Sprite
Papernest.es

¿Necesitas ayuda?

  1. Papernest.es
  2. Blog oficial de papernest

Blog oficial de papernest

¡Bienvenido al blog de papernest! Encuentre aquí nuestros últimos artículos sobre mudanzas, energía, internet, inmobiliaria, servicios digitales y más! Seguro que encontrará lo que busca, ¡disfrute leyendo!

Energía
La Tarifa TUR gas sigue bajando: impacto en hogares españoles

La Tarifa TUR gas sigue bajando: impacto en hogares españoles

Desde el 30 de junio de 2025, la TUR de gas individual volverá a bajar una media del 4,5% mientras que la vecinal entre un 6,4% y un 9,32%.

14 de agosto de 2025Maria Moreno
Ahorro
¿Cuánto consume cargar el móvil? Lo que realmente gasta… y lo que no

¿Cuánto consume cargar el móvil? Lo que realmente gasta… y lo que no

Cargar el móvil cada día parece algo insignificante en tu factura eléctrica, pero… ¿lo es realmente? Muchas personas se preguntan cuánto cuesta al mes, si el cargador sigue consumiendo cuando está enchufado sin el teléfono o si dejarlo toda la noche conectado es peligroso.

14 de agosto de 2025Andrea Luque
Ahorro
¿Cuánto consume cargar el móvil? Lo que realmente gasta… y lo que no

¿Cuánto consume cargar el móvil? Lo que realmente gasta… y lo que no

Cargar el móvil cada día parece algo insignificante en tu factura eléctrica, pero… ¿lo es realmente? Muchas personas se preguntan cuánto cuesta al mes, si el cargador sigue consumiendo cuando está enchufado sin el teléfono o si dejarlo toda la noche conectado es peligroso.

14 de agosto de 2025Andrea Luque
Ahorro
5 señales de que estás pagando de más en tu factura de la luz

5 señales de que estás pagando de más en tu factura de la luz

¿Sientes que tu factura de la luz es demasiado alta, pero no sabes por qué? ¿Tienes la sensación de estar pagando más que otros, aunque apenas estás en casa? Vamos a ver si esto es verdad… o solo una percepción.

21 de mayo de 2025Andrea Luque
2 de cada 3 MWh en Cantabria se consumen en apenas 737 fábricas

2 de cada 3 MWh en Cantabria se consumen en apenas 737 fábricas

Cantabria ha reducido su consumo eléctrico un 12,6% entre 2019 y 2024, el doble que la media nacional, aunque el número de puntos de suministro creció un 2,7%, reflejando una red más amplia y distribuida. La industria concentra dos de cada tres MWh, con 737 fábricas consumiendo más del doble que la media nacional por contrato, mientras que hogares y PYMEs presentan un consumo más moderado. Este patrón muestra un descenso general acompañado de un consumo industrial concentrado, abriendo oportunidades de eficiencia y sostenibilidad. Papernest elabora este informe con datos oficiales y análisis experto para guiar decisiones energéticas.

3 de octubre de 2025ajimenez
Energía
El precio de la TUR se dispara en octubre: cuánto ha subido y por qué

El precio de la TUR se dispara en octubre: cuánto ha subido y por qué

La tarifa regulada del gas (TUR) ha subido hoy, 1 de octubre, una media del 13,2% comparado con el coste fijado el pasado 1 de julio.

1 de octubre de 2025Maria Moreno
Melilla crece en electricidad en los últimos 3 años: +4,7% en consumo doméstico

Melilla crece en electricidad en los últimos 3 años: +4,7% en consumo doméstico

Entre 2019 y 2024, Melilla redujo su consumo eléctrico total un 5,28%, en línea con España (−5,61%), pero los sectores doméstico (+4,7%) e industrial (+6,98%) crecieron, mientras las PYMEs bajaron 3,29%. La ciudad mantiene un consumo estable y resiliente. Los puntos de suministro crecieron a 298.645 (+2,91%), consolidando una red sólida. Melilla representa 1,02% del consumo eléctrico y 0,98% de los suministros en España. La electrificación de hogares y el dinamismo industrial equilibran la demanda, mostrando resiliencia energética y preparación para la transición. Papernest, con datos de la CNMC, respalda estos análisis.

26 de septiembre de 2025ajimenez
Barcelona, la província amb major consum elèctric d’Espanya: concentra el 11,5% del total nacional

Barcelona, la província amb major consum elèctric d’Espanya: concentra el 11,5% del total nacional

Barcelona es la província amb major consum elèctric d’Espanya, amb el 11,5% del total nacional i més del 64% del consum català. Malgrat una caiguda del 6,29% entre 2019 i 2024, continua sent el motor energètic gràcies al pes industrial i la densitat poblacional. El consum domèstic creix lleument (+2,47%), les PIMEs redueixen demanda (−3,65%) i la indústria registra un augment notable (+3,39%). Barcelona concentra el 67% dels punts de subministrament de Catalunya i més del 10% del total estatal, mostrant una xarxa en expansió que reforça la seva posició estratègica en la transició energètica.

23 de septiembre de 2025ajimenez
Asturias reduce un 15% su demanda pero duplica el consumo medio español

Asturias reduce un 15% su demanda pero duplica el consumo medio español

Entre 2019 y 2024, Asturias redujo su consumo eléctrico un 15,08%, situándose entre las comunidades con mayor caída de demanda en España. A pesar de esta reducción, el Principado sigue destacando por un uso energético muy superior al promedio nacional, duplicando la media española. La industria es el sector predominante, absorbendo más del 70% de la energía, mientras hogares y pymes presentan consumos más moderados. Los puntos de suministro crecieron un 2,1%, mostrando una red eléctrica estable y extensa. El caso asturiano refleja la paradoja de una caída de demanda junto a un consumo medio industrial muy elevado, con retos de eficiencia futura.

23 de septiembre de 2025ajimenez
El consumo eléctrico en Galicia cae un 27% mientras crecen los puntos de suministro

El consumo eléctrico en Galicia cae un 27% mientras crecen los puntos de suministro

Según el informe hecho por Papernest, a partir de datos de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia), en los últimos 5 años, Galicia ha reducido su consumo eléctrico un 27%, aunque la red de suministro sigue creciendo a través un mayor número de puntos de suministro. Además, en este estudio se muestran los contrastes entre provincias, desde el desplome del consumo eléctrico en Ludo, hasta el leve crecimiento de Ourense, revelando así cómo la transición energética y los cambios industriales están cambiando el mapa eléctrico gallego.

10 de septiembre de 2025ajimenez
El consumo eléctrico en Baleares sube 1,9% mientras España cae un 5,9%

El consumo eléctrico en Baleares sube 1,9% mientras España cae un 5,9%

Según el informe hecho por Papernest, a partir de datos de la CNMC, el consumo eléctrico en las islas Baleares creció un 1,9% frente a una caída del 5,9% en España entre 2019 y 2024. Este crecimiento se debe a la recuperación turística y poblacional que vive el archipiélago balear, pero también abre interrogantes sobre la continuidad del modelo energético de las islas en cuanto a sostenibilidad y dependencia en un entorno aislado.

10 de septiembre de 2025Oscar Pacheco
Ahorro
¿Cuánto consume cargar el móvil? Lo que realmente gasta… y lo que no

¿Cuánto consume cargar el móvil? Lo que realmente gasta… y lo que no

Cargar el móvil cada día parece algo insignificante en tu factura eléctrica, pero… ¿lo es realmente? Muchas personas se preguntan cuánto cuesta al mes, si el cargador sigue consumiendo cuando está enchufado sin el teléfono o si dejarlo toda la noche conectado es peligroso.

14 de agosto de 2025Andrea Luque
Energía
La Tarifa TUR gas sigue bajando: impacto en hogares españoles

La Tarifa TUR gas sigue bajando: impacto en hogares españoles

Desde el 30 de junio de 2025, la TUR de gas individual volverá a bajar una media del 4,5% mientras que la vecinal entre un 6,4% y un 9,32%.

14 de agosto de 2025Maria Moreno
Ahorro
5 señales de que estás pagando de más en tu factura de la luz

5 señales de que estás pagando de más en tu factura de la luz

¿Sientes que tu factura de la luz es demasiado alta, pero no sabes por qué? ¿Tienes la sensación de estar pagando más que otros, aunque apenas estás en casa? Vamos a ver si esto es verdad… o solo una percepción.

21 de mayo de 2025Andrea Luque
Energía
Innovación sorprendente: ¿se puede producir electricidad con residuos de setas?

Innovación sorprendente: ¿se puede producir electricidad con residuos de setas?

La búsqueda de fuentes alternativas para producir energía limpia continúa intensificándose, y ahora los residuos de setas emergen como una innovadora solución para generar electricidad.

19 de mayo de 2025Andrea Luque
Sostenibilidad
IA y sostenibilidad: así cambia Google el futuro energético europeo

IA y sostenibilidad: así cambia Google el futuro energético europeo

Google presenta una IA en Europa para mejorar aceleradores de energía y avanzar hacia un modelo energético más sostenible.

19 de mayo de 2025Maria Moreno
Ahorro
¿Apagar el WiFi de noche ahorra electricidad? La verdad detrás del mito

¿Apagar el WiFi de noche ahorra electricidad? La verdad detrás del mito

¿Apagar el WiFi por la noche reduce tu factura? Muchos lo hacen pensando que así ahorran, pero ¿realmente compensa ese gesto? Vamos a comprobar si estamos ante un truco de ahorro real… o simplemente un mito sobrevalorado.

15 de mayo de 2025Andrea Luque
Sostenibilidad
Boom eléctrico en España: los coches enchufables arrasan con un 77% más de ventas en abril

Boom eléctrico en España: los coches enchufables arrasan con un 77% más de ventas en abril

La electrificación del transporte se ha convertido en el nuevo campo de batalla del sector energético. En abril de 2025, los vehículos enchufables alcanzaron una cuota histórica del 14,75% del mercado en España, impulsando el discurso oficial sobre sostenibilidad. Sin embargo, el auge de estos modelos plantea dudas profundas: ¿es esta transformación una vía real hacia la eficiencia energética o solo una estrategia industrial maquillada de verde? Las cifras entusiasman, pero los dilemas energéticos, sociales y territoriales siguen sin resolverse.

12 de mayo de 2025Andrea Luque
Tecnología
Fantasmas con IA: el consumo energético de vivir para siempre

Fantasmas con IA: el consumo energético de vivir para siempre

La inteligencia artificial no solo transforma nuestras vidas mientras estamos vivos, también empieza a redefinir qué ocurre con nuestra identidad digital tras la muerte. Sin embargo, mantener avatares póstumos activos no es gratis ni inofensivo: requiere almacenamiento masivo, servidores funcionando las 24 horas y un uso intensivo de energía. A medida que estos “fantasmas digitales” ganan terreno, también se disparan las preguntas sobre su huella de carbono.

12 de mayo de 2025Andrea Luque
Ahorro en el hogar
¿El fin de los electrodomésticos? Jóvenes crean una nevera sin electricidad

¿El fin de los electrodomésticos? Jóvenes crean una nevera sin electricidad

Una nevera sin electricidad inventada por tres adolescentes, una innovación que desafía el modelo energético actual y que podría tener un enorme impacto en la sostenibilidad doméstica.

12 de mayo de 2025Maria Moreno
Tecnología
Precisión clínica y ahorro energético: así transforma la IA el tratamiento del cáncer de pulmón

Precisión clínica y ahorro energético: así transforma la IA el tratamiento del cáncer de pulmón

Investigadores españoles han diseñado un sistema basado en inteligencia artificial capaz de anticipar si un paciente con cáncer de pulmón avanzado reaccionará favorablemente a un tratamiento con inmunoterapia. Gracias a esta tecnología, es posible evitar procedimientos clínicos innecesarios que implican un elevado coste sanitario y energético, reduciendo también el uso de luz, gas y recursos médicos, y contribuyendo a disminuir la huella de carbono sanitaria.

6 de mayo de 2025Andrea Luque
Ahorro
Guía urgente: cómo ahorrar en tu factura eléctrica tras un gran apagón

Guía urgente: cómo ahorrar en tu factura eléctrica tras un gran apagón

El apagón masivo que afectó ayer a gran parte del país ha dejado más que oscuridad: ha encendido las alarmas sobre cómo y cuándo consumimos electricidad. Más allá del impacto inmediato, este tipo de incidencias puede tener consecuencias en el precio que pagamos por la luz, especialmente en días posteriores. En esta guía urgente te contamos qué decisiones tomar para proteger tu bolsillo tras una situación límite como esta.

2 de mayo de 2025Andrea Luque
Tecnología
Cámaras con IA en los autobuses de Madrid: una apuesta por la movilidad eficiente y sostenible

Cámaras con IA en los autobuses de Madrid: una apuesta por la movilidad eficiente y sostenible

Madrid se prepara para dar un paso adelante en la mejora de su movilidad urbana, apostando por soluciones tecnológicas que también buscan optimizar el consumo energético en ciudades. A partir de este verano, los autobuses de la ciudad contarán con cámaras dotadas de inteligencia artificial (IA) para sancionar a los vehículos que invadan los carriles bus. Esta medida, impulsada por la EMT y el Ayuntamiento, pretende reducir el tráfico, agilizar el transporte público y contribuir a la sostenibilidad urbana.

2 de mayo de 2025Andrea Luque
Actualidad
Los vuelos a Roma para el funeral del Papa se disparan un 20%: ¿cómo afecta la alta demanda a la sostenibilidad del transporte aéreo?

Los vuelos a Roma para el funeral del Papa se disparan un 20%: ¿cómo afecta la alta demanda a la sostenibilidad del transporte aéreo?

La muerte del Papa Francisco ha movilizado a miles de fieles en todo el mundo. Como era de esperar, el tráfico aéreo ha reaccionado con rapidez, y se han programado vuelos especiales hacia Roma para cubrir la creciente demanda.

2 de mayo de 2025Andrea Luque
Energía
El apagón que costó mil millones: España se paraliza en cinco segundos

El apagón que costó mil millones: España se paraliza en cinco segundos

La tarde del 28 de abril de 2025, España peninsular y Portugal sufrieron un apagón eléctrico generalizado sin precedentes en la historia reciente del país. El corte dejó a millones de personas sin luz durante horas, paralizando actividades cotidianas y servicios básicos en buena parte del territorio.

29 de abril de 2025Kaouthar Ounani
Tecnobosques: la revolución tecnológica para salvar nuestros bosques del cambio climático

Tecnobosques: la revolución tecnológica para salvar nuestros bosques del cambio climático

Los tecnobosques combinan naturaleza y tecnología para regenerar los bosques de forma más eficiente y sostenible. A través de sensores e inteligencia artificial, optimizan recursos y reducen el consumo de luz. Esta innovación mejora la eficiencia energética en la lucha contra el cambio climático. Representan una esperanza real para proteger el planeta a largo plazo.

28 de abril de 2025Daniel Pérez Ibarra
Actualidad
El fin del Alzheimer: usar el móvil e internet puede proteger tu mente, pero ¿a qué precio?

El fin del Alzheimer: usar el móvil e internet puede proteger tu mente, pero ¿a qué precio?

En plena era tecnológica, los adultos mayores se conectan cada vez más a internet y dispositivos móviles. Esta tendencia promete ventajas cognitivas, pero también plantea un dilema emergente: ¿puede el uso digital mejorar la salud mental sin agravar la el consumo energético en los hogares? Los beneficios son claros, pero los desafíos también crecen.

22 de abril de 2025Andrea Luque
Tecnología
La IA de Google evoluciona: Ballie, el robot que transformará tu casa está a punto de llegar

La IA de Google evoluciona: Ballie, el robot que transformará tu casa está a punto de llegar

Samsung ha dado un paso más en la automatización del hogar al presentar a Ballie, un robot con inteligencia artificial y forma esférica que promete convertirse en un verdadero asistente doméstico.

22 de abril de 2025Andrea Luque
Ahorro
Luz más barata en abril: el PVPC cae un 20% pero sigue por encima de 2024

Luz más barata en abril: el PVPC cae un 20% pero sigue por encima de 2024

En abril, el precio del PVPC cayó un 20% respecto a marzo, pero sigue siendo un 22% más caro que hace un año. La nueva fórmula del PVPC busca estabilizar precios, pero sus efectos aún son limitados, y factores como el aumento de renovables han influido en la bajada. Se esperan subidas en verano si crece la demanda o baja la energía generada por renovables.

22 de abril de 2025Daniel Pérez Ibarra
Ahorro
9 de cada 10 españoles apostarán por el coche eléctrico en 2025

9 de cada 10 españoles apostarán por el coche eléctrico en 2025

El Barómetro de Movilidad 2025 revela un cambio histórico en el comportamiento de los consumidores españoles. Un 91% planea adquirir un coche eléctrico en los próximos 12 meses. Los factores clave son la eficiencia energética, el ahorro en luz y la mayor infraestructura de carga. El futuro de la movilidad es eléctrico, inteligente y sostenible.

22 de abril de 2025Daniel Pérez Ibarra
Actualidad
Así afectan los aranceles de Trump al sector energético español

Así afectan los aranceles de Trump al sector energético español

Los aranceles del Gobierno estadounidense siembran incertidumbre en las renovables y complican el futuro energético de España en un escenario global más proteccionista.

17 de abril de 2025Andrea Luque
Ahorro
España se ilumina con agua: la lluvia dispara la energía hidroeléctrica

España se ilumina con agua: la lluvia dispara la energía hidroeléctrica

Las intensas lluvias de marzo y abril han impulsado la energía hidroeléctrica, situándola como la principal fuente de electricidad en España. Este fenómeno ha provocado una fuerte caída en el precio de la luz, beneficiando a hogares y comercializadoras. El contexto refuerza la necesidad de apostar por eficiencia energética y flexibilidad en el sistema eléctrico.

16 de abril de 2025Daniel Pérez Ibarra
Actualidad
Del carbón al conflicto: la jugada de Trump que enfurece a China y Europa

Del carbón al conflicto: la jugada de Trump que enfurece a China y Europa

La reciente decisión de Donald Trump de firmar varios decretos para reimpulsar el uso del carbón como fuente energética clave en Estados Unidos ha encendido un debate internacional. Europa, preocupada por los posibles efectos económicos y ecológicos, se ve entre la espada y la pared. China, por su parte, no ha tardado en responder con nuevas barreras arancelarias.

16 de abril de 2025Andrea Luque
Actualidad
España podría perder el control energético: el cable alemán que amenaza con arrebatárselo

España podría perder el control energético: el cable alemán que amenaza con arrebatárselo

Alemania está a punto de dar un giro inesperado al control energético europeo con un solo movimiento: un cable submarino. Aunque a simple vista parezca un avance tecnológico más, este proyecto está generando controversia en el sur de Europa, especialmente en España.

16 de abril de 2025Andrea Luque
Energía
China avanza hacia su propio Sol: ¿un cambio de era energética?

China avanza hacia su propio Sol: ¿un cambio de era energética?

China ha logrado mantener su reactor de fusión EAST a 70 millones de grados durante más de 1.000 segundos, posicionándose como líder en la carrera hacia una energía limpia y sin residuos. El sistema funciona imitando los procesos del Sol y ofrece ventajas frente a la fisión nuclear, pero aún enfrenta retos técnicos, económicos y formativos que impiden su uso comercial inmediato. Sin embargo, abre la puerta a un futuro energético más seguro, sostenible y geopolíticamente transformador.

15 de abril de 2025Daniel Pérez Ibarra
Actualidad
El lado oscuro del carbón: una energía que aún cuesta vidas

El lado oscuro del carbón: una energía que aún cuesta vidas

La reciente tragedia en una mina asturiana reabre el debate sobre el verdadero coste del carbón. Más allá del impacto ambiental, se evidencian graves fallos en seguridad laboral y control institucional. El carbón sigue presente en el mix energético español pese a sus riesgos y contradicciones, y algunas comercializadoras perpetúan este modelo por conveniencia económica. El caso evidencia la urgencia de abandonar definitivamente esta fuente contaminante y peligrosa.

15 de abril de 2025Daniel Pérez Ibarra
Ahorro
La IA dispara el consumo eléctrico: los centros de datos duplicarán su demanda global

La IA dispara el consumo eléctrico: los centros de datos duplicarán su demanda global

El auge de la inteligencia artificial está duplicando el consumo eléctrico de los centros de datos a nivel mundial. Esta tendencia amenaza con afectar el precio de la luz hoy y las facturas domésticas. El artículo explora el impacto energético de la IA y analiza posibles soluciones desde el lado del consumidor. También destaca el papel clave de la eficiencia energética y las tarifas de luz adaptadas.

14 de abril de 2025Daniel Pérez Ibarra
Energía
¿Y si tus pasos pudieran generar electricidad?

¿Y si tus pasos pudieran generar electricidad?

En Japón, referente mundial en avances tecnológicos para reducir la huella de carbono, caminar ha adquirido un nuevo propósito: producir energía. Gracias a soluciones instaladas en estaciones y zonas urbanas concurridas, el país está aprovechando el tránsito peatonal diario para alimentar dispositivos eléctricos. Este sistema innovador refleja una visión donde eficiencia, tecnología verde y participación ciudadana se combinan para construir ciudades más sostenibles.

10 de abril de 2025Andrea Luque
Actualidad
Imágenes por IA: alto consumo de energía y agua

Imágenes por IA: alto consumo de energía y agua

En un entorno cada vez más seducido por la innovación tecnológica, las imágenes creadas por inteligencia artificial han irrumpido con fuerza en el ámbito del arte, la publicidad y las redes sociales. Su impacto visual es indiscutible. Sin embargo, detrás de cada representación generada por un algoritmo, existe una realidad menos conocida: el alto coste ambiental del proceso creativo automatizado. Lejos de ser una práctica inofensiva, el funcionamiento de estos modelos exige cantidades significativas de energía y agua, abriendo un serio debate sobre su sostenibilidad.

10 de abril de 2025Andrea Luque
Ahorro
Adiós a los paneles solares y aerogeneradores: Estos cristales te darán lujo y energía gratuita

Adiós a los paneles solares y aerogeneradores: Estos cristales te darán lujo y energía gratuita

Los cristales solares transparentes están revolucionando la arquitectura moderna al combinar diseño y eficiencia energética. Junto a aerogeneradores urbanos de última generación, permiten generar luz gratuita sin renunciar al estilo. Estas tecnologías emergentes ayudan a ahorrar en luz y reducir el impacto ambiental. El futuro de la energía pasa por ventanas inteligentes y turbinas silenciosas.

7 de abril de 2025Daniel Pérez Ibarra
Ahorro
La IA de Microsoft impulsa un nuevo futuro energético

La IA de Microsoft impulsa un nuevo futuro energético

La inteligencia artificial de Microsoft está transformando el sector energético al mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo de luz mediante el análisis de datos en tiempo real. Estas soluciones permiten reducir emisiones, ajustar las tarifas de luz y personalizar la oferta para usuarios e industrias. El futuro energético será más sostenible, digital e inteligente.

7 de abril de 2025Daniel Pérez Ibarra
Tecnología
El futuro brillante de la energía solar: cinco innovaciones que están cambiando los paneles fotovoltaicos

El futuro brillante de la energía solar: cinco innovaciones que están cambiando los paneles fotovoltaicos

El artículo explora los avances más recientes en tecnología solar, destacando la eficiencia de los paneles bifaciales y los sistemas de seguimiento inteligente. Se analizan nuevos materiales como las perovskitas y las células en tándem, que prometen mayor rendimiento y menor coste. También se mencionan diseños innovadores, como la instalación vertical o la integración arquitectónica.

1 de abril de 2025Daniel Pérez Ibarra
Energía
Tarifa TUR Gas: histórica bajada del 19,7% para hogares españoles

Tarifa TUR Gas: histórica bajada del 19,7% para hogares españoles

Desde el 1 de abril de 2025, la tarifa TUR de gas bajará un 19,7%, ofreciendo un ahorro del 17,17% en la factura anual. Descubre cómo aprovechar esta reducción.

1 de abril de 2025Kaouthar Ounani
Tecnología
Inteligencia Artificial: ¿el futuro verde o un nuevo monopolio digital?

Inteligencia Artificial: ¿el futuro verde o un nuevo monopolio digital?

El auge de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito energético promete una transformación profunda, pero plantea interrogantes fundamentales: ¿quién lidera realmente este cambio?

31 de marzo de 2025Andrea Luque
Actualidad
Kit de supervivencia: ¿Europa nos prepara para el desastre o se lava las manos?

Kit de supervivencia: ¿Europa nos prepara para el desastre o se lava las manos?

Una reciente iniciativa de la Unión Europea ha despertado una fuerte controversia: la publicación de una guía con recomendaciones para que los ciudadanos se preparen ante posibles crisis.

31 de marzo de 2025Andrea Luque
Ahorro
Cambio de hora: ¿Cómo pagar menos en tu factura eléctrica?

Cambio de hora: ¿Cómo pagar menos en tu factura eléctrica?

Con el aumento constante del precio de la electricidad, reducir el gasto energético se ha vuelto una prioridad para muchas familias en España. Aunque gran parte de estas subidas escapan al control del consumidor, es posible aplicar cambios en el uso diario de la electricidad que ayuden a disminuir el importe mensual.

31 de marzo de 2025Andrea Luque
Energía
Google sacude el panorama energético: compra energía eólica en España por 10 años

Google sacude el panorama energético: compra energía eólica en España por 10 años

Google ha firmado un acuerdo para abastecerse de electricidad eólica en Navarra durante 10 años, con el fin de alimentar sus centros de datos en Europa. A pesar de la apariencia sostenible, el movimiento plantea interrogantes sobre el impacto local, ya que la energía generada no beneficiará a la comunidad navarra. El acuerdo resalta una tendencia más amplia de las grandes empresas tecnológicas a acaparar recursos renovables.

24 de marzo de 2025Daniel Pérez Ibarra
Energía
La lluvia de marzo pone en jaque a la energía solar en España

La lluvia de marzo pone en jaque a la energía solar en España

La energía solar en España, símbolo de la transición ecológica, se ha encontrado con un obstáculo inesperado: las intensas lluvias de marzo.

24 de marzo de 2025Andrea Luque
Tecnología
El consumo eléctrico de ChatGPT es 10 veces mayor que el de Google

El consumo eléctrico de ChatGPT es 10 veces mayor que el de Google

El desarrollo de la inteligencia artificial (IA) ha captado una atención sin precedentes, pero, como suele ocurrir, no todo lo que brilla es oro. A pesar de las sorprendentes capacidades de IA como ChatGPT para generar respuestas casi humanas, existe un problema que ha pasado desapercibido: su elevado consumo energético.

24 de marzo de 2025Andrea Luque
Ahorro
Horario de verano 2025: ¿Vale la pena el cambio de hora?

Horario de verano 2025: ¿Vale la pena el cambio de hora?

El cambio de horario en verano 2025 se realizará el 30 de marzo, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Aunque se espera un pequeño ahorro en luz, su impacto real sobre el consumo energético es debatido. Este ajuste también afecta el bienestar, alterando los ritmos circadianos de las personas.

24 de marzo de 2025Daniel Pérez Ibarra
Energía
Mercado cuartohorario: la revolución eléctrica que podría disparar tu factura

Mercado cuartohorario: la revolución eléctrica que podría disparar tu factura

El sistema eléctrico español se encuentra en plena transformación con la llegada del mercado cuartohorario, un modelo diseñado para mejorar la eficiencia en la fijación de precios.

19 de marzo de 2025Andrea Luque
Tecnología
La IA lo ha vuelto a hacer: el modelo meteorológico que está revolucionando el comercio de la energía

La IA lo ha vuelto a hacer: el modelo meteorológico que está revolucionando el comercio de la energía

La inteligencia artificial (IA) está transformando el sector energético con una rapidez inesperada. Un innovador modelo de predicción meteorológica basado en IA está revolucionando la comercialización de la energía, desafiando a los sistemas tradicionales con pronósticos más precisos y rápidos.

19 de marzo de 2025Andrea Luque
Energía
Centrales nucleares flotantes: ¿solución energética o riesgo inminente?

Centrales nucleares flotantes: ¿solución energética o riesgo inminente?

Las centrales nucleares flotantes emergen como una alternativa innovadora para abastecer regiones costeras y remotas sin generar emisiones de CO₂. Su movilidad y resistencia a desastres naturales las hacen atractivas, pero también generan dudas sobre su seguridad ante ataques y accidentes. Además, los costos elevados y la falta de regulación clara complican su adopción global.

19 de marzo de 2025Daniel Pérez Ibarra
coche eléctrico
España sigue rezagada en electromovilidad: ¿qué frena el avance del coche eléctrico?

España sigue rezagada en electromovilidad: ¿qué frena el avance del coche eléctrico?

España sigue rezagada en electromovilidad debido a la falta de una red de carga pública eficiente, elevados costes de los vehículos eléctricos e incentivos insuficientes. Además, la escasez de hubs de carga ultrarrápida y la incertidumbre en el mercado de segunda mano frenan su adopción. Para acelerar la transición, es clave mejorar la infraestructura de carga, optimizar subvenciones y fomentar tarifas eléctricas adaptadas. Con estrategias adecuadas, España podría cerrar la brecha con otros países europeos.

17 de marzo de 2025Daniel Pérez Ibarra