Gas butano: precio de la bombona, dónde comprarla y tipos

Última edición el 17 de octubre de 2025, 08:25
Redactor Energía
Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.
Table of Contents
El gas butano es un combustible de uso doméstico muy extendido en España, empleado sobre todo para calefacción y cocina. Te explicamos su precio, tipos de bombonas, dónde comprarlo y sus diferencias con otros gases.
¿Necesitas ayuda? Asesórate con Papernest
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Table of Contents
El precio de la bombona de gas butano de hoy, tanto para el mercado regulado como el libre, es el siguiente:
Tipo de bombona | Capacidad | Precio |
Bombona con precio regulado | 12,5 kg | 17,11 € |
Bombona mercado libre Repsol | 12 kg | 21,30 € |
Bombona Cepsa ligera | 12,5 kg | 21,41 € |
Bombona Galp Pluma | 12 kg | 19,70 € |
Bombona Disa (solo en Canarias) | 11 kg | 18,70 € |
El precio de la bombona de butano puede variar según el tipo de envase, la compañía y la zona geográfica. En el mercado regulado, el importe se revisa bimestralmente por el Gobierno. En el mercado libre, cada empresa fija sus tarifas, ofreciendo opciones más ligeras o fáciles de transportar.
El gas butano puede adquirirse a diferentes precios según la compañía distribuidora, ya sea en modalidad regulada o en mercado libre. Conocer el coste en Repsol, Cepsa, Galp o Disa permite comparar opciones y elegir la bombona más adecuada para cada hogar.
El gas butano con Repsol tiene distintos formatos: regulado, ligero y el envase de 6 kg. Cada opción varía en peso y precio, ideal si buscas opciones más ligeras o transporte más cómodo.
Tipo de mercado | Capacidad | Precio |
Mercado regulado | 12,5 kg | 17,11 € |
Mercado libre ligero | 12 kg | 21,30 € |
Mercado libre K6 (envase 6 kg) | 6 kg | 18,10 € |
Repsol ofrece distintas opciones de gas butano adaptadas a las necesidades de cada usuario. La bombona regulada es la más común para el hogar, mientras que la ligera de 12 kg facilita el transporte. Por su parte, el envase K6 de 6 kg resulta ideal para uso ocasional o en exteriores.
En Cepsa, el gas butano se ofrece tanto en mercado regulado como en mercado libre. La bombona regulada es la más común para el hogar, mientras que la bombona libre de 12,5 kg permite mayor flexibilidad según la zona de suministro.
Tipo de mercado | Capacidad | Precio |
Mercado regulado | 12,5 kg | 17,11 € |
Mercado libre | 12,5 kg | 21,41 € |
El gas butano de Cepsa es una opción versátil para hogares que buscan eficiencia y seguridad. La bombona regulada garantiza estabilidad en el coste mensual, mientras que la bombona libre de 12,5 kg ofrece mayor flexibilidad de suministro. Además, Cepsa facilita la entrega a domicilio en distintas provincias españolas.
¿Cómo se fija el precio de la bombona de butano? El precio de la bombona de gas butano se determina en dos mercados:Además de Repsol y Cepsa, existen otras distribuidoras de gas butano en España que operan en el mercado libre. A continuación, se detallan los precios actuales de la bombona de 12,5 kg de gas butano de algunas de estas comercializadoras:
Comercializadora | Tipo de bombona | Capacidad | Precio |
Galp | Libre | 12,5 kg | 18,63 € |
Disa | Libre | 11 kg | 19,95 € |
Estas compañías ofrecen bombonas de gas butano en el mercado libre, con precios que varían según el tipo de bombona y la zona de suministro. Es recomendable comparar las opciones disponibles para elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
¿Tienes dudas? Papernest te asesora
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
El gas butano se comercializa en distintos formatos que responden a necesidades variadas, desde hogares pequeños hasta negocios con consumos elevados. Conocer las diferencias entre cada bombona ayuda a elegir la opción más práctica y económica para cada situación.
Entre las más habituales se encuentra la bombona tradicional 🟠, la más usada en viviendas por su relación entre capacidad y coste.Junto a ella aparecen otras alternativas que ofrecen ventajas concretas según el uso. La bombona ligera 💛 destaca por su facilidad de transporte, mientras que la bombona industrial 🔵 está pensada para consumos más altos y entornos profesionales.
La bombona tradicional de 12,5 kg es la más extendida en los hogares españoles. Su capacidad está pensada para cubrir las necesidades de cocina, agua caliente y calefacción en viviendas pequeñas o medianas, con un suministro constante y accesible.
Se distribuye en todo el territorio nacional y se puede solicitar a domicilio o recoger en puntos autorizados. A pesar de su peso, sigue siendo la opción más económica y estable, especialmente para hogares con consumo regular de gas butano.
Las bombonas ligeras están fabricadas con materiales más manejables que reducen notablemente su peso. Resultan cómodas para usuarios que buscan facilidad de transporte, especialmente en viviendas sin ascensor o para personas con dificultades de movilidad diaria.
Su ligereza no compromete la capacidad de suministro y son ideales para usos domésticos o segundas residencias. Aunque suelen tener un coste algo mayor, aportan comodidad y seguridad adicional, lo que las convierte en una alternativa muy valorada en el mercado.
Las bombonas industriales y los depósitos de GLP están diseñados para cubrir consumos más elevados. Suelen usarse en negocios de hostelería, agricultura, industrias o instalaciones que requieren una fuente de energía constante y con mayor capacidad de almacenamiento.
Este tipo de suministro se adapta a diferentes formatos, desde bombonas grandes hasta depósitos a granel. Su objetivo es garantizar un abastecimiento estable y eficiente, permitiendo optimizar el consumo energético en actividades profesionales que dependen del gas butano o del GLP.
¿Cuánto dura una bombona de gas butano?Depende, evidentemente, del consumo. Si, por ejemplo, se usara únicamente la bombona de gas butano para cocinar, ésta podría durar hasta 4 meses. Por otro lado, si se hace un uso prolongado del gas butano durante una media de entre 5-7 horas diarias, puede durar alrededor de 15 días.La compra de una bombona de gas butano puede realizarse en distintos puntos autorizados. Desde gasolineras y estaciones de servicio hasta pedidos online, existen varias opciones seguras y prácticas de adquisición a través de la web de cada compañía o del reparto a domicilio.
Canal de compra | Descripción |
Gasolinera o estación de servicio | Disponibles en puntos de venta autorizados de cada comercializadora |
Reparto a domicilio | Entrega directa en el hogar solicitándola por teléfono o web |
Delegaciones oficiales | Oficinas comerciales y almacenes de la compañía distribuidora |
Tiendas autorizadas | Comercios locales con convenio para vender bombonas |
La compra de bombonas de gas butano es sencilla gracias a la variedad de canales disponibles. Según la compañía, podrás elegir entre acudir a una gasolinera, solicitar el reparto a domicilio o recogerla en un punto de venta autorizado cercano a tu vivienda.
¿Puedo pedir la bombona de butano online? Sí, muchas compañías permiten comprar la bombona de butano por su página web si en tu domicilio ya tienes una instalación autorizada. Solo necesitas registrarte o iniciar sesión como cliente, elegir el tipo de bombona, confirmar la dirección de entrega, y proceder con el pago para que te la envíen a domicilio.El certificado de instalación de gas butano es un documento oficial que garantiza que tu instalación cumple con las normas de seguridad. Es obligatorio para dar de alta el suministro y suele tener una validez de 5 años.
El trámite se solicita a una empresa autorizada que envía un técnico especializado para revisar la instalación, comprobar su seguridad y emitir el certificado. Con este documento podrás contratar el suministro de gas butano y garantizar que cumples con la normativa vigente.
¿Cómo dar de alta el gas butano? Para dar de alta el gas butano es necesario contar con una instalación homologada, solicitar el suministro a una distribuidora autorizada y presentar el certificado de instalación. El técnico realizará la revisión y entregará la bombona inicial con el contrato correspondiente.El gas butano, el propano y el gas natural son combustibles empleados en el hogar y la industria, pero presentan diferencias en su origen, precio, formato de distribución y eficiencia energética. La siguiente tabla resume sus características principales.
Tipo de gas | Gas butano | Gas propano | Gas natural |
Formato | Bombonas (12,5 kg) | Bombonas, depósitos o a granel | Red de tuberías |
Uso principal | Uso doméstico en cocina y calefacción | Climas fríos, calefacción y agua caliente | Suministro continuo para hogares y negocios |
Ventaja destacada | Precio regulado y fácil distribución | Mayor poder calorífico que el butano | No requiere almacenamiento en bombonas |
El gas butano se caracteriza por su facilidad de uso y distribución, siendo ideal en zonas urbanas donde se requiere un suministro seguro y cómodo. Su disponibilidad en bombonas de distintos tamaños permite adaptarse a las necesidades domésticas, especialmente para cocina y calefacción. Además, su precio regulado facilita el control del gasto energético en el hogar.
Por su parte, el propano es más adecuado en áreas rurales o frías debido a su mayor poder calorífico, mientras que el gas natural, que llega mediante red canalizada, garantiza un suministro continuo y estable. Esto evita la necesidad de almacenar bombonas, ofreciendo comodidad y seguridad en el día a día.
Preguntas frecuentes sobre gas butano