Sprite
Papernest.es

¿Necesitas ayuda?

  1. Papernest.es
  2. Precio del gas hoy en España: Todo lo que debes saber
tus contratos con papernest en 5 minutos
900 861 744
900 861 744

Table of Contents

  • ¿Cuál es el precio actual del gas natural en España?
  • Tarifas de gas natural en el mercado español
  • Diferencias entre el término fijo y el término variable en la factura de gas
  • ¿Cuál ha sido la evolución del precio del gas natural?
  • Comparativa de tarifas de gas natural de las principales comercializadoras
  • ¿Cómo calcular el precio de tu factura de gas natural?

Precio del gas hoy en España: Todo lo que debes saber

El precio del kWh de gas natural de hoy en España es 0,04122 €/kWh. Compara los precios y tarifas de gas natural de las diferentes comercializadoras para ahorrar en tus facturas.

¿Necesitas ayuda? En Papernest te escuchamos.

Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h

precio gas

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Precio del gas hoy en España: Todo lo que debes saber

Table of Contents

  • ¿Cuál es el precio actual del gas natural en España?
  • Tarifas de gas natural en el mercado español
  • Diferencias entre el término fijo y el término variable en la factura de gas
  • ¿Cuál ha sido la evolución del precio del gas natural?
  • Comparativa de tarifas de gas natural de las principales comercializadoras
  • ¿Cómo calcular el precio de tu factura de gas natural?

¿Cuál es el precio actual del gas natural en España?

Tarifas de gasTérmino variableTérmino fijo
TUR 10,04122 €/kWh3,26 €/mes
Endesa0,0847 €/kWh6,15 €/mes
Iberdrola0,0757 €/kWh6,25 €/mes
Naturgy0,0808 €/kWh4,6106 €/mes
Repsol0,07990 €/kWh6,48 €/mes

A los precios indicados hay que añadir los impuestos y tasas correspondientes.

Desde abril de 2024, el IVA del gas natural vuelve a estar en el 21% en todas las tarifas, tanto en el mercado libre como en el regulado.

Tarifas de gas natural en el mercado español

Las tarifas de gas del mercado libre permiten elegir entre diferentes ofertas de compañías como Endesa, Iberdrola, Naturgy y Repsol, que fijan sus precios sin las restricciones del mercado regulado. Estas tarifas incluyen un término fijo y variable, según el consumo y el plan seleccionado. El precio del gas fluctúa por la oferta y demanda global, además de los costos de importación y transporte. Más información en este enlace.
Los precios del gas están influenciados por factores como la geopolítica, la demanda estacional y las políticas energéticas. Las compañías ajustan sus tarifas según estas variables para mantenerse competitivas y equilibrar sus márgenes.

¿Quieres calcular el consumo de gas según tu tarifa actual?

Utiliza nuestra calculadora de consumo de energía y obtén una estimación precisa de tu factura.

Mercado Regulado vs Mercado Libre

La Tarifa de Último Recurso (TUR) es la tarifa del mercado regulado, con precios fijados trimestralmente por el Gobierno, según criterios establecidos por la CNMC. Solo se puede contratar con cuatro comercializadoras y tiene una tarifa única con modalidades según el peaje de acceso. A continuación, comparamos las principales diferencias entre TUR y el mercado libre:
Mercado reguladoMercado libre
Precios regulados, ajustados trimestralmente por el GobiernoTarifas fijas y variables, según la comercializadora
Mayor estabilidad de preciosOfertas promocionales y servicios adicionales
Menos flexibilidad y sin opciones personalizadasPosibilidad de permanencia obligatoria
Precios sujetos a modificaciones gubernamentalesDiversidad de ofertas y condiciones complejas
El mercado regulado ofrece estabilidad, pero sin opciones personalizadas ni variabilidad de precios. En cambio, el mercado libre ofrece tarifas flexibles y servicios adicionales, pero con precios que pueden variar según la comercializadora.
El mercado regulado es más estable, mientras que el libre ofrece más flexibilidad y opciones personalizadas, aunque con precios más volátiles.
Compañías del mercado regulado de gas natural:

Diferencias entre el término fijo y el término variable en la factura de gas

El término fijo de gas es una cantidad mensual que no depende del consumo. Varía según la tarifa de peaje de acceso asignada. El término variable se calcula según los kilovatios consumidos durante el mes. A mayor consumo, mayor será el coste. ¿En qué término debo fijarme para ahorrar?Para ahorrar, fíjate en el término variable, que depende del consumo real. Se expresa en €/kWh y varía según el proveedor y tarifa. Comparar precios de kWh te ayudará a reducir costes, especialmente si tu consumo es alto.

¿Cuál ha sido la evolución del precio del gas natural?

Evolución del precio del gas en término variable RL.1: El precio del gas ha experimentado notables fluctuaciones en los últimos años, impulsado por factores geopolíticos, la demanda estacional y los cambios en la oferta global. La guerra en Europa y las tensiones con países productores han provocado picos significativos, mientras que la transición hacia energías renovables también ha comenzado a impactar en su valor. Asimismo, la inflación y los costos de transporte han contribuido a la inestabilidad del mercado.
Lamp

Compara precios de gas y elige la opción adecuada con Papernest

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Comparativa de tarifas de gas natural de las principales comercializadoras

La forma más eficiente de conocer cuál es la tarifa más barata es comparar entre las tarifas de gas natural de las principales comercializadoras. Te mostramos las ofertas de las compañías más importantes para clientes con calefacción de gas natural: *Impuestos no incluidos. Estimación basada en un consumo mensual promedio de 270 kWh y 3,5 kW de potencia contratada. Al comparar las tarifas, es importante tener en cuenta no solo el precio del kWh, sino también los términos fijos y las condiciones de permanencia. Además, algunos proveedores ofrecen descuentos o promociones especiales que pueden influir en el costo total a lo largo del año.
Es recomendable verificar también los servicios adicionales, como mantenimiento o atención al cliente, que pueden añadir valor a la oferta. Realizar una comparación detallada te ayudará a elegir la opción más conveniente según tus necesidades de consumo.

¿Cómo calcular el precio de tu factura de gas natural?

Para calcular la factura de gas, debes conocer los siguientes elementos:
  • Término variable: depende del precio del kWh y del consumo.
  • Término fijo: cantidad mínima que se paga por el suministro.
  • Alquiler de equipos: coste por el uso de los equipos de la distribuidora.
  • Impuesto de hidrocarburos: impuesto que varía según el consumo.
  • IVA: 21% sobre el total.
  • Otros gastos: como el mantenimiento de la instalación.
El consumo de gas se expresa en kWh, que se obtiene multiplicando los metros cúbicos por el factor de conversión (aproximadamente 11.7 kWh/m³). ¿Qué gastos se añaden a la primera factura?Cuando se da de alta el gas, se deben sumar los derechos de alta y acometida. También puede haber costes adicionales si la distribuidora realiza la instalación del gas.

Preguntas frecuentes sobre el precio del gas natural

Es mejor contratar una tarifa en el mercado regulado, donde las tarifas TUR se ajustan trimestralmente por el gobierno, ofreciendo estabilidad y precios más bajos en momentos de volatilidad. En el mercado libre, las comercializadoras ofrecen tarifas personalizadas, descuentos y servicios adicionales, pero sus precios pueden variar más tras la revisión anual. La opción más económica en España suele ser una comercializadora de referencia, con tarifas TUR competitivas gracias a la regulación gubernamental. En el mercado libre, empresas como Repsol, Naturgy o Endesa ofrecen tarifas promocionales y descuentos, pero sus precios pueden variar por servicios adicionales. Comparar precios puede ayudar a elegir la opción más barata según el consumo. Los precios del gas natural suelen aumentar en invierno debido a la mayor demanda de calefacción. Las tarifas variables reflejan esta alza más rápidamente, mientras que las tarifas reguladas pueden ofrecer estabilidad, pero también se ajustan de forma trimestral, lo que puede incluir estos picos estacionales. Contratar una tarifa dual de luz y gas natural puede ofrecer descuentos en el precio de ambos servicios y simplificar la gestión con una sola factura y proveedor. Algunas compañías incluyen servicios adicionales o bonificaciones que no se encuentran al contratar luz y gas por separado. Otras compañías. como Octopus Energy, solo permiten contratar gas al contratar una tarifa de luz.   Tarifas de gas natural que te pueden interesar:

Última edición el 14 de agosto de 2025, 08:39

Alejandro PlazaLinkedin
Alejandro Plaza

Redactor Energía

Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.

Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.

Share this post:

Comentarios

Añadir un comentario

Para saber más sobre nuestra política de comentarios, privacidad y publicación de nuestros comentarios,