Placas solares: precios, tipos y sus características


Última edición el 26 de octubre de 2025, 11:30
Redactora en energía
Titular de un doble máster en Comercio Internacional y Marketing, cuenta con una experiencia de 2 años en el sector energético. Especializada en redacción de artículos de fondo y de actualidad sobre temas de la energía y control del consumo.
Table of Contents
Conoce los tipos de placas solares, su funcionamiento y aplicaciones, detallando precios, eficiencias y diferencias entre modelos. También podrás conocer cuántas placas se necesitan para una casa y ofrece información sobre tarifas de luz ideales para usuarios con placas solares.
Da el salto al autoconsumo con la ayuda de papernest
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Table of Contents
Si estás pensando en instalar energía solar en tu hogar o negocio, conocer las opciones disponibles y sus precios es clave para tomar la mejor decisión. Para facilitarte la elección, hemos elaborado una tabla comparativa con las seis marcas más destacadas de placas solares:
| Marca | Precio | Características |
| Tensite | 90,41 € | Panel Solar 500W Monocristalino PERC de alta eficiencia. |
| JA Solar | 91,48 € | Panel Solar 505W Deep Blue 3.0 con alta durabilidad. |
| Longui | 206 € | Placa Solar 510W Monocristalino con alta eficiencia energética. |
| ERA | 91,96 € | Placa Solar 100W 12V Policristalina para pequeñas instalaciones. |
| Trina Solar | 225 € | Panel Solar 500W Monocristalino de alto rendimiento. |
| Canadian Solar | 245 € | Placa Solar Monocristalino 545W con gran capacidad. |
No todos los autoconsumidores necesitan las mismas placas. Por eso hemos diseñado una guía del precio de los paneles según el importe de la factura de luz:
| Importe factura de luz | Consumo anual (kWh) | Nº de paneles solares | Precio de la instalación |
| Menos de 55 € | 2.100 kWh/año | 3 paneles | Alrededor de 3.200 € |
| Entre 55 y 80 € | 3.300 kWh/año | 5 paneles | Desde 4.000 € |
| Entre 80 y 120 € | 5.700 kWh/año | 8 paneles | Desde 5.800 € |
| Entre 120 y 160 € | 7.900 kWh/año | 11 paneles | Desde 7.200 € |
Las subvenciones para placas solares y ayudas a la instalación son un incentivo clave para impulsar el uso de energías renovables. Existen diferentes tipos de ayudas, tanto autonómicas como fiscales, que reducen los costos de la instalación y hacen más atractivo el autoconsumo. Estas ayudas varían según la región y pueden cubrir un porcentaje significativo del costo total.
En Andalucía, por ejemplo, el Plan EcoVivienda cubre hasta el 40 % del coste de la instalación de placas solares, mientras que en Canarias y otras regiones también se ofrecen subvenciones similares para viviendas y comunidades de propietarios. Además, en varias comunidades, como Cataluña y Murcia, se ofrecen ayudas de eficiencia energética que permiten reducir los gastos de instalación de manera considerable.
A la hora de clasificar las placas solares, es importante conocer para qué están destinadas. De este modo, según su aplicación distinguimos:
Si buscas tarifas verdes, te asesoramos sin coste.
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Estas placas solares autoconsumo están fabricadas con células de silicio y dependiendo de su proceso de fabricación se dividirán entre policristalinas, monocristalinas y amorfas. Aunque muchas placas solares, ya sean de Prosolia o Bricomart, están hechas de silicio, este puede variar dependiendo de su pureza:
Las placas solares híbridas pueden ser de tres tipos:
Disponer de una instalación de placas solares tiene una serie de beneficios, aunque también puede tener ciertas desventajas. Vamos a analizarlas aquí:
| Pros | Contras |
| ✅ Reducción significativa en la factura de luz. ✅ Energía limpia y renovable, que reduce la huella de carbono y contribuye al cuidado del medio ambiente. ✅ Protección frente a la subida del precio de la luz, especialmente aquellas tarifas basadas en fuentes no renovables, que suelen ser más inestables. | ❌ Alto coste inicial de instalación. ❌ Mantenimiento y limpieza periódicos son necesarios para maximizar la eficiencia del sistema. ❌ Espacio requerido en el techo o en áreas exteriores, lo que puede limitar su viabilidad en viviendas pequeñas o mal orientadas. |
España tiene un gran potencial para la inversión en energía solar debido a su ubicación geográfica y clima favorable. Con más de 2.500 horas de sol anuales en gran parte del país, especialmente en el sur y zonas mediterráneas, ofrece condiciones óptimas para la instalación de paneles solares. Además, el país cuenta con políticas de apoyo a las energías renovables, como subvenciones y facilidades para la integración de energía solar en la red eléctrica.
El mercado energético en España está en constante transformación hacia fuentes renovables, lo que genera oportunidades tanto para particulares como para empresas que deseen reducir costos a largo plazo o diversificar su inversión. La creciente demanda de soluciones sostenibles y la posibilidad de vender el excedente de energía generada a la red hacen que la energía solar sea una opción atractiva y rentable para ahorrar en la factura de la luz.
Preguntas frecuentes sobre placas solares