Revisión e inspección de gas: ¿Es obligatoria? ¿Cuándo hacerla?
La inspección del gas natural es una revisión obligatoria de la instalación de gas de una vivienda o negocio que se debe realizar una vez cada 5 años. A continuación te explicamos quién la realiza, cuánto cuesta y qué pasa si no la tienes al día.
En papernest te ayudamos con todas tus gestiones de gas. ¡Llámanos!
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Table of Contents
¿Es obligatoria la revisión del gas natural cada año?
La revisión obligatoria del gas natural no es anual, sino que se realiza cada cinco años en todo el territorio español. Se trata de una inspección periódica regulada por ley, que sirve para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de las instalaciones de gas en tu vivienda, evitando de esta forma posibles riesgos como fugas o averías.
Existen dos tipos de inspecciones periódicas del gas, ambas deben realizarse cada cinco años, aunque no necesariamente coinciden a la vez:
- Inspección de la Instalación Receptora Individual (IRI): se realiza dentro de la vivienda y abarca desde el contador hasta los aparatos de gas instalados en el domicilio (caldera, cocina, calentador).
- Inspección de la Instalación Receptora Común (IRC): corresponde a la instalación compartida en comunidades de vecinos. En este caso, se revisan las tuberías y elementos que van desde la red general de distribución hasta la entrada individual de gas en cada vivienda del edificio.
¿Cuándo es obligatorio hacer la revisión del gas?
Hacer la revisión de las instalaciones de gas natural es obligatoria cada cinco años, sin excepción. Durante la revisión, se comprueban elementos clave como:
- Conductos de gas y conexiones.
- Válvulas de seguridad, reguladores de presión y medidores.
- Contador de gas.
- Llaves de paso.
Además, durante la inspección se comprueba que no existan fugas de gas, se verifica la presión del sistema y se asegura que todos los dispositivos de seguridad funcionen correctamente. También se evalúa el estado de los quemadores y, si es necesario, se realiza su limpieza para garantizar una combustión eficiente y segura.
¿Cómo puedo saber cuándo me toca la revisión del gas natural? Una forma de saber cuándo te toca la revisión del gas natural es consultando tu último certificado de instalación periódica (también conocido como boletín de gas) o contactando con tu distribuidora para tener la información de primera mano. Otras alternativas para descubrirlo son mediante los avisos enviados con antelación por la distribuidora o mediante antiguas facturas de gas.¿Tienes problemas con tu suministro de gas? Llama a papernest para resolverlos rápidamente
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
¿Quién debe realizar la revisión de gas?
La inspección periódica del gas debe ser realizada exclusivamente por un técnico autorizado y acreditado, enviado por tu distribuidora o por alguna empresa autorizada. Bajo ningún concepto está permitido que esta revisión la lleve a cabo un particular sin autorización, y mucho menos el propio usuario.
Si bien el consumidor es el responsable de que la inspección se realice, la distribuidora de gas tiene la obligación de notificarle con un mínimo de tres meses de antelación sobre la fecha prevista para la revisión.
¿Qué documentos me deben entregar tras la inspección? Una vez hayas pasado la inspección del gas, los técnicos te tendrán que entregar un certificado de inspección periódica. Este documento acredita que tu instalación de gas cumple con los requisitos de seguridad establecidos y es importante conservarlo porque puede ser solicitado por tu distribuidora, la compañía de seguros o la administración pública.¿Qué ocurre si la instalación no pasa la inspección?
Si tu instalación de gas no pasa la inspección obligatoria, puede tener riesgos importantes para la seguridad, como pérdida de eficiencia, fugas e incluso explosiones. Además, puede traer consecuencias como cortes del suministro de gas o sanciones económicas en forma de multas.
¿Cuánto cuesta la revisión del gas?
El coste de la revisión del gas puede variar según varios aspectos, como la comunidad autónoma donde se realice, si la inspección la lleva a cabo la distribuidora o una empresa autorizada, y si se trata de una instalación individual (como la de una vivienda o piso) o una instalación común del edificio.
Factores | Precio |
Precio de la inspección | 30-45€ (dependiendo de la comunidad autónoma) |
Gastos de gestión | 15,49 € (precio regulado, siempre es el mismo) |
Total | 45-60€ |
En definitiva, aunque no existe un precio universal para la revisión del gas, este suele situarse entre 45 y 60 euros, dependiendo de la comunidad autónoma y del tipo de instalación. Aunque pueda parecer un gasto más, se trata de una inversión necesaria para mantener la seguridad de tu hogar y cumplir con la normativa vigente.
Preguntas frecuentes sobre la inspección del gas