Horario discriminación horaria

Todo el asesoramiento que necesitas sobre el horario discriminación horaria
Llamada y servicio completamente gratuito
✔️ Nuestros asesores de papernest te acompañarán gratis durante todo el proceso.
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Todo el asesoramiento que necesitas sobre el horario discriminación horaria
Servicio gratuito
✔️ En pocos clicks agenda tu llamada y nuestros asesores se pondrán en contacto.
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
En este artículo te damos todos los datos sobre el horario de la discriminación horaria.
El horario de la discriminación horaria
Conocer el horario de la discriminación horaria es primordial para saber cuándo te conviene consumir luz en tu domicilio.
La discriminación horaria permite ahorrar en los recibos de electricidad. Por esta razón, una tarifa que tenga discriminación horaria incluida es la más idónea para incluirla en tu contrato.
Es importante tener en cuenta el precio de la luz para consumir este tipo de energía. Según la discriminación horaria la luz recibe un coste diferente según la hora del día que se trate.
Respecto a discriminación horaria se distinguen diferentes franjas horarias. Te ofrecemos más información a continuación.
La discriminación horaria en dos periodos
La discriminación horaria en dos periodos se caracteriza por tener dos franjas horarias a lo largo del día. Según el horario de la discriminación horaria de la electricidad en dos periodos se distinguen las siguientes franjas horarias: horas punta y las horas valle.
- Horario durante el verano: las horas valle desde las 11 de la noche hasta la 1 de la tarde. Las horas punta desde la 1 del día hasta las 11 de la noche.
- Horario durante el invierno: las horas valle van desde las 10 de la noche hasta las 12 del día y las horas punta van desde las 12 del día hasta las 10 de la noche.
La discriminación horaria en tres periodos
En este tipo de discriminación horaria el día se divide en 3 franjas horarias: las horas valles, las horas punta y las horas supervalle (durante estas horas la luz tiene un precio más reducido).
A diferencia de la discriminación horaria en dos periodos, la de 3 periodos, las horas no sufren ningún variación en cuanto a las estaciones del año.
- Horas punta (horas pico): desde la 1 del día hasta las 11 de la noche (la luz tiene un precio más elevado).
- Horas valle: desde las 11 de la noche hasta la 1 de la madrugada y de las 7 de la mañana hasta la 1 del día.
- Horas supervalle: desde la 1 de la madrugada hasta las 7 de la mañana (durante estas franjas horarias la electricidad tiene el precio más bajo).
Tarifas con discriminación horaria
En la siguiente tabla podrás ver las tarifas estables, que tienen la discriminación horaria incluida y de las principales comercializadoras que las ofertan. Estas tarifas tienen un determinado horario de discriminación horaria.
[table “18” not found /]Si alguna de estas tarifas despiertan tu interés, ponte en contacto con la compañía que la ofrece para saber más o para optar a su contratación.
¿Cómo contratar una tarifa con discriminación horaria?: requisitos
Los requisitos para contratar una tarifa de luz con discriminación horaria son varios. En primer lugar es necesario ponerse en contacto con una compañía que ofrezca una tarifa de este tipo y en segundo lugar, hay que facilitarle a la misma una serie de documentos necesarios para llevar a cabo el trámite de contratación.
Vías de contacto para contratar una tarifa con discriminación horaria
Las comercializadoras ponen a disposición de los consumidores sus vías de atención al cliente para que estos puedan contratar las tarifas de luz que ofertan.
Teléfono
Te facilitamos los números de teléfono de las principales comercializadoras que ofrecen tarifas con discriminación horaria incluida.
- Endesa: 800 760 909.
- Iberdrola: 900 225 235.
- Repsol: 902 902 323.
- Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa): 900 100 251.
- EDP: 900 907 000.
Online
Puedes acceder a la página web de la comercializadora que elijas para contratar la tarifa con discriminación horaria que te haya interesado para incluirla en tu contrato de luz.
Oficinas comerciales
Otra vía para contratar una tarifa con discriminación horaria es personarte en una oficina de atención al cliente de la compañía que ofrezca la tarifa con discriminación horaria incluida. Localiza la oficina que esté más cerca de tu domicilio y solicita cita previa.
Datos necesarios para contratar una tarifa con discriminación horaria
Para contratar una tarifa de luz con discriminación horaria es necesario facilitar a la comercializadora que la ofrezca los documentos que te enumeramos a continuación:
- DNI y nombre completo de la persona que conste como titular del contrato de electricidad.
- Dirección exacta del domicilio en el que se encuentra el punto de suministro.
- Número CUPS (Código Universal del Punto de Suministro): se puede localizar en una factura anterior o contactando a la comercializadora en cuestión para que te lo facilite.
- Número de cuenta bancaria en la que se domiciliará el pago de las facturas por el consumo de luz.
- Potencia eléctrica. Si se quiere subir o bajar, es necesario especificarlo por si procede hacer un cambio en la instalación del inmueble.
FAQ
¿Qué es la tarifa PVPC sin discriminación horaria?
La tarifa PVPC sin discriminación horaria es una tarifa propia del mercado regulado de la luz. Este tipo de tarifa se caracteriza por tener precios estables y precios fijos, durante un año. Hay muchos consumidores que optan por su contratación para evitar pagar más cuando los precios varían.
Para optar por la contratación de una tarifa PVPC es necesario tener en el contrato una potencia eléctrica igual o menor a 10 kilovatios.
¿Qué es horario punta?
El horario punta hace referencia a las horas punta de electricidad. Durante esta franja de tiempo, la luz, en este caso, tiene un precio mayor. Por lo que consumir durante las horas punta tendrá una repercusión en la factura de la electricidad.
¿A qué hora es más barata el agua?, ¿coincide con la hora en la que la luz es más barata?
Para saber cuándo es más barata el agua, ponte en contacto con las compañías que la comercializan en tu ciudad o en tu localidad. Solicita más información sobre si la hora en la que más barata esté el agua, coincide con la hora en la que más barata está la luz.
¿A qué hora empieza la tarifa nocturna de taxis?
La tarifa nocturna de los taxis empieza a las 9:00 de la noche y termina a las 6:00 de la mañana del día siguiente.
¿Puedo contratar una tarifa con discriminación horaria de EDP sin saber el horario al que hace referencia?
Para contratar cualquier tarifa de luz o de otra fuente de energía, se recomienda leer bien las condiciones de contratación. En el caso de una tarifa con discriminación horaria, se recomienda conocer las horas del día en las que la luz tiene un precio determinado.
Me pongo en contacto con Endesa a través de su teléfono pero no logro que me atiendan, ¿puedo enviar un mail para solicitar información sobre el horario discriminación horaria Endesa?
Sí, puedes solicitar información a Endesa a través de su dirección de correo electrónico. Te la facilitamos a continuación: atencionalcliente@endesaonline.com
¿Holaluz ofrece tarifas con discriminación horaria?
Accede a su página web o contacta con Holaluz a través de su servicio de atención al cliente para solicitar información al respecto. Es necesario indicar que Holaluz no es comercializadora de referencia o COR, con lo que no ofrece la tarifa PVPC propia del mercado regulado.
¿Puedo encontrar en la página web de Repsol el horario discriminación horaria?
Sí, accede a www.repsol.com y podrás acceder a toda la información relacionada con el horario de la discriminación horaria.
Solicité información sobre el horario de la discriminación horaria a la comercializadora Repsol y no he obtenido respuesta. Quiero poner una reclamación ¿Cómo lo hago?
Para presentar una reclamación a la compañía Repsol a través de su teléfono: 900 101 721, aunque te recomendamos que presentes por escrito un documento para reclamar. Siempre es mejor dejar constancia por escrito para tener pruebas en caso que proceda.
Me quiero cambiar de tarifa ya que el horario de la discriminación horaria no me conviene, ¿cómo hago el proceso con Naturgy?
Para cambiar de tarifa de luz puedes hacerlo accediendo a la página web de Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa) si eres cliente registrado o a través de su número de teléfono. En el caso que tengas tu espacio de cliente en la web solo tienes que entrar y seguir los pasos que te indiquen.
Mi vecino me ha explicado el horario discriminación horaria con Iberdrola, mi compañía es otra, ¿puedo solicitar un cambio de empresa de luz?
Sí, todo consumidor puede solicitar un cambio de comercializadora. Dicho cambio es gratuito si no existe ningún compromiso de permanencia. Solo tendrás que contactar a la compañía a la que te quieres cambiar y seguir las indicaciones que te den. Será necesario entregar una serie de documentos y esperar de 15 a 20 días hábiles.
¿Es cierto que para contratar una tarifa con discriminación horaria es necesario tener un contador digital instalado en una vivienda?
Sí, es cierto. Para incluir en un contrato una tarifa con discriminación horaria, es necesario tener instalado un contador digital. Este tipo de contadores son capaces de hacer el recuento de las horas de consumo de forma autónoma. Los analógicos no están adaptados para realizar esa función. Según la normativa del Gobierno de España, antes de diciembre de 2018, todas las viviendas de España deben contar con un contador digital.
¿Cuáles son las tarifas que ofrece Iberdrola con discriminación horaria?
La comercializadora Iberdrola ofrece una amplia gama de tarifas de luz con discriminación horaria incluida. Son las que te mostramos a continuación.
- Plan Estable
- Plan Noche
- Plan Verano
- Plan Fin de Semana
- Plan Invierno
- Plan Vehículo Eléctrico
- Plan Mi Segunda Vivienda
- Plan Elige 8 Horas
Solicita más información sobre estas tarifas con discriminación horaria, en el caso que haya alguna que sea de tu interés.
Infórmate llamando a papernest sobre cómo contratar una tarifa con discriminación horaria.
Información
Actualizado el 18 May, 2023
carmen
Comentarios