consumo nocturno

✅ Incentivos para usar electrodomésticos en horarios no pico

✅ Reduce la sobrecarga de la red eléctrica en horas punta
❌ Tarifas más altas durante las horas punta

❌ Requiere ajustar hábitos de consumo para maximizar el ahorro

❌ No es adecuada para quienes necesitan consumir más energía durante el día

En las tarifas nocturnas con dos periodos las compañías establecen sus propios precios para las dos franjas horarias: diurna y nocturna. Estos valores no cambian a lo largo de un año de duración del contrato con el cliente y por lo tanto, el titular siempre sabe cuánto le va a costar el kWh de energía consumida en cada periodo.

Lo mismo ocurre con la versión ampliada de la tarifa nocturna que en lugar de dos establece tres periodos, aplicando un precio más barato aún en horas de madrugada y se denomina periodo valle.

Si quieres comparar las opciones y encontrar la mejor oferta de electricidad, puedes revisar las tarifas disponibles en el mercado y ver cuál se adapta mejor a tu consumo.

Tarifas nocturnas en el mercado libre

En el siguiente comparador de luz te proponemos confrontar los precios de las tarifas nocturnas de las comercializadoras más importantes del mercado libre:

CompañíaPeriodoTérmino variableTérmino de potencia
EndesaP10,251 €/kWh52,05 €/kW
P20,175 €/kWh–
P30,143 €/kWh18, 69 €/kW
IberdrolaP10,1845 €/kWh0,0863 €/kW día
P20,1318 €/kWh–
P30,0999 €/kWh0,01301 €/kW día
NaturgyP10,18546 €/kWh0,10816 €/kW día
P20,11641 €/kWh–
P30,08233 €/kWh0,03339 €/kW día

A los precios indicados hay que añadir los impuestos y tasas correspondientes.

Los precios no incluyen impuestos ni costes adicionales. Estimación calculada para un consumo mensual promedio de 270 kWh y 3,5 kW de potencia contratada.

Cómo contratar una tarifa nocturna

Para contratar una tarifa nocturna la persona que vaya a ser el titular del contrato energético tiene que ponerse en contacto por cualquiera de las vías disponibles de contacto con las compañías y solicitar esta versión de tarifa.

    Las condiciones mínimas para poder contratar cualquiera de las tarifas nocturnas con una compañía del mercado libre o regulado de electricidad en 2025 son:
    1. El cliente deberá tener un contador de luz digital, ya que los analógicos no pueden medir el consumo real de luz por horas. Por eso, es importante que el usuario primero sustituya dicho contador por uno digital o inteligente.
    2. La potencia a contratar por el usuario deberá ser inferior o igual a 15 kW. Por lo general, la mayoría de hogares no necesitan más de 15 kW. Si es cierto que existen tarifas con potencia superior pensadas para las pymes o grandes empresas.
    3. Entregar la documentación necesaria para poder formalizar el contrato con la comercializadora por cualquiera de los canales disponibles.
    4. Esperar el plazo necesario para finalizar el proceso que dependerá de la fecha de solicitud y el momento del periodo de facturación actual.

    La lista actualizada de datos, informaciones y documentación imprescindible requerida por todas las compañías eléctricas en 2025 con motivo de la contratación de una tarifa nocturna de su catálogo es la siguiente:

    • Nombre y apellidos de la persona titular, además del DNI, pasaporte o NIE en vigor. En caso de no tenerlo en vigor deberá pedir cita previa en la web del Gobierno.
    • Dirección postal exacta, donde se domiciliarán el suministro eléctrico y las facturas.
    • Código Universal del Punto de Suministro (CUPS).
    • Número de IBAN de la cuenta en la que se domiciliarán los pagos de las facturas.
    • Potencia eléctrica contratada o la que se vaya a contratar en caso de querer modificarla.

    Es importante que el usuario sepa que formalizar el contrato de luz y gas puede llegar a tardar entre 15 y 20 días hábiles.

    Lamp

    Encuentra la tarifa ideal para ti con Papernest

    Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

    Opiniones de la tarifas nocturnas

    Entre las opiniones sobre las tarifas nocturnas se mencionan tanto el ahorro en horas valle como las posibles complicaciones si el consumo no se ajusta a los periodos establecidos. A continuación encontrarás algunas:

    Ariadna J. (05/06/2025)star
    Personalmente, tengo la tarifa PVPC con Discriminación Horaria, que es muchísimo más barata que cualquier tarifa del mercado libre. Para aquellos que creen que tener un contador digital les permitiría recibir la factura cuando les venga en gana, les diré que todos tenemos un contador digital. Es como decirle a tu jefe que quieres cobrar cuando te apetezca, a ver si cuela.
    Marcos S. (06/06/2025)star
    Al contratar un plan, como el de 8 horas, el de vehículo eléctrico, o cualquier otro que no se ajuste a los horarios de los tres periodos, la distribuidora puede argumentar que no puede tomar los datos hora a hora en remoto de tu contador inteligente. Al no poder obtener los datos, hacen una estimación, y lo que tú crees que estás consumiendo en el periodo promocionado, ellos lo facturan fuera de dicho horario.
    Elena T. (03/06/2024)star
    Lo que más me gusta de la tarifa nocturna es que contribuyes a la lucha contra la emergencia climática porque te penaliza consumir en horas punta. Pero la discriminación horaria te obliga a pensar a la hora en la que consumes.

    ¿Es mejor una tarifa nocturna o una tarifa de precio fijo?

    Hemos elaborado una comparativa entre dos tipos de tarifas de luz, la tarifa nocturna y la tarifa con precio fijo:

    CaracterísticasTarifa NocturnaTarifa Precio Fijo
    Precio variable según horario✅❌
    Mismo precio todo el día❌✅
    Ahorro en consumo nocturno✅❌
    Precio predecible❌✅
    Ideal para hogares con alto consumo nocturno✅❌

    Los usuarios que no puedan concentrar su consumo en las horas llana o valle puede interesarles contratar una tarifa con un único precio fijo durante todo el día. No obstante, las tarifas con discriminación horaria son las que ayudan ahorrar si tienes la capacidad de ajustar tu consumo.

     

    Preguntas frecuentes sobre las tarifas nocturnas de luz

    Existe una tarifa nocturna en el mercado regulado llamada PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor) Una tarifa nocturna es una tarifa con discriminación horaria en la que el precio es más barato durante la noche. No todas las tarifas con discriminación horaria tienen esta modalidad. Aunque la mayoría de las compañías eléctricas en España ofrecen tarifas nocturnas, los horarios pueden variar ligeramente. La franja horaria nocturna suele abarcar desde las 22:00 hasta las 12:00 en invierno y desde las 23:00 hasta las 13:00 en verano. Es importante revisar las condiciones específicas de cada proveedor para asegurar que se adapten a tus hábitos de consumo y maximizar el ahorro en la factura eléctrica.

    Última edición el 25 de agosto de 2025, 08:33

    Alejandro PlazaLinkedin
    Alejandro Plaza

    Redactor Energía

    Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.

    Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.

    Share this post:
    Loading comments...