Sprite
Papernest.es

¿Necesitas ayuda?

  1. Papernest.es
  2. Trámites Luz y Gas
  3. Contratar gas: cómo contratar, documentación y costes

Contratar gas: cómo contratar, documentación y costes

Contratar gas: cómo contratar, documentación y costes

Última edición el 15 de octubre de 2025, 16:06

Alejandro PlazaLinkedin
Alejandro Plaza

Redactor Energía

Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.

Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.

Share this post:
Loading comments...
tus contratos con papernest en 5 minutos
900 861 744
900 861 744

Table of Contents

  • ¿Cómo contratar gas en en el hogar?
  • ¿Qué cosas debo tener en cuenta a la hora de contratar gas natural?
  • ¿Qué documentación se necesita para contratar el gas?
  • ¿Cuál es el coste al darse de alta el gas?
  • ¿Qué tarifas de gas puedo contratar?

Contratar el gas consiste en seleccionar una tarifa y formalizar el suministro en tu hogar. Te explicamos cómo contratar, qué documentación necesitas y los costes asociados para elegir la opción más adecuada.

¿Necesitas ayuda? Asesórate con Papernest

Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h

Más de 1 millón de clientes confían en nosotros. ✅

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Table of Contents

  • ¿Cómo contratar gas en en el hogar?
  • ¿Qué cosas debo tener en cuenta a la hora de contratar gas natural?
  • ¿Qué documentación se necesita para contratar el gas?
  • ¿Cuál es el coste al darse de alta el gas?
  • ¿Qué tarifas de gas puedo contratar?

¿Cómo contratar gas en en el hogar?

Para contratar gas en el hogar existen varias opciones según las preferencias del usuario. La forma más habitual es hacerlo online, aunque también puede gestionarse por teléfono o en oficinas comerciales, dependiendo de la compañía y del tipo de tarifa de gas deseada.

  1. Contratación online: permite gestionar el alta del gas desde la web de la comercializadora, subiendo la documentación y eligiendo la tarifa sin necesidad de desplazamientos.
  2. Contratación telefónica: consiste en llamar al número de atención al cliente de la compañía, donde un agente tramita la solicitud y confirma los datos del contrato.
  3. Contratación presencial: se realiza acudiendo a una oficina o punto de atención de la comercializadora, presentando la documentación necesaria y firmando el contrato en persona.

Antes de contratar, conviene comparar precios y condiciones entre distintas comercializadoras. Comprobar si se tiene acceso al gas natural o se requiere instalación previa es esencial para evitar demoras y asegurarse de elegir la tarifa más adecuada a las necesidades del hogar.

¿Qué cosas debo tener en cuenta a la hora de contratar gas natural?

Antes de contratar gas natural es importante revisar algunos aspectos clave. Debes comprobar si tu vivienda dispone de instalación de gas y elegir la tarifa que mejor se adapte a tu consumo para optimizar el coste energético mensual.

  • Instalación disponible: verificar si la vivienda cuenta con acometida y suministro activo de gas natural.
  • Tipo de tarifa: elegir entre tarifa regulada (TUR) o del mercado libre según el consumo previsto.
  • Documentación necesaria: tener a mano el CUPS, datos personales y una factura reciente si ya existe suministro previo.
  • Consumo estimado: calcular el uso anual aproximado (calefacción, agua caliente, cocina) para escoger el tramo adecuado.

Tomar estas precauciones evita problemas durante el alta y permite contratar con mayor seguridad. Comparar las ofertas de diferentes comercializadoras ayuda a encontrar el mejor precio y condiciones más ventajosas según las necesidades de cada hogar y el uso energético previsto.

¿Qué debo hacer si no tengo instalación de gas en casa? Si no tienes instalación de gas, debes solicitarla a una distribuidora autorizada. Un técnico evaluará la viabilidad y realizará la acometida. Tras la instalación, podrás elegir comercializadora y contratar la tarifa de gas más adecuada para tu consumo doméstico.
Lamp

¿Tienes dudas? Papernest te asesora

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

¿Qué documentación se necesita para contratar el gas?

Para contratar gas natural en tu hogar o negocio, necesitarás los siguientes datos:

  • 👤 Nombre completo: del titular del contrato del gas y su Documento Nacional de Identidad.
  • 💳 Número de cuenta: donde se domiciliarán las facturas de gas.
  • 📝 Código CUPS: código universal de punto de suministro que aparece en tu factura. Si no lo tienes, contacta con tu compañía.
  • 📧 Datos de contacto: del titular del contrato de gas.
  • 🏠 Dirección: donde se suministrará el gas.

Para dar de alta el gas será necesario presentar el Certificado de Instalación de Gas (CIG). Asegúrate de enviar todos los datos correctamente a tu comercializadora elegida, incluyendo CUPS y documentación personal, para que el proceso de alta se complete rápidamente y puedas disfrutar del suministro sin retrasos.

¿Cuánto tarda en tramitarse un alta de gas? El alta de gas suele tramitarse entre 5 y 10 días laborables, dependiendo de la disponibilidad de cita con la instalación y de la compañía. Preparar la documentación correctamente agiliza el proceso, incluyendo el Certificado de Instalación de Gas (CIG) y datos personales.

¿Cuál es el coste al darse de alta el gas?

El coste de dar de alta el gas en España incluye los derechos de acometida y los derechos de alta, cuyo importe varía según la tarifa de acceso (RL) y la comunidad autónoma. Estos son los rangos orientativos de precios para consumidores domésticos.

ConceptoPrecio orientativo (IVA incluido)
Derechos de acometidaRL.1 y RL.2: 128 – 130 € 
Derechos de altaRL.1: 55 – 105 € | RL.2: 60 – 110 € 

Estos precios son orientativos y pueden variar ligeramente la comunidad autónoma. Si la vivienda ya dispone de acometida, solo se abonarán los derechos de alta, reduciendo así el coste inicial para el usuario doméstico.

El coste promedio para dar de alta el gas, incluyendo los derechos de acometida y alta, oscila entre 150 y 250 euros en España. En este enlace de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) podemos encontrar más información sobre los detalles de los derechos de alta del gas.

¿Qué tarifas de gas puedo contratar?

Las tarifas de gas natural que se pueden contratar en el mercado libre son algunas de las siguientes:

*A los precios hay que añadir los impuestos pertinentes.

En el mercado libre, los consumidores pueden elegir entre diferentes tarifas de gas natural con precio fijo o planes adaptados al hogar. Seleccionar la tarifa adecuada permite controlar mejor el gasto mensual y garantizar estabilidad frente a la volatilidad del mercado, adaptándose al consumo real y a las necesidades energéticas de cada vivienda.

Antes de contratar, conviene comparar precios, condiciones y servicios adicionales, como atención al cliente y opciones digitales. Algunas tarifas incluyen ventajas como lectura automática del consumo o facilidades de pago, lo que facilita la gestión del suministro y optimiza la eficiencia energética del hogar.
 

Preguntas frecuentes sobre contratar gas

Sí, en España es totalmente posible cambiar de compañía de gas sin interrumpir el suministro. El proceso de cambio es transparente para el usuario y no requiere cortes físicos en la instalación. La nueva comercializadora se encarga de gestionar la baja con la anterior y la activación del contrato, garantizando que el suministro se mantenga durante todo el trámite. Normalmente, el cambio se completa en pocos días y no implica costes adicionales para el consumidor. Sí, es posible contratar gas en un piso compartido o alquilado. El titular del contrato debe ser la persona responsable del suministro en la vivienda, que puede ser el propietario o un inquilino autorizado. La compañía requerirá datos del CUPS, identificación del titular y una dirección válida. Es importante que todos los ocupantes estén informados y que la instalación cumpla con la normativa vigente para evitar problemas durante la contratación. Sí, existen tarifas reguladas de gas, como la TUR, diseñadas para hogares con bajo consumo o colectivos vulnerables. Estas tarifas aplican precios más estables y accesibles y pueden incluir descuentos automáticos en función del consumo anual y la situación económica del hogar. Los consumidores con derecho al Bono Social de Gas pueden acceder a reducciones adicionales. Es recomendable informarse con la comercializadora sobre los requisitos y documentación necesaria para beneficiarse de estas tarifas especiales.