Sprite
Papernest.es

¿Necesitas ayuda?

  1. Papernest.es
  2. Solar
  3. Compensación de excedentes con Plenitude: ¿Cómo funciona?

Compensación de excedentes con Plenitude: ¿Cómo funciona?

Compensación de excedentes con Plenitude: ¿Cómo funciona?

Última edición el 22 de octubre de 2025, 10:38

Kaouthar OunaniLinkedin
Kaouthar Ounani

Redactora en energía

Titular de un doble máster en Comercio Internacional y Marketing, cuenta con una experiencia de 2 años en el sector energético. Especializada en redacción de artículos de fondo y de actualidad sobre temas de la energía y control del consumo.

Titular de un doble máster en Comercio Internacional y Marketing, cuenta con una experiencia de 2 años en el sector energético. Especializada en redacción de artículos de fondo y de actualidad sobre temas de la energía y control del consumo.

Share this post:
Loading comments...
Tus gestiones de energía en 5 minutos

¿Necesitas ayuda?

Table of Contents

  • ¿Qué es la compensación de excendentes?
  • ¿Cómo funciona la compensación de excedentes de Plenitude?
  • ¿Cuánto paga Plenitude por los excedentes?
  • ¿Qué pasa con mis excedentes solares con Plenitude?

Con Plenitude, puedes generar tu propia energía solar y rentabilizarla gracias a la compensación de excedentes. La compañía ofrece un modelo escalonado: primero, disfrutas de un 100 % de descuento en el consumo con la tarifa Solar Free, y después puedes acogerte a tarifas que descuentan tus excedentes en la factura.  

Energía solar fácil, con papernest.

Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h

Más de 1 millón de clientes confían en nosotros. ✅

Anuncio - Servicio papernest no asociado a Plenitude. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Anuncio - Servicio papernest no asociado a Plenitude. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Table of Contents

  • ¿Qué es la compensación de excendentes?
  • ¿Cómo funciona la compensación de excedentes de Plenitude?
  • ¿Cuánto paga Plenitude por los excedentes?
  • ¿Qué pasa con mis excedentes solares con Plenitude?

Compensación de excedentes con Plenitude

¿Qué es la compensación de excendentes?

La compensación de excedentes es un mecanismo que permite rentabilizar la energía solar que no consumes. Esto ocurre cuando tus placas solares producen más electricidad de la que necesitas, por lo que ese “superávit” se puede verter a la red eléctrica general.

En España, este sistema está regulado por el Real Decreto 244/2019 , que establece dos formas de gestionarlo: la compensación simplificada, que aplica a instalaciones menores de 100 kW y permite descontar el excedente en la factura; y la venta directa, pensada para instalaciones más grandes, donde se requiere darse de alta como productor y vender la energía al mercado eléctrico.

¿Qué es la compensación simplificada?

Es un sistema pensado para instalaciones solares pequeñas, como las que suelen tener las casas particulares (menos de 100 kW). Permite descontar de tu factura la energía sobrante que viertes a la red cuando tus paneles generan más electricidad de la que consumes. Ese excedente se convierte en un crédito que reduce lo que pagas.

¿Cómo funciona la compensación de excedentes de Plenitude?

Con Plenitude se puede gestionar el autoconsumo fotovoltaico de forma integral durante todo el proceso. Ofrecen un servicio específico para las personas que tengan paneles solares y quieran ser autoconsumidores, la tarifa Plenitude Solar free, que durante los dos primeros años aplica un 100% de descuento en el coste en la energía consumido, por lo que la compensación de excedentes no se aplica durante este periodo.

Una vez finalizado este periodo, se puede optar por una tarifa que incluya compensación simplificada de excedentes, en la que la bonificación por el excedente energético será una reducción del importe total de la factura de luz, aplicado sobre el concepto del consumo. En este caso, para medir tanto la energía consumida como la vertida a la red, se instala un contador bidireccional.

En el caso de que se trate de una instalación fotovoltaica con una potencia contratada superior a 100 kW, tendrá que acogerse al modelo sin compensación, en el que se tendrá la posibilidad de vender la energía solar a la comercializadora según el precio del mercado eléctrico.

SituaciónDescripción
Tarifa Plenitude Solar Free100% de descuento en la energía consumida durante los primeros 2 años. No aplica compensación de excedentes
Después del periodo gratuito (después de 2 años)Opción de tarifa con compensación simplificada: la energía sobrante reduce tu factura. Se instala contador bidireccional.
Instalaciones > 100 kWNo hay compensación simplificada. Se vende la energía sobrante a la comercializadora al precio de mercado.
Lamp

¿Dudas sobre excedentes solares? Llama a Papernest y te ayudamos.

Anuncio - Servicio papernest no asociado a Plenitude. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

¿Cuánto paga Plenitude por los excedentes?

El precio que paga Plenitude por los excedentes solares depende del tipo de tarifa y del mercado eléctrico en el que opere.

Tipo de Mercado¿Cómo se fija el precio de los excedentes?
Mercado LibreLa compañía fija un precio pactado en el contrato.
Mercado regulado (PVPC)El precio varía cada hora según la demanda.
  ¿Cuánto podrías ahorrar con Plenitude?

Ejemplo estimado para un hogar con paneles solares y tarifa Plenitude Solar Free:

  • Consumo anual: 3.500 kWh (promedio anual para un hogar en España)
  • Descuento del 100% en la energía consumida durante los primeros 2 años
  • Ahorro aproximado en energía: ~300 € al año

Tras esos 2 años, con la tarifa que incluye compensación simplificada, seguirás ahorrando al descontar la energía excedente que viertes a la red. Recuerda que la tarifa Plenitude Solar Free no aplica descuentos sobre los costes fijos de la factura.

¿Qué pasa con mis excedentes solares con Plenitude?

Plenitude gestiona los excedentes solares a través de su tarifa diseñada para el autoconsumo, Solar Free. Con este modelo, durante los dos primeros años se ofrece un 100% de descuento en el término de energía consumida, por lo que no se aplicará una compensación por los excedentes solares generados. Aunque la energía no consumida se vierta a la red, no se traducirá en un descuento adicional, ya que el consumo eléctrico ya estará beneficiado a tu factura.

Una vez cumplido ese periodo, se puede cambiar a un modelo que sí permita la compensación simplificada de excedentes. Para estos casos, el “superávit” energético que tengas se descuenta directamente del coste de la electricidad que consumes, reduciendo así el valor de tu factura mensual.

Esta estrategia de autoconsumo permite comenzar con un ahorro garantizado y, en una segunda fase, beneficiarse de la compensación por excedentes.
 

Preguntas Frecuentes sobre Plenitude

Sí, con Plenitude puedes instalar placas solares. La compañía ofrece un servicio integral que incluye un estudio técnico, la legalización de la instalación fotovoltaica, la instalación y conexión del sistema y la información de subvenciones a las que puedes aplicar por sumarte al autoconsumo fotovoltaico. No. Aunque Plenitude ofrece un 100% de descuento en el coste de la energía consumida durante los primeros dos años con su tarifa Solar Free, siempre habrá una parte de la factura que se debe pagar.

Esto se debe a que existen costes fijos regulados que no se pueden eliminar:

  • El término fijo o término de potencia: lo que pagas por la potencia contratada, aunque no consumas electricidad.
  • Peajes y cargos: tarifas reguladas por el Gobierno asociadas al uso de la red eléctrica.
  • Impuestos: como el IVA o el impuesto eléctrico.
No es obligatorio instalar una batería virtual para beneficiarte del autoconsumo con Plenitude. Si contratas la tarifa Solar Free, podrás generar y consumir tu propia energía sin necesidad de tener un sistema de almacenamiento. De todas formas, si deseas instalar una batería, podrías utilizar la energía generada durante el día en horas sin sol.