¿Cuántos megavatios consume una casa? Resuelve tus dudas


Última edición el 2 de septiembre de 2025, 09:06
Redactor Energía
Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.
Table of Contents
Una casa en España, según informa la REE, de media consume al mes 270 kWh, esto son, 0,27 megavatios. Te contamos también cuántos kW se consume en un día y un año y cómo ahorrar energía para reducir el importe final de tu factura de la luz.
¿Quieres saber cuántos megavatios consume tu hogar cada mes?
Calcula tu consumo energético de forma sencilla y descubre si estás pagando de más
Table of Contents
La respuesta a cuántos megavatios consume una casa al mes es sencilla:
Muchos usuarios se preguntan cuántos megavatios consume una casa en España, ya sea en un mes o en un año. Esta información es muy interesante a la hora de contratar una tarifa de luz o de elegir la comercializadora más adecuada. Por otro lado debe considerarse que el consumo medio de luz mensual de 2 personas no será el mismo que el consumo medio electricidad de una vivienda unifamiliar con 6 personas.
¿Cuánto es 1MW en kWh?Para entender cuántos megavatios consume una casa, es útil conocer el consumo mensual en kilovatios hora (kWh) y la equivalencia con megavatios. Un megavatio equivale a 1.000 kilovatios, por lo que podemos aplicar la siguiente fórmula: 1 MWh = 1.000 kWh.Una casa consume entre 3.272 kilovatios al año de media según explican desde REE , aunque hay hogares que pueden llegar a consumir 2 o 5 megavatios al año, según su tamaño, el número de personas que vivan en la casa y el tipo de consumo que realicen.
Llama a Papernest y asesórate sobre la tarifa ideal para ti.
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Cada electrodoméstico consume a un nivel distinto y, además, los consumidores realizamos un uso diferente de cada uno de ellos. Por eso te mostramos una tabla de consumo de electrodomésticos que se realiza cada mes:
| 🖥 Aparatos | ⚡ Potencia eléctrica | ⏳ Tiempo de uso al mes | 🔌 Consumo eléctrico al mes | 
| Calefacción eléctrica | 2.0 kW | 120 horas al mes | 240 kWh | 
| Nevera | 0.15 kW | 720 horas al mes | 108 kWh | 
| Horno | 2.0 kW | 20 horas al mes | 40 kWh | 
| Ordenador | 0.1 kW | 60 horas al mes | 6 kWh | 
| Lavadoras | 0.5 kW | 30 horas al mes | 15 kWh | 
| Microondas | 1.2 kW | 30 horas al mes | 36 kWh | 
| Televisión | 0.1 kW | 150 horas al mes | 15 kWh | 
El consumo eléctrico de una vivienda se compone de diferentes aspectos que influirán en el consumo de cada mes, el cual puede fluctuar en relación a estos:
Todos estos factores determinan cómo y cuánto se consume cada mes, por lo que conocerlos permite optimizar el uso de la electricidad, identificar posibles ahorros y ajustar hábitos para reducir la factura eléctrica sin comprometer el confort del hogar.
¿PodríaEn principio no. Una casa consume en un mes 270 kWh y en un año un poco más de 3 MWh, por lo que depende de la duración. Es posible que una persona que viva sola y que pase la mayor parte del día fuera de casa pueda suplir su consumo con tan solo un megavatio, tal y como explican desde papernest energía.Ahorrar en el importe de la factura de la luz reduciendo el consumo energético de nuestro hogar. Para ello tan solo es necesario seguir una serie de pautas, como:
No solo se ahorra reduciendo el consumo sino también concentrándolo en las horas con el precio de la luz más barato.