Sprite
Papernest.es

¿Necesitas ayuda?

  1. Papernest.es
  2. Información general sobre los servicios de energía: luz y gas
  3. Calderas de gas: qué tipos hay, precios y cómo instalarla

Calderas de gas: qué tipos hay, precios y cómo instalarla

Calderas de gas: qué tipos hay, precios y cómo instalarla

Última edición el 24 de octubre de 2025, 08:28

Miguel Gómez-LlanoLinkedin
Miguel Gómez-Llano

Experto en Economía Domestica y Ahorro

Miguel Gómez-Llano García es un experto en Economía Doméstica y Ahorro, con una sólida trayectoria en el sector financiero. Actualmente, lidera el área de Banking & Fintech en Papernest España, donde se enfoca en optimizar las soluciones financieras para facilitar la gestión diaria de los hogares y maximizar el ahorro de los consumidores.

Miguel Gómez-Llano García es un experto en Economía Doméstica y Ahorro, con una sólida trayectoria en el sector financiero. Actualmente, lidera el área de Banking & Fintech en Papernest España, donde se enfoca en optimizar las soluciones financieras para facilitar la gestión diaria de los hogares y maximizar el ahorro de los consumidores.

Share this post:
Loading comments...
Tus gestiones de energía en 5 minutos

¿Necesitas ayuda?

Table of Contents

  • ¿Qué tipos de calderas de gas hay?
  • ¿Qué precios tienen las calderas de gas?
  • ¿Cuáles son las mejores calderas de gas?
  • ¿Cuánto cuesta poner una caldera?
  • ¿Cómo elegir la mejor caldera?

Las calderas de gas son esenciales para la calefacción y el suministro de agua caliente sanitaria en los hogares. Existen diferentes tipos como condensación, estancas, atmosféricas y de bajo NOx, cada una con eficiencia y consumo distintos. Conocer su precio, potencia recomendada e instalación correcta permite ahorrar energía y garantizar seguridad y confort en la vivienda.

Empieza a ahorrar en tus facturas de energía. ¡Te acompañamos!

Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h

Nuestros asesores te ayudarán a realizar todas las gestiones

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Table of Contents

  • ¿Qué tipos de calderas de gas hay?
  • ¿Qué precios tienen las calderas de gas?
  • ¿Cuáles son las mejores calderas de gas?
  • ¿Cuánto cuesta poner una caldera?
  • ¿Cómo elegir la mejor caldera?

¿Qué tipos de calderas de gas hay?

Las calderas de gas son aparatos que forman parte de muchas viviendas y locales, ya que de ellas dependen la calefacción, el agua sanitaria caliente y la cocina. Las hay de diferentes tipos:
  • Calderas de gas atmosféricas
  • Calderas de gas de bajo NOx
  • Calderas de gas de condensación
  • Calderas de gas estancas
A continuación las explicamos en detalle.
Existen diferencias también según el tipo de instalación de las calderas. Hay calderas de pie o suelo, que se encuentran en el suelo tal y como señala su nombre. Y las calderas murales que son las que, en general, se instalan en los hogares. Estas están a media altura, pegadas a la pared. 

Calderas de gas atmosféricas

Las calderas de gas atmosféricas tienen una eficiencia limitada (70-80%) y dependen del aire del ambiente. Su cámara de combustión abierta las hace menos seguras, y desde el RITE ya no se pueden instalar. Se recomienda sustituirlas por calderas de condensación, más eficientes y seguras, aprovechando el Plan Renove. Las calderas de tiro forzado mejoran la seguridad al evacuar los gases con un ventilador.

Calderas de gas estancas

Estas son las particularidades de las calderas de gas estancas:

  • Son las más antiguas y no presentan los mejores términos de rendimiento (entre un 90% y un 95%) ni eficiencia energética.
  • Cada vez las viviendas se desprenden más de ellas y escogen otras menos contaminantes.
  • El aire se obtiene a través de un tubo que conecta con el exterior.
  • Tienen un ventilador para acabar con los gases tóxicos, en ese sentido son seguras.
  • Se pueden usar para cualquier uso doméstico, ya sea calefacción o agua caliente sanitaria

Calderas de gas de bajo NOx

Aunque son calderas estancas, de bajo NOx significa que la emisión de dióxido de carbono se ha reducido al máximo, gracias sobre todo a que el quemador se refrigera con agua. Por lo tanto, son mejores que las estancas tradicionales, pero siguen sin llegar a ser de condensación, que son las más eficientes. A diferencia de las calderas de gas atmosféricas, estas no utilizan el aire del ambiente.

Calderas de gas de condensación

Estas son las características de las calderas de gas de condensación:

  • Son las más eficientes 
  • Funcionan condensando los vapores que proceden de los gases de la combustión. Es decir, aprovechan la energía existente en el vapor de agua para funcionar.
  • Son poco contaminantes, emiten poco dióxido de carbono, y es uno de sus puntos fuertes.
  • Se recomiendan para las casas en las que la calefacción es de gas y tienen suelos radiantes o radiadores de superficie alta. No obstante, son adecuadas para casas que requieran calefacción y agua caliente sanitaria.
  • En su instalación se incluirá un tubo de desagüe para evacuar el agua de condensación.
  • Pertenecen a las calderas de gas de bajo NOx.

¿Gas natural, butano o propano?

Al elegir una caldera de gas, también es importante decidir el tipo de gas que se utilizará. Cada opción tiene ventajas y desventajas en términos de eficiencia, disponibilidad y contaminación, por lo que conviene evaluar cuál se adapta mejor al uso de calefacción y agua caliente sanitaria en tu hogar.

Tipo de gasCaracterísticas
Gas naturalMenos contaminante que butano o propano, suministro continuo, más eficiente, ideal para hogares con alto consumo de calefacción y agua caliente sanitaria.
Gas butanoSe suministra mediante bombonas, depende de la entrega de repartidores, más contaminante, adecuado para consumos bajos o temporales de calefacción y agua caliente.
Gas propanoDisponible en bombonas o depósitos, más versátil que el butano, también más contaminante, recomendable para viviendas sin acceso a gas natural.

¿Qué precios tienen las calderas de gas?

Al hablar de precios, tenemos que tener en cuenta que son orientativos, ya que todo dependerá de las marcas elegidas. En la siguiente tabla mostramos las cifras aproximadas:

Clases de calderasPrecios
Calderas de condensaciónentre 600 y 2.000 euros
Calderas atmosféricasentre 800 y 1.400 euros
Calderas estancasentre 700 y 3.000 euros
Calderas de bajo NOxentre 800 y 5.000 euros

En la actualidad, los gobiernos de las Comunidades Autónomas ofrecen ayudas económicas para la compra de estos aparatos. Te lo contamos en el siguiente apartado.

¿Qué es el Plan Renove?

Estas son las claves para entender qué es el Plan Renove:

  • Son subvenciones económicas que se otorgan desde las Comunidades Autónomas.
  • Tiene como objetivo que los consumidores cambien las calderas más antiguas (eléctrica o de un combustible no renovable) por las de condensación, más eficientes y menos contaminantes.
  • Esta sustitución no solo aportará seguridad a las viviendas, sino que ayudará a ahorrar en la facturas del gas, puesto que las nuevas calderas tienen un mejor rendimiento.
  • La persona que demande esta ayuda debe ser la titular de la instalación. Además, se deberá hacer una instalación con una empresa autorizada adherida al plan Renove.
  • Las convocatorias se presentan cada año, así que el usuario deberá estar atento y leer las condiciones del año en curso.
  • El Plan Renove también se aplica a coches y electrodomésticos.

¿Cómo solicitar el Plan Renove?

Para hacer esta solicitud, el consumidor deberá presentar una serie de documentos:

  1. Identificación del titular
  2. Cuenta bancaria para ingresar la subvención
  3. Justificante de pago de la caldera nueva
  4. Certificados de inutilización de la vieja caldera, del gestor de residuos y la instalación de la nueva
  5. Formulario del Plan Renove completado

No obstante, como este trámite se realiza a través de las autonomías, es recomendable que cada consumidor se informe según donde se encuentre.

Lamp

I¿Tienes dudas sobre las calderas de gas? ¡Infórmate con Papernest!

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

¿Cuáles son las mejores calderas de gas?

Si buscas las mejores calderas de gas, aquí encontrarás una comparativa de las calderas de gas natural más económicas y fiables de las marcas más reconocidas. Estas calderas de gas destacan por su eficiencia y precio competitivo, y están disponibles en tiendas autorizadas.

MarcaModeloPrecio
Calderas de gas JunkersCerapur ZWBC 24-2C975 euros
Calderas de gas BaxiNeodens Plus 24/24F ECO950 euros
Calderas de gas VaillantecoTEC plus VMW ES 236/5-5 F A1.250 euros
Calderas de gas Saunier DuvalThema Condens 251.245 euros
Calderas de gas FerroliBluehelix Tech RRT 24 C847 euros
Calderas de gas BaxiNeodens Plus 24/24F ECO950 euros

¿Cuánto cuesta poner una caldera?

Hasta el momento solo hemos hablado del dinero que cuesta una caldera, pero también hay que pagar los precios de instalación, que hacen las empresas autorizadas. ¿Qué presupuesto hay que destinar para ello? Todos estos aspectos encarecerán la factura, que seguramente superará los 1.000 euros (solo la instalación):
  • Desmontar y tirar la vieja caldera
  • Instalar la nueva caldera (tal vez es necesario cambiar de lugar)
  • Conectar la calefacción y el agua caliente sanitaria 
  • Colocar estas piezas: tubo de extracción de humos, tubo de desagüe, codo de conexión en PCV y kit de salida vertical.
  • Certificado de la caldera de gas (también se cobra)
Es imprescindible que los consumidores pidan presupuestos en varias empresas para comparar por cuánto les puede salir la instalación. Comparando siempre se ahorra.

¿Quién instala las calderas de gas?

Estos aparatos son colocados en viviendas, locales e inmuebles por tres grupos diferentes, el usuario podrá escoger el que quiere contratar:

  • Comercializadoras de gas.
  • Fabricantes de calderas.
  • Empresas instaladoras autorizadas.

Sea quien sea, el instalador tendrá que darle al titular del suministro el certificado de instalación de la caldera, que le será requerido para pedir el plan Renove y en la revisión del aparato cada dos años.

¿Cuándo cambiar la caldera de gas? 

MotivoDescripción
Caldera viejaSe considera que cuando la caldera tiene más de 10 años es recomendable cambiarla, ya que pierde rendimiento y eficiencia, aunque siga funcionando.
Fallos gravesSi la caldera presenta fallos que resultan más caros de reparar que sustituirla, es aconsejable adquirir un nuevo aparato, especialmente por el alto coste de algunas piezas.
Problemas de combustiónUna mala combustión detectada en la revisión puede dejar la caldera inhabilitada, lo que indica que es necesario cambiarla para garantizar seguridad y eficiencia.

¿Cuándo es la revisión obligatoria de la caldera de gas?

La revisión de la caldera de gas es obligatoria cada dos años, excepto en el País Vasco, donde debe realizarse de forma anual. Además, la revisión de la instalación de gas en la vivienda se recomienda cada cinco años. Realizarla con una empresa independiente tiene un coste aproximado de 100 euros. Sin embargo, muchos usuarios optan por contratar planes de mantenimiento de calderas, incluidos en su tarifa de gas, que cubren las revisiones periódicas y ofrecen protección ante posibles averías.

¿Cómo elegir la mejor caldera?

Para escoger la mejor caldera para nuestra vivienda tendremos que tener en cuenta varios factores, entre los que estarán las características de la vivienda y el consumo que realicemos. Lo explicamos a continuación:
  1. Tipo de vivienda. Las dimensiones de la casa serán determinantes para elegir una caldera con más potencia o menos.
  2. Número de baños. En el mismo sentido que el punto anterior, los baños que haya en la vivienda también son importantes porque en ellos se hará mucho uso del agua caliente. Por ejemplo, si hay varias duchas y bañeras y si se utilizarán al mismo tiempo.
  3. Elección del combustible. Algunos clientes tendrán que elegir, en función de si el gas natural llega al punto de suministro o no.
  4. La calefacción: no es lo mismo una casa con calefacción con radiadores o por suelo radiante.
  5. Localización de la vivienda. Dependiendo de si encuentra en un territorio más frío o más caliente de España necesitará una u otra. 

Potencias orientativas

En cuanto a la potencia de la caldera, esta tabla muestra valores orientativos. No obstante, lo más recomendable es que un técnico especializado determine cuál es la potencia ideal para la caldera y tu vivienda, garantizando eficiencia y ahorro energético.

Metros cuadrados de la viviendaPotencia recomendada
Máximo de 100 m2 y un baño24KW para agua caliente y 24KW para calefacción
Máximo 180 m2 y dos baños28KW para agua caliente y 24KW para calefacción
Más de 180 m2 y más de 3 baños35KW agua caliente y 30KW calefacción
En este sentido también tiene mucha importancia la ubicación geográfica de la vivienda y el aislamiento:
  • 20kW: potencia mínima, útil para suministrar agua caliente.
  • 23-25kW: es la que tienen la mayoría de las viviendas.
  • 28-30kW: ideal para lugares fríos y viviendas de grandes dimensiones.
  • 33-35kW: es la potencia para viviendas muy grandes y lugares muy fríos.
  • 40-45kW: para las grandes viviendas con mal aislamiento. No obstante, pocos hogares tienen una potencia tan alta.

Preguntas frecuentes sobre las calderas de gas

Además de la revisión bianual, se recomienda limpiar filtros, comprobar presión del agua, purgar radiadores y revisar el intercambiador de calor anualmente. Esto ayuda a mantener la eficiencia y alarga la vida útil de la caldera de gas. Instalar la caldera en un lugar bien ventilado y seco reduce riesgos de fallos de combustión, condensación y corrosión. Evitar baños o cocinas cerradas mejora la seguridad y eficiencia energética. Las calderas actuales incluyen sensores de detención de llama, sistemas anti-retorno de gases, protección frente a sobrepresión y desconexión automática ante fugas, lo que las hace mucho más seguras que modelos antiguos.