Sprite
Papernest.es

¿Necesitas ayuda?

  1. Papernest.es
  2. Tarifa de luz nocturna
  3. Horario de la tarifa nocturna de luz: ¿Cuáles son las horas más baratas?

Horario de la tarifa nocturna de luz: ¿Cuáles son las horas más baratas?

Última edición el 3 de octubre de 2025, 12:53

Alejandro PlazaLinkedin
Alejandro Plaza

Redactor Energía

Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.

Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.

Share this post:
Loading comments...
tus contratos con papernest en 5 minutos
900 861 744
900 861 744

Table of Contents

  • ¿Cuál es el horario de la tarifa nocturna de luz?
  • Diferencias entre horario de invierno y verano en la tarifa nocturna
  • ¿Cuáles son las mejores tarifas nocturnas de luz?
  • Cómo organizar tus consumos según el horario de la tarifa nocturna

La tarifa nocturna, también conocida como discriminación horaria, ofrece precios más bajos durante ciertas horas del día, generalmente por la noche. Te mostramos los horarios de la tarifa nocturna detallados, consejos para sacarle el máximo partido y las tarifas más populares del mercado.

Encuentra la tarifa ideal para ti con Papernest

Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h

Más de 1 millón de clientes confían en nosotros. ✅

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Table of Contents

  • ¿Cuál es el horario de la tarifa nocturna de luz?
  • Diferencias entre horario de invierno y verano en la tarifa nocturna
  • ¿Cuáles son las mejores tarifas nocturnas de luz?
  • Cómo organizar tus consumos según el horario de la tarifa nocturna

¿Cuál es el horario de la tarifa nocturna de luz?

El horario de la tarifa nocturna de luz varía en función de si se trata de una tarifa con dos o tres horarios: Para la discriminación en dos periodos, se tienen las siguientes franjas horarias:

 

Para la discriminación en tres periodos, se añade un tercer intervalo:

  La discriminación horaria y el horario de Tarifa Nocturna es lo mismo. Esta tarifa se centra en que durante unas horas concretas, por lo general, nocturnas, el precio de la luz es más barato que el resto del día. La diferencia de precio entre el día y la noche puede ser considerable, y el usuario puede llegar a ahorrarse entre un 30 y un 60% en su factura.   Tipos de discriminación horaria Esta discriminación horaria se divide en dos tipos principales: la discriminación en dos periodos y la discriminación en tres periodos. Estos horarios varían dependiendo de la estación del año.
  • Horario Valle: franja horaria más barata.
  • Horario Llano: franja horaria media.
  • Horario Punta: franja horaria más cara.

Diferencias entre horario de invierno y verano en la tarifa nocturna

La principal diferencia entre los horarios de invierno y verano en la tarifa nocturna radica en la duración y el inicio del periodo valle. En invierno, el periodo valle suele comenzar más tarde por la menor cantidad de luz solar, mientras que en verano empieza antes y termina antes.

Esta variación afecta al consumo eficiente, ya que programar electrodomésticos en el periodo valle permite aprovechar el precio reducido, y adaptar el uso a la estación maximiza el ahorro en la factura eléctrica.

Además, en verano los tramos punta pueden ser más cortos y los de valle más amplios, favoreciendo el uso de electrodomésticos de alto consumo durante la noche y madrugada. En invierno, al acortar el periodo valle, conviene planificar los consumos con mayor precisión para mantener el ahorro.

Lamp

¿No sabes qué tarifa nocturna te conviene? Recibe ayuda personalizada con papernest

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

¿Cuáles son las mejores tarifas nocturnas de luz?

La mayoría de las comercializadoras de luz ofrecen tarifas con discriminación horaria. Algunas de las tarifas de luz nocturnas más populares son:

Los precios no incluyen impuestos ni costes adicionales. Estimación calculada para un consumo mensual promedio de 270 kWh y 3,5 kW de potencia contratada. ¿En qué casos merece la pena contratar una tarifa nocturna? Merece la pena contratar una tarifa nocturna cuando gran parte del consumo eléctrico se concentra por la noche o primeras horas del día. Es recomendable en hogares con electrodomésticos programables, calefacción eléctrica o vehículos eléctricos que puedan recargarse en horarios de menor coste.

Cómo organizar tus consumos según el horario de la tarifa nocturna

Para aprovechar al máximo la tarifa nocturna, conviene desplazar el uso de los electrodomésticos de mayor consumo hacia las horas valle, cuando la electricidad resulta más económica. De este modo, se reducen los costes en la factura sin renunciar al confort diario.

Horario recomendadoElectrodomésticos
00:00 - 08:00 (valle)Lavadora, lavavajillas, secadora
08:00 - 10:00 (punta)Uso moderado, pequeños electrodomésticos
10:00 - 14:00 (llano)Ordenadores, teletrabajo, iluminación
14:00 - 18:00 (punta)Cocina eléctrica, uso mínimo de climatización
18:00 - 00:00 (llano/punta)Televisión, climatización, carga de dispositivos

Además de programar los electrodomésticos en horario valle, es recomendable aprovechar las funciones de inicio diferido que incorporan muchos aparatos modernos. También conviene evitar el uso simultáneo de equipos de alto consumo, ya que concentrar demasiada demanda a la vez puede elevar la potencia contratada y, con ello, la factura.

 

Preguntas frecuentes sobre el horario de la tarifa nocturna de luz

No es posible combinar directamente la tarifa nocturna con tarifas planas de luz. La tarifa nocturna se basa en discriminación horaria, ajustando el precio según los periodos punta y valle, mientras que las tarifas planas ofrecen un precio fijo mensual sin depender del horario. Sin embargo, algunas comercializadoras pueden ofrecer productos híbridos con ventajas de ambos sistemas, aunque conviene analizar bien la factura para determinar cuál resulta más rentable según los hábitos de consumo del hogar. Sí, los horarios de la tarifa nocturna pueden variar según la estación. Tradicionalmente, los periodos valle se adaptan a los cambios de luz y actividad diaria, comenzando más tarde en invierno y más temprano en verano. Esto permite aprovechar las horas de menor demanda eléctrica. En la versión moderna de discriminación horaria del PVPC, los tramos de punta, llano y valle se ajustan automáticamente, garantizando siempre que el consumo nocturno sea más económico que el diurno. Sí, es posible tener una tarifa nocturna aunque dispongas de autoconsumo con placas solares. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la producción solar se concentra durante el día, mientras que la tarifa nocturna beneficia el consumo durante la noche. Esto significa que parte de la electricidad consumida por la noche provendrá de la red, aunque se puede combinar con sistemas de almacenamiento (baterías) para maximizar el autoconsumo y reducir costes, optimizando así la eficiencia energética del hogar.