Sprite
Papernest.es

¿Necesitas ayuda?

  1. Papernest.es
  2. El precio de la TUR se dispara en octubre: cuánto ha subido y por qué
  3. El precio de la TUR se dispara en octubre: cuánto ha subido y por qué

El precio de la TUR se dispara en octubre: cuánto ha subido y por qué

El precio de la TUR se dispara en octubre: cuánto ha subido y por qué

Última edición el 1 de octubre de 2025, 11:30

Maria Moreno

Maria Moreno

Share this post:
Loading comments...
tus contratos con papernest en 5 minutos
900 861 744
900 861 744

Table of Contents

  • Subida de hasta el 13,8% en la TUR destinada a clientes domésticos
  • La TUR vecinal también se dispara: aumento de hasta un 20,1%
  • ¿Sigue valiendo la pena la TUR de gas?
  • ¿Quién puede contratar la Tarifa de Último Recurso (TUR)?

Table of Contents

  • Subida de hasta el 13,8% en la TUR destinada a clientes domésticos
  • La TUR vecinal también se dispara: aumento de hasta un 20,1%
  • ¿Sigue valiendo la pena la TUR de gas?
  • ¿Quién puede contratar la Tarifa de Último Recurso (TUR)?

A partir del 1 de octubre de 2025, la Tarifa de Último Recurso (TUR), registrará una importante subida del 13,2% de media para consumidores domésticos en relación al precio establecido el pasado 1 de julio, mientras que la vecinal también subirá entre un 15% y un 20,1%.

Subida de hasta el 13,8% en la TUR destinada a clientes domésticos

Según la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), a partir del 1 de octubre el precio de la TUR del gas sufrirá una gran subida respecto a la última revisión de julio.

Esto se debe a que a diferencia del trimestre pasado, el coste de la materia prima está determinado tanto por el gas de base como por el gas estacional, que se añade durante los meses de invierno. La incorporación de este último provoca un aumento del 24,9% en comparación con la actualización de julio. No obstante, el gas de base registra una reducción del 6,5%, favorecida por:

  • La caída en la cotización del Brent (-4,8%).
  • La apreciación del euro frente al dólar (+3,2%).

A su vez, el gas estacional resulta un 8,6% más barato respecto a la tarifa anterior, gracias al retroceso en los precios de los futuros del gas natural.

A continuación te detallamos los precios de la TUR individual según los diferentes peajes de acceso disponibles:

TUR individual
Tipo de TURSubida
TUR 112%
TUR 213,1%
TUR 313,8%

Entonces, este incremento en el precio de la TUR es una subida normal, que se produce todos los años con la llegada del invierno a causa de la incorporación del gas estacional en la fórmula de revisión.

La TUR vecinal también se dispara: aumento de hasta un 20,1%

La subida del precio de la tarifa regulada del gas no sólo afecta a los hogares individuales, sino también a las comunidades de vecinos a través de la TUR vecinal. Esta modalidad de la Tarifa de Último Recurso fue creada en 2022 mediante el Real Decreto-ley 18/2022 como respuesta a la crisis energética derivada del conflicto de Ucrania.

El objetivo de la TUR vecinal es ofrecer un precio regulado y competitivo para edificios con calefacción central o suministro colectivo, permitiendo que toda la comunidad gestione el gas de manera conjunta.

En la revisión de octubre de 2025, los incrementos son significativos en todos los peajes de acceso:

TUR vecinal
Tipo de TURSubida
TUR 415%
TUR 515,8%
TUR 617%
TUR 719,2%
TUR 819,6%
TUR 919,9%
TUR 1019,8%
TUR 1120,1%

Como se ha comentado antes, este aumento en el precio de la TUR se debe principalmente a la incorporación del gas estacional en la fórmula de cálculo de la tarifa durante los meses de invierno, y es un suceso que ocurre todos los años.

De todas formas, aunque el porcentaje de subida sea elevado, el efecto que tendrán sobre cada vivienda dependerá del consumo colectivo y del tamaño de la instalación. Por lo tanto, es recomendable que las comunidades revisen sus contratos y evalúen su consumo para planificar el presupuesto del invierno.

¿Qué es la TUR del gas? Creada en 2008, la TUR nació con el objetivo de proteger a los pequeños consumidores frente a las oscilaciones del mercado. Se trata de un tipo de tarifa de gas regulada disponible para todos los usuarios conectados a la red de distribución cuyo consumo anual no supere los 50.000 kWh. Además, la TUR se revisa trimestralmente el día 1 de los meses de enero, abril, julio y octubre de todos los años desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

¿Sigue valiendo la pena la TUR de gas?

Según los datos extraídos de la OCU, aún con esta subida de precio en el último trimestre de 2025, la TUR continuará siendo la opción más competitiva del mercado para particulares y comunidades de vecinos con suministro de gas natural.

Aunque el precio de la TUR se actualiza cada tres meses, por ahora no existe ninguna oferta en el mercado libre con tarifas fijas que resulte competitiva ni que compense el cambio en busca de mayor estabilidad. De hecho, según la OCU, un hogar con un consumo medio de 6.000 kWh anuales puede ahorrar 467,87 euros al año al pasarse a la TUR frente a la tarifa del mercado libre más económica.

Además, cabe destacar que la reciente subida del precio de la TUR también impactará en las ofertas del mercado libre, ya que gran parte del incremento responde al aumento de peajes y cargos regulados que afectan a todas las comercializadoras.

¿Quién puede contratar la Tarifa de Último Recurso (TUR)?

La Tarifa de Último Recurso (TUR) está disponible para todos los consumidores cuyo consumo anual no supere los 50.000 kWh, un límite que el Gobierno ha extendido específicamente para comunidades de vecinos con calefacción central.

A pesar de sus ventajas, solo alrededor del 40% de los usuarios de gas están acogidos a la TUR según la CNMC. El 60% restante permanece en el mercado libre, donde los precios pueden ser el doble o incluso el triple.

En el caso de que te quieras pasar a la TUR, tan sólo tendrás que seguir estos sencillos pasos de forma gratuita:

  • Contacta con una de las Comercializadoras de Referencia: las comercializadoras del mercado regulado como Energía XXI o Curenergía son las únicas autorizadas para ofrecer esta tarifa.
  • Proporciona tu número CUPS (disponible en cualquier factura).
  • Facilita tus datos personales y bancarios.

Una vez realizado el trámite, cambio del mercado libre al mercado regulado se hará vigente en menos de 3 semanas.