Cómo contratar el gas online: Pasos, requisitos y tarifas
Contratar el gas es el trámite que se hace para disfrutar de una nueva tarifa de gas natural con otra comercializadora diferente. Conoce cómo hacer la gestión por vía online, cuánto cuesta y cuánto se tarda en hacerlo efectivo.
Encuentra la tarifa ideal para ti con Papernest
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Table of Contents
¿Cómo contratar el gas natural online?
Los pasos para contratar el gas natural por vía online con una comercializadora son los siguientes:- Contactar con la comercializadora: contacta con la comercializadora que hayas elegido, ya sea por su precio o por la confianza en su servicio a través de su página web.
- Facilitar datos: facilita los datos personales y del suministro para poder tramitar la contratación.
- Enviar documentos: envía los documentos necesarios para poder contratar el gas.
- Cambio de compañía: la nueva comercializadora se pondrá en contacto con la actual para dar de baja el contrato.
Compañía de gas | Teléfono |
Endesa | 800.760.909 |
Iberdrola | 900.225.235 |
Naturgy | 912.100.100 |
Repsol | 900.118.866 |
TotalEnergies | 900.907.000 |
¿Qué necesito para contratar el gas natural?
Para contratar gas natural en tu hogar o negocio, necesitarás los siguientes datos:- Nombre completo del titular del contrato del gas y su Documento Nacional de Identidad
- Número de cuenta bancariadonde se domiciliarán las facturas de gas
- Código CUPS (Código Universal de Punto de Suministro) que aparece en tu factura. Si no lo tienes, contacta con tu compañía
- Datos de contacto del titular del contrato de gas
- Dirección donde se suministrará el gas
¿No sabes qué tarifa de gas contratar? En Papernest te ayudamos.
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
¿Cuánto cuesta y cuánto tarda contratar el gas natural?
Contratar el gas natural con una comercializadora es gratuito siempre y cuando el suministro ya esté dado de alta y no se tenga que pagar una penalización por dar de baja un contrato con permanencia.Trámites para contratar el gas online: ¿Cuáles tienes que hacer?
Los trámites que se podrían tener que hacer al contratar el gas son los siguientes:- Dar de alta el gas: trámite necesario si el suministro está dado de baja y no se cuenta con un contador de gas.Requiere el Certificado de Instalación de Gas (CIG) y otros documentos.
- Cambiar de compañía: si ya tienes suministro y deseas un mejor precio por el kWh de gas natural, contacta con la nueva comercializadora, quien gestionará la baja sin cortar el suministro.
- Cambio de titular: trámite para transferir el contrato a nuevos inquilinos o propietarios. Esto permite que el nuevo titular decida cambiar el contrato a comercializadoras más baratas.
- Instalación de gas: necesaria si no existe acometida o Instalación Receptora Individual de gas. Se realiza a través de una empresa instaladora o la distribuidora.
- Comparar tarifas: realizar una comparativa de tarifas de gas no es indispensable para contratar el gas, pero es útil para ahorrar en las facturas.
- Contratar tarifas: una vez se ha elegido una compañía, se deberá contratar una tarifa, ya sea la Tarifa de Último Recurso o cualquier otra tarifa. En la actualidad los consumidores pueden elegir entre las tarifas de gas del mercado libre o del mercado regulado.
Distribuidora de gas | Teléfono |
Redexis | 900.811.339 |
Nedgia | 900.100.252 |
Madrileña Red de Gas | 912.667.788 |
Gas Extremadura | 924.248.484 |
Nortegas | 900.902.933 |
Tarifas baratas para contratar el gas en 2025
Preguntas frecuentes sobre la contratación de gas
Comercializadoras de Gas que te podrían interesar