Calefacción por suelo radiante: qué es, precio y qué tipos existen


Última edición el 29 de octubre de 2025, 09:55
Responsable de papernest energía
Daniel Pérez es el responsable de papernest energía en España desde 2018. Gracias a su profundo conocimiento del mercado, Daniel ayuda a papernest a innovar y a ofrecer soluciones cada vez más eficaces.
Table of Contents
El suelo radiante es un sistema de calefacción/refrigeración en el suelo de viviendas. Los costes varían según la instalación y tipo (eléctrico o por agua). Aunque la inversión inicial es alta, ofrece eficiencia y comodidad.
Empieza a ahorrar en tus facturas de energía. ¡Te acompañamos!
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Table of Contents
El suelo radiante es un tipo de calefacción que también puede ser usado a modo de refrigeración. Su pecualiaridad se basa en que se instala en el suelo de la vivienda. La climatización por suelo radiante es una gran alternativa a otro tipo de aparatos ya que expande el calor de forma homogénea.
El precio del suelo radiante varía según los elementos que se instalen, la calidad de los materiales y la mano de obra. Además tambien puede variar el según el número de metros cuadrados (m2):
| Elementos | Precio por m² |
| Eliminar el suelo de la casa | 16-18 € m² |
| Suelo loseta especial | 26-30 € m² |
| Instalación loseta especial | 28-32 € m² |
| Suelo radiante | 16-20 € m² |
| Instalación suelo radiante | 22-26 € m² |
| Cemento especial | 18 € m² |
| Total | 144-172 € m² |
Como podemos ver en la tabla, el precio por m2 de cada elemento del suelo radiante se mueve en una orquilla de precios que dependen de cada empresa instaladora. Además, en las viviendas de obra nueva, podríamos prescindir de la obra que supone quitar el suelo actual ya que puede instalarse el suelo radiante, ya sea refrescante o calentador, desde el principio.
El suelo radiante se ha consolidado como una de las soluciones más eficientes para climatizar espacios, ya que distribuye el calor de manera uniforme desde el suelo hacia toda la estancia. Existen principalmente dos tipos de suelos radiantes, diferenciados por el tipo de energía que utilizan para generar calor: eléctrico y por agua.
El suelo radiante que funciona con electricidad posee un sistema de calefacción que se hace servir de un circuito eléctrico que convierte la energía eléctrica en poder calorífico gracias a la utilización de la resistencia calefactadora. Además este puede ser de dos tipologías:
| Tipo de suelo radiante | Descripción |
| Hilo radiante | Se trata de un cable que transforma la energía eléctrica en calor. El cable se ubica sobre el forjado, encima del aislante térmico, y requiere una cobertura de cemento. El hilo radiante puede colocarse sobre mallas radiantes, redes de fibra de polietileno o de vidrio, o sobre plaquetas de metal. |
| Folio radiante | Es una película conductora de electricidad con propiedades flexibles y resistentes, capaz de generar calor. Su instalación es más sencilla, ya que no requiere cobertura de cemento como el hilo radiante. Se coloca encima del forjado y, entre ambas capas, se instala un aislante térmico que protege el forjado. |
El suelo radiante por agua se basa en un circuito de tuberías de polietileno que se colocan debajo del suelo y por las que pasa el agua que se ha calentado con el fin de calentar o enfriar el agua, en el caso de que se use para el frío. Existen tres tipos de sistemas para el suelo radiante por agua:
| Tipos | Descripción |
| Suelo radiante por aerotermia | Sistema que aporta calefacción y también puede refrigerar gracias a la bomba aerotérmica, que transforma el proceso de producción de calor para generar frío en los meses más calurosos. La energía se recoge del aire mediante un fluido anticongelante. |
| Suelo radiante por gas natural | El circuito del suelo se conecta a una caldera de gas natural para calentar la estancia. La caldera calienta el agua mediante combustión de gas, que luego es distribuida por el colector a través del circuito de tuberías. Este sistema únicamente permite calefacción. |
| Suelo radiante por geotermia | Sistema basado en tuberías ubicadas bajo tierra, donde la temperatura es más constante: más caliente en invierno y más fría en verano. Esto permite aprovechar el calor o frío natural del subsuelo para climatizar la vivienda de manera eficiente. |
No todos los suelos radiantes son iguales y su precio puede variar según el tipo que se haya escogido, ya que el suelo radiante por agua es más caro que el eléctrico. En el siguiente cuadro vemos el precio según tipo y metros cuadrados:
| Tipo instalación | Precio vivienda 100 m² | Precio m² |
| Suelo radiante eléctrico | 4.500 € a 5.000 € | 45–50 € |
| Suelo radiante por agua | 6.000 € a 7.500 € | 60–75 € |
¿Tienes dudas? ¡Te asesoramos sin compromiso!
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
El gasto de energía que provoca un suelo radiante varía según los metros cuadrados del área que deben calentar y el números de horas que se use el sistema:
| Horas | 25 m² | 15 m² | 10 m² | 5 m² | 4 m² | 2 m² |
| 1 | 0.41€ | 0.25€ | 0.17€ | 0.08€ | 0.07€ | 0.03€ |
| 2 | 0.75€ | 0.45€ | 0.30€ | 0.15€ | 0.12€ | 0.06€ |
| 3 | 1.08€ | 0.65€ | 0.43€ | 0.22€ | 0.17€ | 0.09€ |
| 4 | 1.39€ | 0.84€ | 0.56€ | 0.28€ | 0.22€ | 0.11€ |
| 5 | 1.72€ | 1.04€ | 0.69€ | 0.35€ | 0.28€ | 0.14€ |
| 6 | 2.06€ | 1.24€ | 0.83€ | 0.41€ | 0.33€ | 0.17€ |
| 7 | 2.38€ | 1.43€ | 0.96€ | 0.48€ | 0.38€ | 0.19€ |
| 8 | 2.70€ | 1.62€ | 1.08€ | 0.54€ | 0.43€ | 0.22€ |
Como podemos apreciar en la tabla, si usamos durante ocho horas el suelo radiante eléctrico gastaremos 2,70 euros en mantener caliente una casa pequeña durante el periodo que suele pasar una persona en su hogar si sale a trabajar fuera. También mostramos el gasto energético en euros por áreas de dos metros cuadrados y hora, para que cada lector pueda hacer un cálculo según el área de una estancia o del total de su hogar.
Por lo general, es más costoso el suelo radiante que una instalación que funcione con un equipo de radiadiores.
Esto sucede porque el instalación de un sistema de suelo radiante tiene una mayor dificultad técnica, ya que incluye planchas, tuberías, válvulas o morteros que además deben introducirse en el suelo.
El suelo radiante, ya sea refrescante o calorífico, funciona de la siguiente forma:
Por lo que podemos ver, el sistema es parecido al de un radiador, ya que el calor está generado por tuberías por las que circula agua muy caliente.
¿Qué tipo de suelo se pone con suelo radiante?No existe un único mejor tipo de suelo para utilizar con calefacción por suelo radiante, pero los más usados son aquellos compuestos de baldosas, cérámica y piedra. No obstante, es posible hallar un sistema de calefacción radiante compatible para muchos acabados de suelos. Entre aquellos que también son compatibles se encuentran suelos de de cemento pulido y azulejos. También es posible el suelo radiante con parquet pero en este caso pueden surgir ciertos problemas.El suelo radiante se ha convertido en una de las opciones más cómodas y eficientes para climatizar hogares, ofreciendo un sistema que distribuye el calor de manera uniforme desde el suelo. Sin embargo, como cualquier tecnología, presenta tanto beneficios como limitaciones. A continuación, se resumen sus principales pros y contras:
| Pros | Contras |
|
✅ Barrera térmica: evita la entrada de frío. ✅ Puede generar frío con aerotermia o geotermia. ✅ Energía renovable y larga vida útil. ✅ Ahorro energético de hasta 20–60 %. ✅ Comodidad: calor uniforme en toda la estancia. |
❌ Coste inicial elevado. ❌ Instalación compleja si es en edificios antiguos. ❌ Reparaciones requieren retirar parte del suelo. |
En definitiva, el suelo radiante es una inversión que combina confort, eficiencia y sostenibilidad, ideal para quienes buscan un sistema de climatización moderno y discreto. No obstante, es importante considerar su coste inicial y la complejidad de instalación en viviendas existentes antes de tomar una decisión.
Preguntas frecuentes sobre el suelo radiante