Sprite
Papernest.es

¿Necesitas ayuda?

  1. Papernest.es
  2. Tarifas de gas natural
  3. Tarifa plana de gas: ¿Qué es, cómo funciona y cómo contratarla?
tus contratos con papernest en 5 minutos
900 861 744
900 861 744

Table of Contents

  • ¿Qué es la tarifa plana de gas?
  • ¿Cómo contratar la tarifa plana de gas natural?
  • ¿Qué tarifa plana de gas contratar?
  • Ventajas y desventajas por contratar tarifa plana de gas

Tarifa plana de gas: ¿Qué es, cómo funciona y cómo contratarla?

Una tarifa plana de gas natural es aquella que tiene un precio fijo cada mes indistintamente de los kilovatios de gas natural que se hayan consumido en el inmueble en cuestión. Descubre qué tarifas fijas hay disponibles en el mercado libre, cómo funcionan y sus ventajas.

Encuentra la tarifa ideal para ti con Papernest

Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h

Más de 1 millón de clientes confían en nosotros. ✅

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Table of Contents

  • ¿Qué es la tarifa plana de gas?
  • ¿Cómo contratar la tarifa plana de gas natural?
  • ¿Qué tarifa plana de gas contratar?
  • Ventajas y desventajas por contratar tarifa plana de gas

Tarifa plana de gas. ¿Qué necesitas saber?

¿Qué es la tarifa plana de gas?

Entre las distintas tarifas de gas natural encontramos una modalidad que ofrece un precio fijo mensual independientemente del consumo realizado: la tarifa plana.

Esta tarifa está pensada para ofrecer mayor previsibilidad y control sobre los gastos energéticos, lo cual puede ser especialmente útil en hogares con un consumo estable o en épocas de mayor uso del gas, como el invierno. Además, la cuota fija mensual se calcula en base al historial de consumo del cliente, y suele revisarse periódicamente para ajustarla en caso de desviaciones significativas.

Debes tener en cuenta que la tarifa fija de gas puede incluir ciertas condiciones o límites de consumo, y si se superan de forma recurrente, la empresa comercializadora puede aplicar un recargo o proponer un ajuste de la cuota.

¿Cómo contratar la tarifa plana de gas natural?

Para poder contratar una tarifa plana de gas natural tendrás que ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente de la comercializadora energética con la que la quieras contratar.

Durante el proceso, te solicitarán la documentación necesaria para formalizar el contrato, como los datos del titular, la dirección del suministro y el número CUPS.

Este tipo de tarifas solo se ofrecen en el mercado libre del gas natural ya que en el mercado regulado se ofrece una única tarifa conocida como Tarifa de Último Recurso (TUR).
¿Quién puede contratar la tarifa plana de gas? Cualquier usuario de gas natural tiene la posibilidad de contratar una tarifa fija, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos por su comercializadora de gas. En general, estas tarifas se ofrecen a consumidores con consumos moderados, basándose en una estimación de su consumo anual de gas.

¿Por qué contratar la Tarifa Plana de gas?

Optar por una tarifa de gas fija puede ser una buena opción si buscas estabilidad en tus gastos energéticos y quieres evitar tener sorpresas en tu factura de gas natural. Esto se debe a que la cuota es fija, independientemente del consumo real que tengas, siempre y cuando te mantengas dentro de los límites establecidos por tu comercializadora.

No obstante, es importante tener en cuenta que las comercializadoras suelen fijar límites anuales de consumo. En la mayoría de los casos, se permite un margen máximo del 60 % para el gas sobre el consumo estimado. Si se supera este umbral, la compañía puede aplicar una regularización en la factura, ajustar la cuota mensual para el siguiente año o incluso asignar al cliente una tarifa distinta.

Lamp

En Papernest te ayudamos a contratar tu tarifa de gas ideal.

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

¿Qué tarifa plana de gas contratar?

Antes de contratar una tarifa plana de gas, primero deberás elegir la que se ajuste más a tus necesidades. Por lo tanto, es crucial considerar tu consumo anual y comparar las distintas ofertas disponibles en el mercado, ya que no todas las compañías ofrecen las mismas condiciones ni los mismos límites de consumo.

Puedes revisar aspectos clave como:

  • Precio mensual de la tarifa.
  • Posibles penalizaciones por superar el consumo acordado.
  • Si existen servicios adicionales incluidos.
 

En Papernest te recomendamos comparar las siguientes tarifas planas:

Ventajas y desventajas por contratar tarifa plana de gas

Antes de decidirte por una tarifa plana de gas natural, es importante conocer tanto los beneficios como las posibles limitaciones de este tipo de tarifas. A continuación, te presentamos de forma clara y resumida los principales pros y contras de contratar una tarifa fija de gas, para que puedas evaluar si se ajusta a tus hábitos de consumo.

ProsContras
✅ Estabilidad en el presupuesto.
✅ No tiene lecturas estimadas.
✅ Control de gastos.
❌ Pérdida de beneficios de la discriminación horaria.
❌ No es adecuada para todo tipo de usuarios.
❌ Existe un tope de consumo.
 

Preguntas frecuentes sobre las tarifas planas de gas

No, la tarifa plana de gas no tiene permanencia, por lo que podrás darte de baja cuando quieras sin ningún tipo de penalización ni coste adicional. No, en el mercado regulado de gas la única tarifa que se ofrece es la TUR, también conocida como Tarifa de Último Recurso. Los precios de esta varían trimestralmente y se actualizan según las decisiones del gobierno y las condiciones del mercado. Entonces, las tarifas planas solo se pueden encontrar dentro del mercado libre. En efecto, la tarifa fija de gas se aplica durante todos los meses del año. Esta se trata de un importe fijo que se paga independientemente del consumo que tengas y se mantiene constante en todas las épocas del año.

Última edición el 3 de septiembre de 2025, 15:23

Alejandro PlazaLinkedin
Alejandro Plaza

Redactor Energía

Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.

Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.

Share this post:

Comentarios

Añadir un comentario

Para saber más sobre nuestra política de comentarios, privacidad y publicación de nuestros comentarios,