Kwh en euros: ¿Cómo calcularlo?

Última edición el 2 de septiembre de 2025, 09:06
Responsable de papernest energía
Daniel Pérez es el responsable de papernest energía en España desde 2018. Gracias a su profundo conocimiento del mercado, Daniel ayuda a papernest a innovar y a ofrecer soluciones cada vez más eficaces.
Table of Contents
Calcular el precio del kWh en euros te ayuda a entender mejor tu factura eléctrica. En esta guía veremos cómo hacer este cálculo paso a paso y qué factores influyen en el coste final.
¿Necesitas ayuda? Asesórate con Papernest
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Table of Contents
Para saber cuánto pagas por la electricidad consumida, es clave convertir los kilovatios hora (kWh) a euros. Así puedes controlar mejor tu gasto energético y ahorrar en la factura de luz.
Conocer el precio del kWh en euros es fundamental para entender tu factura eléctrica y gestionar mejor tu consumo energético. Este cálculo sencillo te permite identificar cuánto pagas realmente por la electricidad y encontrar formas de ahorrar en tu gasto mensual.
El precio medio del kWh en España durante 2025 se ha establecido en 0,134 €/kWh, aunque este valor es una media que no incluye impuestos ni cargos regulados. El precio de la electricidad ha mostrado una notable variación a lo largo del año, con fluctuaciones mensuales significativas influenciadas por el mercado y las fuentes de generación.
A continuación, te presentamos el precio medio del kWh mes a mes, basándonos en los datos del mercado mayorista hasta mediados de agosto de 2025.
Meses de 2025 | Precio medio (€/kWh) |
Enero | 0,1479 |
Febrero | 0,1681 |
Marzo | 0,1352 |
Abril | 0,1085 |
Mayo | 0,1193 |
Junio | 0,1287 |
Julio | 0,1524 |
Agosto* | 0,1651* |
Estas variaciones reflejan factores como la demanda estacional, el coste de las materias primas y la aportación de energías renovables. Los meses de invierno y verano suelen registrar precios más altos por mayor consumo, mientras que en primavera suelen moderarse debido a menor demanda y mayor generación renovable.
¿Tienes dudas? Papernest te asesora
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
El consumo en kWh de los electrodomésticos depende de su potencia, eficiencia y tiempo de uso. Conocer cuántos kWh se consumen en una casa permite calcular su coste en la factura y optimizar el uso diario para reducir el gasto energético.
Electrodoméstico | Consumo medio (kWh) |
Frigorífico | 0,15 |
Lavadora | 0,50 – 1,00 |
Horno eléctrico | 0,80 – 1,50 |
Lavavajillas | 1,00 – 1,50 |
Televisor LED | 0,05 – 0,15 |
Aire acondicionado | 0,80 – 2,00 |
Microondas | 0,60 – 1,50 |
El consumo de los electrodomésticos puede variar notablemente según su eficiencia energética, antigüedad y modo de uso. Los modelos con etiqueta A o superior consumen menos electricidad, lo que se traduce en un menor coste anual. Usarlos en horarios valle también ayuda a reducir el impacto en la factura eléctrica.
Aplicar estas medidas permite optimizar el uso de energía sin renunciar al confort. Combinarlas con una tarifa adaptada a los hábitos de consumo y un seguimiento regular de la factura ayuda a detectar excesos y mantener el gasto bajo control a largo plazo.
¿Qué factores afectan al precio del kWh? El precio del kWh depende de factores como la oferta y demanda en el mercado eléctrico, el coste de las materias primas, la disponibilidad de energías renovables, los impuestos aplicados y los costes regulados que fija el Gobierno.Preguntas frecuentes sobre calcular kWh en euros