Hora valle: ¿En qué momento del día ahorrar?

Última edición el 30 de septiembre de 2025, 14:35
Redactor Energía
Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.
Table of Contents
La hora valle de la luz es el tramo más barato del día, cuando el precio del kWh baja por la menor demanda eléctrica. Se aplica de 00:00 a 08:00 entre semana y durante todo el día en fines de semana y festivos. En este artículo verás los horarios, las razones de su menor coste y cómo aprovechar esta franja para ahorrar en tu factura de la luz.
Empieza a ahorrar en tus facturas de energía. ¡Te acompañamos!
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Table of Contents
Tarifas de luz de Endesa
Las horas valle de la luz son de 00:00 a 08:00 de lunes a viernes y durante todo el día los sábados, domingos y festivos. Son los tramos con el precio más barato de la electricidad y, por tanto, el momento ideal para concentrar grandes niveles de consumo si tienes una tarifa con discriminación horaria.
Día | Horario | Descripción |
Lunes a viernes (laborables) | 00:00 h - 08:00 h | Son las horas más económicas entre semana porque hay una menor demanda eléctrica |
Sábados, domingos y festivos nacionales | 24 horas | Durante todo el día |
Las horas valle de la luz son más económicas porque coinciden con los momentos del día en los que la demanda eléctrica es más baja, como durante la noche o los fines de semana. En esos periodos el sistema eléctrico está menos saturado, lo que permite utilizar centrales más eficientes y con menores costes, reflejándose en un precio por kWh más barato para el consumidor.
Las tarifas con discriminación horaria permiten pagar menos por la electricidad en las horas valle y llanas, y un precio más alto en las horas punta. Si concentras tu consumo en las franjas más baratas, puedes conseguir un importante ahorro en tu factura de luz.
Algunas de las tarifas con discriminación horaria que destacan en el mercado son las siguientes:
La tarifa One Luz 3 Periodos de Endesa ofrece tres precios diferentes según la franja horaria: punta, llano y valle. Es ideal para quienes pueden organizar su consumo y desplazar las tareas de mayor gasto (como lavadoras o termo eléctrico) a las horas más económicas.
Tipo de oferta: Discriminación horaria
Término de consumo: 0,1836 €/kWh
Potencia Punta: 2,764 €/kW
Potencia Valle: 2,764 €/kW
Con A tu Aire Luz Programa tu Ahorro de TotalEnergies, pagas menos en las horas valle y puedes ajustar tu consumo para ahorrar cada mes. Esta tarifa destaca por su flexibilidad y es una buena opción si trabajas desde casa o tienes electrodomésticos programables.
Tipo de oferta: Precios fijos para cada tramo horario
Energía Punta: 0,1863 €/kWh
Energía Llano: 0,1162 €/kWh
Energía Valle: 0,0813 €/Kwh
Potencia Punta: 0,0712 €/kW
Potencia Valle: 0,07189 €/kW día
La Tarifa Discriminación Horaria de Repsol aplica precios más bajos durante la noche y los fines de semana, lo que la convierte en una alternativa muy interesante para usuarios con coche eléctrico o para hogares que concentran su consumo en esas franjas.
Tipo de oferta: Discriminación horaria
Término de consumo: 0,1989 €/kWh
Potencia Punta: 0,0983 €/kW día
Potencia Valle: 0,0106 €/kW día
¿No sabes a qué hora del día la luz es más barata? ¡Infórmate con Papernest!
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Si tienes una tarifa con dicriminación horaria, en la factura de luz aparecerán las diferentes franjas horarias desglosadas de la siguiente forma: P1 (punta), P2 (llano), P3 (valle). En el apartado de consumo de electricidad es dónde aparecerá de forma explícita esta información. Para verlo en tu factura haz los siguientes pasos:
La tarifa con discriminación horaria resulta especialmente recomendable si concentras la mayor parte de tu consumo eléctrico en las horas valle (de noche y madrugada entre semana, y durante todo el día los fines de semana y festivos) o llano. En cambio, si tu gasto en las horas punta (mañanas y tardes-noches de lunes a viernes) es reducido, esta modalidad puede ayudarte a ahorrar en tu factura de la luz.
Es decir, si tus hábitos ya se ajustan , o puedes adaptarlos fácilmente, a este reparto horario, contratar una tarifa con discriminación horaria puede ser una decisión muy rentable.
Perfil del consumidor | Situación ideal |
Aprovechan las noches y madrugadas | Sueles poner la lavadora, cocinar o encender la calefacción eléctrica en horarios nocturnos o en las primeras horas del día. |
Trabajadores con horarios flexibles en casa | Si teletrabajas y puedes organizar tus tareas para que se concentren en las horas llano o valle. |
Conductores de coche eléctrico | Si lo recargas durante la noche |
Hogares con sistemas inteligentes | Si tienes programadores que permiten activar electrodomésticos en los tramos de menor precio |
Casas vacías durante el día | Hay poco consumo en las horas punta porque la vivienda permanece desocupada |
Si tienes una tarifa con discriminación horaria y quieres adaptar tu consumo para aprovechar el horario valle deberías considerar hacer lo siguiente:
Finalmente, durante las horas punta, evita tener picos de consumo, es decir, intenta no usar varios electrodomésticos de alto consumo a la vez para evitar pagar más.