Sprite
Papernest.es

¿Necesitas ayuda?

  1. Papernest.es
  2. Bono Social
  3. Bono social de luz para discapacitados: ¿Cómo solicitarlo? Requisitos para discapacitados

Bono social de luz para discapacitados: ¿Cómo solicitarlo? Requisitos para discapacitados

Bono social de luz para discapacitados: ¿Cómo solicitarlo? Requisitos para discapacitados

Última edición el 19 de agosto de 2025, 14:27

Daniel Pérez IbarraLinkedin
Daniel Pérez Ibarra

Responsable de papernest energía

Daniel Pérez es el responsable de papernest energía en España desde 2018. Gracias a su profundo conocimiento del mercado, Daniel ayuda a papernest a innovar y a ofrecer soluciones cada vez más eficaces.

Daniel Pérez es el responsable de papernest energía en España desde 2018. Gracias a su profundo conocimiento del mercado, Daniel ayuda a papernest a innovar y a ofrecer soluciones cada vez más eficaces.

Share this post:
Loading comments...
Tus gestiones de energía en 5 minutos

¿Necesitas ayuda?

Table of Contents

  • ¿Cómo solicitar el Bono Social para personas con discapacidad?
  • ¿Cuáles son los requisitos para solicitar el Bono Social en situación especial?
  • ¿Qué documentos se necesita para solicitar el Bono Social?
  • ¿Cuándo se debe de renovar el Bono Social por discapacidad?
  • ¿Qué otras ayudas disponen las personas con discapacidad?

El Bono Social para personas con discapacidad es un descuento en la factura eléctrica para hogares vulnerables. En este texto explicaremos requisitos, documentación, renovación y ayudas complementarias disponibles.

¿Necesitas ayuda? Asesórate con Papernest

Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h

Más de 1 millón de clientes confían en nosotros. ✅

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Table of Contents

  • ¿Cómo solicitar el Bono Social para personas con discapacidad?
  • ¿Cuáles son los requisitos para solicitar el Bono Social en situación especial?
  • ¿Qué documentos se necesita para solicitar el Bono Social?
  • ¿Cuándo se debe de renovar el Bono Social por discapacidad?
  • ¿Qué otras ayudas disponen las personas con discapacidad?
 

¿Cómo solicitar el Bono Social para personas con discapacidad?

Para solicitar el Bono Social para personas con discapacidad se debe contactar con la comercializadora regulada con la que se ha contratado la tarifa de luz PVPC. Estos son los pasos que deben seguirse:

  1. Reunir la documentación necesaria: incluir el formulario de solicitud, el certificado de discapacidad igual o superior al 33 %, el DNI de todos los miembros de la unidad de convivencia y el certificado de empadronamiento.
  2. Comprobar el cumplimiento de requisitos: verificar que se cumplen los criterios de renta y situación especial establecidos para personas con discapacidad.
  3. Rellenar el formulario oficial: disponible en la página web de la comercializadora de referencia o en sus oficinas.
  4. Enviar la solicitud y documentos: remitir la documentación por correo electrónico, postal o en persona en una oficina de la comercializadora regulada con la que se ha contratado la tarifa.

Una vez enviada la solicitud, se deberá esperar la resolución. La comercializadora revisará la solicitud y comunicará la concesión o denegación del Bono Social.

El plazo de respuesta suele ser de unos 10 días hábiles desde que la comercializadora recibe toda la documentación completa. Si falta algún documento o hay errores, el proceso puede alargarse hasta que se subsanen.

Las vías de contacto de las comercializadoras de referencia son las siguientes:

ComercializadoraTeléfonoCorreo electrónico
Energía XXI Comercializadora de Referencia S.L.800.760.333bonosocial@energiaxxi.es
Curenergía Comercializador de Último Recurso S.A.U.800.760.719bonosocial@curenergia.es
Comercializadora regulada, GAS & POWER, S.A.900.100.502bonosocial@comercializadoraregulada.es
Baser Comercializadora de Referencia, S.A.900.902.947bonosocial@basercor.es
Régsiti Comercializadora Regulada, S.L.U.900.101.005bono-social@regsiti.com
Comercializador de Referencia Energético, S.L.U.900.814.023bonosocial@corenergetico.es
Teramelcor, S.L.800.007.943bonosocial@teramelcor.es
Energía Ceuta XXI Comercializadora de Referencia S.A.900.103.306bonosocial@energiaceutaxxi.com
 
Lamp

¿Tienes dudas? Papernest te asesora

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

 

¿Cuáles son los requisitos para solicitar el Bono Social en situación especial?

Las personas con discapacidad igual o superior al 33 % pueden acceder al Bono Social si cumplen ciertos criterios económicos y administrativos establecidos por la normativa. Estos son los principales requisitos:

  • ♿ Tener reconocida una discapacidad igual o superior al 33 %.
  • 👪 Ser titular del contrato de luz en el mercado regulado (PVPC).
  • 💶 Cumplir con los límites de renta establecidos para consumidores vulnerables o vulnerables severos.
  • 🏠 Residir en la vivienda habitual donde se aplica el suministro eléctrico.
  • 📄 Presentar la documentación oficial que acredite la situación especial y la renta familiar.

Cumplir los requisitos no solo es necesario para acceder al Bono Social, sino también para mantenerlo en el tiempo. La comercializadora puede solicitar actualizaciones de datos o documentos en cualquier momento. No cumplir con ellos implica la pérdida automática del descuento en la factura eléctrica.

Bono Social Térmico por discapacidad El requisito para acceder al Bono Social Térmico, una ayuda en forma de cantidad económica para hacer frente a las facturas más elevadas por el uso de calefacción en invierno, es ser beneficiario del Bono Social. El Bono Social Térmico se concede de forma automática.

¿Qué documentos se necesita para solicitar el Bono Social?

Para tramitar el Bono Social por discapacidad, es necesario presentar una serie de documentos que acrediten la identidad, la situación especial y la residencia. Los principales son:

  • Formulario oficial de solicitud cumplimentado y firmado.
  • Documento de identidad (DNI o NIE) del titular y de todos los miembros de la unidad de convivencia.
  • Certificado de empadronamiento de todos los miembros de la unidad de convivencia.
  • Certificado oficial de discapacidad igual o superior al 33 %.
  • Libro de familia o certificado de la hoja individual del Registro Civil.
  • Declaración de la renta o certificado acreditativo de ingresos emitido por la Agencia Tributaria o el órgano competente.

Estos documentos deben presentarse completos y actualizados para evitar retrasos en la tramitación. Es importante que las copias sean legibles y que la información coincida con la del contrato eléctrico. En caso de faltar algún documento, la comercializadora solicitará subsanarlo antes de continuar con la evaluación de la solicitud.

¿Cuándo se debe de renovar el Bono Social por discapacidad?

Si se cumplen los requisitos, el Bono Social por discapacidad se renueva automáticamente cada dos años. Sin embargo, si se trata de un bono concedido antes del 31 de marzo de 2022, la segunda renovación no es automática y deberá presentarse una nueva solicitud.

En estos casos, conviene iniciar el trámite al menos dos meses antes de la fecha de vencimiento indicada en la factura. Presentar la documentación completa y actualizada garantiza que, una vez renovado, el Bono Social vuelva a aplicarse automáticamente cada dos años mientras se mantengan las condiciones exigidas.

¿Qué otras ayudas disponen las personas con discapacidad?

Además del Bono Social eléctrico, las personas con discapacidad pueden acceder a distintas prestaciones y beneficios que contribuyen a mejorar su calidad de vida y reducir gastos esenciales. Algunas de las más comunes son:

  • 🚌 Descuentos en transporte público y servicios de movilidad.
  • 🏠 Ayudas para la adaptación de la vivienda.
  • 💼 Incentivos y programas para la inserción laboral.
  • 📚 Becas y ayudas para formación y estudios.
  • 💊 Prestaciones sanitarias y farmacéuticas con reducción de coste.

Estas ayudas varían según la comunidad autónoma y el municipio, por lo que es recomendable consultar los organismos públicos competentes. Algunas se solicitan en los servicios sociales, otras en organismos de empleo o educación. Combinarlas con el Bono Social permite un mayor apoyo económico y una mejora en la autonomía personal.

 

Preguntas frecuentes sobre el Bono Social por discapacidad

Sí, el Bono Social eléctrico es compatible con otras ayudas, siempre que no exista una norma que lo prohíba de forma expresa. Por ejemplo, se puede recibir junto con prestaciones sociales, becas, ayudas de vivienda o descuentos en transporte. No obstante, cada ayuda tiene sus propios requisitos y procedimientos de solicitud. Es importante verificar en cada caso si el organismo que concede la otra ayuda establece alguna incompatibilidad específica antes de tramitarla, para evitar problemas o devoluciones posteriores. En la mayoría de casos, el Bono Social debe renovarse cada dos años, siempre que se mantengan los requisitos. En beneficiarios por discapacidad, la renovación suele ser automática, salvo si el bono se concedió antes del 31 de marzo de 2022 y es la segunda renovación, que requiere solicitud. La fecha de caducidad se indica en la factura eléctrica y es recomendable iniciar el trámite al menos dos meses antes para asegurar que el descuento no se interrumpa. El Bono Social no tiene una cuantía fija, ya que se aplica como un descuento sobre la tarifa regulada de electricidad (PVPC). Para consumidores vulnerables, el descuento es del 35 % y para vulnerables severos, del 50 %. El importe real depende del consumo eléctrico y de la potencia contratada. Además, existe un límite anual de energía bonificable que varía según la composición del hogar. Superado ese límite, el exceso de consumo se factura sin descuento.