Darse de baja con Iberdrola: ¿Cómo hacerlo?
Darse de baja con Iberdrola requiere saber los requisitos y las consecuencias que supone este trámite en el hogar u oficina. A continuación se detalla toda la información.
Papernest te asesora con todas tus gestiones de luz y gas
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Table of Contents
- ¿Cómo dar de baja la luz con Iberdrola?
- ¿Qué hay que hacer para dar de baja la luz o el gas con Iberdrola?
- ¿Cuáles son las consecuencias de dar de baja la luz y el gas?
- ¿Cuánto cuesta dar de alta la luz con Iberdrola?
- ¿Cuánto cuesta volver a dar de alta la luz?
- ¿Cuándo dar de baja los suministros?
- ¿Cuánto tardan en dar de baja los suministros?
¿Cómo dar de baja la luz con Iberdrola?
Ante la pregunta de cómo dar de baja la luz con Iberdrola, la respuesta es sencilla pero el usuario deberá tener el cuenta que dar de baja los suministros con Iberdrola u otras compañías, supone unas consecuencias directas para el usuario y su domicilio. Para ello, es importante que el cliente sepa que puede dar de baja el servicio de Iberdrola online. Tan solo deberá conectarse en su cuenta Iberdrola para dar de baja el servicio, y realizar los pasos que marca la compañía. También puede solicitar la baja por teléfono o acercándose a alguna de las oficinas que dispone la compañía por toda la geografía española. Puede consultar cual es su oficina más cercana a través de la web de Iberdrola.¿Qué hay que hacer para dar de baja la luz o el gas con Iberdrola?
Para dar de baja los suministros con Iberdrola, el usuario tan solo deberá ponerse en contacto con la compañía y solicitar la baja. Como hemos mencionado anteriormente, recomendamos que el usuario solicite un documento certificado y firmado para corroborar que el trámite se ha llevado a cabo. Por otro lado, es importante que el usuario se informe previamente de si el contrato que dispone tiene cláusula de permanencia, ya que en ese caso es posible que deba pagar una penalización por abandonar la compañía antes de lo establecido en el contrato.Papernest te ayuda con tus gestiones de energía. ¡Llama!
Información
¿Cuáles son las consecuencias de dar de baja la luz y el gas?
Las principales consecuencias sobre dar de baja la luz y el gas con Iberdrola es, en primer lugar, la retirada del contador y, como consecuencia, quedarse sin suministro eléctrico de manera directa. Es importante que el usuario piense bien si quiere o no dar de baja los suministros, ya que dar de baja la luz o el gas supone que cuando quiera volver a dar de alta deberá pagar los costes de derechos de acceso, extensión y enganche que, dependiendo de la comunidad autónoma a la que pertenezca el usuario, pagará unas tasas u otras.¿Cuánto cuesta dar de alta la luz con Iberdrola?
Dar de alta la luz con Iberdrola no es un trámite gratuito, se paga lo siguiente:- Derechos de extensión: 17,37 €/kW + IVA
- Derecho de enganche: 9,04 € + IVA
- Derecho de acceso: 19,40 €/kW + IVA
¿Cuánto cuesta volver a dar de alta la luz?
Si se ha procedido a dar de baja la luz o el gas con Iberdrola y se quiere volver a restaurar el servicio, es como si se hiciera de cero. Por tanto habría que volver a pagar lo mencionado anteriormente: los derechos de extensión, de enganche y de acceso.¿Cuándo dar de baja los suministros?
Para dar de baja el suministro con Iberdrola, el usuario deberá saber en qué situaciones puede dar de baja los suministros de luz y gas de su hogar u oficina y cuando no:- Tras la compraventa de un inmueble es aconsejable dar de baja los suministros para evitar cualquier complicación futura. Aunque, en el caso de tener contacto con el próximo comprador, si es cierto que podrían llegar a un acuerdo y realizar únicamente el cambio de titular para evitar que el futuro propietario tenga que pagar los derechos de acceso, engancho y extensión.
- Si quieres cambiar de tarifa de luz o de comercializadora, tan solo tienes que contactar con la nueva comercializadora que quieres contratar y se encargarán de dar de baja tu contrato actual. De esta manera, siempre mantendrás tu suministro eléctrico activo.
- Uno de los puntos importantes es cuando hay que dar de baja el suministro con Iberdrola por fallecimiento del propietario. Ahí es cuando la familia deberá ponerse en contacto con la compañía y aportar un certificado de defunción para poder realizar la baja.
- Por último, en el caso de querer realquilar la vivienda o el local se recomienda no dar de baja los suministros simplemente cambiar de titular, para evitar así que el inquilino tenga que pagar los derechos.
¿Cuánto tardan en dar de baja los suministros?
Como mencionamos anteriormente, dar de baja el suministro eléctrico o de gas natural suele tardar entre 5 días y 10 días hábiles desde la formalización de la solicitud con la comercializadora hasta el fin oficial del contrato. Para dar de baja los suministros, el usuario puede contactar con la comercializadora de Iberdrola a través de los distintos números de teléfono que ofrece la compañía:Preguntas frecuentes sobre darse de baja con Iberdrola