Interruptor General Automático (IGA): ¿Qué es y para qué sirve?


Última edición el 26 de agosto de 2025, 07:27
Daniel Perez
Responsable de papernest énergie Espagne
Daniel Perez est le responsable de papernest énergie en Espagne depuis 2018. Grâce à sa connaissance approfondie du marché, Daniel aide papernest à innover et à proposer des solutions de plus en plus efficaces.
Table of Contents
El Interruptor General Automático (IGA) protege la instalación eléctrica de sobrecargas y cortocircuitos, cortando el suministro eléctrico en caso de exceso de potencia. Se recomienda uno de al menos 25 amperios para viviendas.
¿Necesitas ayuda? Asesórate con Papernest.
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Table of Contents
Además de su función principal de protección, el IGA es recomendable para situaciones cotidianas como cambiar una bombilla o reparar un enchufe, ya que al interrumpir el suministro se evitan posibles accidentes. También es útil apagar el IGA cuando se prevé una ausencia prolongada en la vivienda, como durante unas vacaciones, para reducir el consumo de electricidad.
La ubicación del IGA puede variar según la antigüedad y el diseño del cuadro eléctrico, pero generalmente se encuentra junto al Interruptor de Control de Potencia (ICP) y el Interruptor de Protección Contra Sobretensiones (PCS). A continuación, se detallan los principales elementos que debe incluir un cuadro eléctrico actual:
| Dispositivo | Descripción |
| Interruptor General Automático (IGA) | Protege la instalación de sobrecargas y cortocircuitos |
| Interruptor de Control de Potencia (ICP) | Interrumpe el suministro si se supera la potencia contratada |
| Interruptor Diferencial (ID) | Detecta fugas de corriente, protegiendo contra descargas eléctricas |
| Pequeños Interruptores Automáticos (PIAs) | Protegen circuitos específicos de la instalación contra sobrecargas |
| Protección Contra Sobretensiones (PCS) | Protege los aparatos eléctricos contra picos de tensión |
Al elegir un IGA para una vivienda, es crucial considerar factores como la marca, el amperaje y si es un interruptor combinado que integra un limitador de sobretensiones. En general, para una vivienda doméstica se recomienda un IGA con una intensidad mínima de 25 amperios. También es importante tener en cuenta el tipo de instalación eléctrica: en instalaciones monofásicas, el IGA tendrá dos palancas, mientras que en instalaciones trifásicas, comunes en empresas, estará compuesto por tres palancas. Para garantizar la seguridad, se aconseja contar con un profesional para la instalación o sustitución del IGA.
| Factor | Descripción |
| Amperaje | Mínimo 25 A para viviendas domésticas |
| Tipo de instalación | Monofásica (dos palancas) o Trifásica (tres palancas) |
| Interruptor combinado | Puede incluir limitador de sobretensiones |
Papernest te aconseja sobre opciones ideales de luz y gas para tu vivienda.
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Aunque tanto el Interruptor General Automático (IGA) como el Interruptor de Control de Potencia (ICP) son elementos esenciales en la instalación eléctrica de una vivienda, sus funciones difieren significativamente. Analizamos a continuación las principales diferencias entre los interruptores IGA e ICP:
| IGA | ICP |
| ✂️ Corta el suministro cuando se supera la capacidad de la instalación | ✂️ Corta el suministro cuando se supera la potencia contratada |
| ⚡ Protege contra sobrecargas y cortocircuitos | ⚡ Evita el consumo excesivo de energía |
| ✅ Obligatorio en instalaciones eléctricas modernas | ✅ Obligatorio e insustituible |
Si el Interruptor General Automático (IGA) salta frecuentemente, dejando sin luz a la vivienda o local, es crucial identificar la causa y tomar medidas adecuadas. En la mayoría de los casos, el IGA se puede restablecer subiendo la palanca. Sin embargo, si el problema persiste, puede deberse a un exceso de potencia o una subida de tensión. A continuación, se detallan los pasos a seguir para solucionar este inconveniente:
Para comprar un Interruptor General Automático (IGA), existen varias opciones tanto en tiendas físicas como en comercios online. Puedes visitar grandes superficies que cuenten con una sección de electricidad, como Leroy Merlin, o tiendas especializadas como Schneider Electric y Sodimac. Además, muchos comercios online ofrecen la posibilidad de comprar un IGA desde la comodidad de tu hogar, facilitando el acceso a una amplia variedad de modelos y marcas sin necesidad de desplazarte.
El costo de un Interruptor General Automático (IGA) varía según la marca, el amperaje y si es un interruptor combinado que incluye un limitador de sobretensiones. A continuación, se presenta una tabla comparativa de los precios y características de diferentes modelos de IGA disponibles en el mercado:
| Marca | Amperaje (A) | Precio (€) |
| Leroy Merlin | 16A | 4.59 € |
| Schneider Domae | 25A | 5.45 € |
| Revalco | 32A | 4.72 € |
| TEST M-25 | 25A | 47.57 € |
| Maxge | 25A | 22.95 € |
| Revalco | 25A | 40.35 € |
| Hager | 25A | 80.88 € |
| Schneider Electric | 16A | 7.39 € |
| Schneider Electric | 25A | 7.49 € |