Fecsa Endesa: facturas, servicios y tarifas

Última edición el 6 de agosto de 2025, 07:42
Redactora en energía
Titular de un doble máster en Comercio Internacional y Marketing, cuenta con una experiencia de 2 años en el sector energético. Especializada en redacción de artículos de fondo y de actualidad sobre temas de la energía y control del consumo.
Table of Contents
Fecsa Endesa fue durante décadas una de las principales compañías eléctricas en Cataluña, y aunque hoy en día ya no opera como entidad independiente, su nombre sigue siendo muy reconocido entre los usuarios de la región. En este artículo, te ofrecemos toda la información relevante sobre la comercializadora.
¿Necesitas ayuda? Asesórate con Papernest.
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h
Anuncio - Servicio papernest, socio de Endesa. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio - Servicio papernest, socio de Endesa. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Table of Contents
Fecsa Endesa: Toda la información sobre la comercializadora
FECSA Endesa fue una empresa energética catalana, originalmente llamada Fuerzas Eléctricas de Cataluña (FECSA). Sin embargo, en 1996 fue adquirida por Endesa y en 1999, la multinacional asumió por completo sus operaciones. A pesar de que ya no existe como empresa independiente, el nombre "Fecsa Endesa" sigue siendo reconocido en Cataluña como parte de la historia del suministro eléctrico en la región.
Para ver y descargar las facturas de Endesa, lo primero que debes hacer es acceder al Área Clientes en su página web. Una vez dentro de esta plataforma, podrás revisar todas tus facturas anteriores, consultar los detalles de cada una y, si lo deseas, descargarlas para tener un registro completo de tu consumo. A continuación, te mostramos los pasos para hacerlo de manera fácil y rápida:
¿Es Fecsa una distribuidora? En efecto, a pesar de que mucha gente la recuerde como la comercializadora de Endesa, FECSA fue en realidad una empresa de gestión y distribución de energía eléctrica, pero hoy en día no ejerce ninguna de sus funciones. Actualmente, la distribuidora de luz del grupo Endesa es e-Distribución.A día de hoy, Endesa Distribución cumple con el papel que Fecsa Endesa tuvo en su momento. Es decir, gestiona la infraestructura eléctrica que transporta la electricidad desde las plantas generadoras hasta los puntos de consumo. Además, también ofrece servicios como:
La empresa energética ofrece una amplia variedad de tarifas disponibles en el mercado libre, adaptadas a las necesidades de cada tipo de usuario. De este modo, las tarifas de luz de Endesa están diseñadas para ofrecer opciones flexibles según el consumo y las preferencias de los clientes. Entre ellas, destacan las 3 siguientes:
Por otro lado, solo hay una tarifa de gas de Endesa, cuyo precio varía según la modalidad que haya escogido el cliente, y se ajusta en función del consumo anual estimado de gas natural, medido en kilovatios hora (kWh).
Tarifas de gas | Término fijo | Término variable |
One Gas RL1 | 6,15 €/mes | 0,0857 €/kWh |
One Gas RL2 | 11,1 €/mes | 0,0742 €/kWh |
One Gas RL3 | 21,5€/mes | 0,0737 €/kWh |
A los precios indicados hay que añadir los impuestos y tasas correspondientes.
Este consumo de gas puede depender de diversos factores, como el tamaño de la vivienda, el número de personas que la habitan y el uso que se haga del gas para calefacción, agua caliente y cocina. Por lo tanto, el coste de la tarifa se ajusta para ofrecer una opción más personalizada que se corresponde con el consumo específico de cada cliente.
¿Dudas sobre Endesa? Déjate asesorar por Papernest.
Anuncio - Servicio papernest, socio de Endesa. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Fecsa no existe como tal desde 1999, pero puedes cambiar la titularidad con Endesa del contrato de un suministro por vía telefónica, llamando al teléfono gratuito de Fecsa 800.760.909 o presencialmente, acudiendo a cualquiera de sus oficinas.
Documentos requeridos para realizar el cambio de titularidad con Endesa:
Si quieres dar de alta la luz con Endesa por primera vez, deberás seguir los siguientes pasos para activar el suministro eléctrico en tu nueva vivienda:
Es importante tener en cuenta que el proceso puede variar dependiendo de si la vivienda ha tenido suministro eléctrico previamente o si se trata de una nueva construcción. Además, los costes asociados al alta del suministro, como los derechos de extensión, acceso y enganche, se reflejarán en la primera factura.
¿La reactivación del suministro de luz con Fecsa Endesa es gratuita? Dar de alta la luz con Endesa no es un proceso gratuito. De hecho, el precio a pagar es establecido por el gobierno español y varia en función de la potencia de luz que se tenga contratada y del estado en el que se encuentre el suministro eléctrico del hogar. Este coste se reflejará en la primera factura que reciba el usuario después de haber dado el alta a su suministro de luz por primera vez.También puedes acceder a este trámite instalándote la aplicación Endesa Clientes, disponible tanto para usuarios de Apple (App Store) como de Android (Google Play).
Otros artículos de interés
Preguntas frecuentes sobre Fecsa Endesa