Contratar gas: cómo contratar, documentación y costes

Última edición el 15 de octubre de 2025, 16:06
Redactor Energía
Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.
Table of Contents
Contratar el gas consiste en seleccionar una tarifa y formalizar el suministro en tu hogar. Te explicamos cómo contratar, qué documentación necesitas y los costes asociados para elegir la opción más adecuada.
¿Necesitas ayuda? Asesórate con Papernest
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Table of Contents
Para contratar gas en el hogar existen varias opciones según las preferencias del usuario. La forma más habitual es hacerlo online, aunque también puede gestionarse por teléfono o en oficinas comerciales, dependiendo de la compañía y del tipo de tarifa de gas deseada.
Antes de contratar, conviene comparar precios y condiciones entre distintas comercializadoras. Comprobar si se tiene acceso al gas natural o se requiere instalación previa es esencial para evitar demoras y asegurarse de elegir la tarifa más adecuada a las necesidades del hogar.
Antes de contratar gas natural es importante revisar algunos aspectos clave. Debes comprobar si tu vivienda dispone de instalación de gas y elegir la tarifa que mejor se adapte a tu consumo para optimizar el coste energético mensual.
Tomar estas precauciones evita problemas durante el alta y permite contratar con mayor seguridad. Comparar las ofertas de diferentes comercializadoras ayuda a encontrar el mejor precio y condiciones más ventajosas según las necesidades de cada hogar y el uso energético previsto.
¿Qué debo hacer si no tengo instalación de gas en casa? Si no tienes instalación de gas, debes solicitarla a una distribuidora autorizada. Un técnico evaluará la viabilidad y realizará la acometida. Tras la instalación, podrás elegir comercializadora y contratar la tarifa de gas más adecuada para tu consumo doméstico.¿Tienes dudas? Papernest te asesora
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Para contratar gas natural en tu hogar o negocio, necesitarás los siguientes datos:
Para dar de alta el gas será necesario presentar el Certificado de Instalación de Gas (CIG). Asegúrate de enviar todos los datos correctamente a tu comercializadora elegida, incluyendo CUPS y documentación personal, para que el proceso de alta se complete rápidamente y puedas disfrutar del suministro sin retrasos.
¿Cuánto tarda en tramitarse un alta de gas? El alta de gas suele tramitarse entre 5 y 10 días laborables, dependiendo de la disponibilidad de cita con la instalación y de la compañía. Preparar la documentación correctamente agiliza el proceso, incluyendo el Certificado de Instalación de Gas (CIG) y datos personales.El coste de dar de alta el gas en España incluye los derechos de acometida y los derechos de alta, cuyo importe varía según la tarifa de acceso (RL) y la comunidad autónoma. Estos son los rangos orientativos de precios para consumidores domésticos.
Concepto | Precio orientativo (IVA incluido) |
Derechos de acometida | RL.1 y RL.2: 128 – 130 € |
Derechos de alta | RL.1: 55 – 105 € | RL.2: 60 – 110 € |
Estos precios son orientativos y pueden variar ligeramente la comunidad autónoma. Si la vivienda ya dispone de acometida, solo se abonarán los derechos de alta, reduciendo así el coste inicial para el usuario doméstico.
Las tarifas de gas natural que se pueden contratar en el mercado libre son algunas de las siguientes:
En el mercado libre, los consumidores pueden elegir entre diferentes tarifas de gas natural con precio fijo o planes adaptados al hogar. Seleccionar la tarifa adecuada permite controlar mejor el gasto mensual y garantizar estabilidad frente a la volatilidad del mercado, adaptándose al consumo real y a las necesidades energéticas de cada vivienda.
Preguntas frecuentes sobre contratar gas