Mejor tarifa luz segunda residencia
En este artículo te damos la información sobre la mejor tarifa de luz en una segunda residencia: condiciones, precios, requisitos para la contratación, vías de contratación, etc.
Contrata la tarifa ideal para tu segunda residencia con papernest.
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Table of Contents
¿Cuál es la mejor tarifa luz en una segunda residencia?
En el mercado energético de la luz existen muchas tarifas. No resulta fácil la tarea de determinar cuál es la mejor tarifa de luz para una segunda residencia o para una vivienda principal. Hacer la elección de la mejor tarifa luz, es una tarea que conlleva su tiempo para realizarla con calma y no elegir un producto que posteriormente no te vaya bien para consumir electricidad en tu segunda vivienda.Para los consumidores que se cuestionen qué tarifa de luz contratar para una 2.ª vivienda, le recomendamos que tengan en cuenta los siguientes factores:
Datos a analizar
- Número de aparatos eléctricos y electrónicos.
- Número de plantas de la vivienda.
- Número de personas que habiten en la vivienda.
- Existencia de aire acondicionado.
- Existencia de calefacción.
- Tiempo estimado que residirá en la vivienda: temporadas, quincenas, meses de verano, etcétera.
Potencias de los electrodomésticos
- Aire acondicionado: 0,9 - 2 kW.
- Calefacción: 1 - 2,5 kW.
- Calefacción bajo consumo: 0,4 - 0,8 kW.
- Cocina vitrocerámica: 0,9 -2 kW.
- Frigorífico: 0,25 - 0,35 kW.
- Horno: 1,5 - 2,2 kW.
- Lavavajillas: 1,5 - 2,2 kW.
- Lavadora: 1,5 - 2,2 kW.
- Microondas: 0,9 - 1,5 kW.
- Televisor: 0,15 - 0,4 kW.
Otros factores a tener en cuenta
- Compromiso de permanencia: si la tarifa de luz tiene cláusula de permanencia o no.
- Tipo de consumo de electricidad: cómo consumes, en qué periodos del día, etcétera.
- Potencia eléctrica que se necesitarás.
- Descuentos de la tarifa: leer bien las condiciones de contratación de la tarifa, si incluye algún tipo de reducción te irá muy bien para tu economía familiar.
- Servicio de mantenimiento: en ocasiones se ofrece un servicio de mantenimiento con la contratación de una tarifa de luz. Por esto, hay que solicitar toda la información correspondiente.
¿No sabes cuál es la tarifa ideal para tu segunda residencia? ¡Asesórate con Papernest!
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
¿Qué tarifa de luz contratar para una segunda residencia?
Compañía | Tarifa | Descripción | Precio de la potencia |
Precio del kWh |
Endesa | One Luz | Para potencia inferior a 10 kW | 0,15 €/kWh | 3,41 €/kW |
Iberdrola | Plan Estable | Para potencia inferior a 10 kW | 0,1873 €/kWh | 0,10819 €/kW día |
Repsol | Tarifa Online | Para potencia inferior a 10 kW | 0,1199 €/kWh | 0,1081 €/kW día |
Requisitos para contratar una tarifa de luz para una segunda residencia ✅
Para contratar una tarifa de luz es necesario cumplir unos requisitos. En primer lugar, hay que contactar con una comercializadora a través de sus canales de atención al cliente. En segundo lugar, hay que facilitarle unos documentos a la compañía para que esta tramite el proceso de contratación de la tarifa que se haya elegido.Vías para contratar una tarifa de luz para una segunda residencia
Las principales compañías ofrecen a los consumidores diferentes vías de atención al cliente para que estos les contacten y contraten una tarifa de luz.Teléfono

- Endesa: 800.760.909.
- EDP: 900.907.000.
- Repsol: 902 902 323.
- Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa): 912.100.100.
- Iberdrola: 900.225.235.
Online
Otra opción para contratar una tarifa de electricidad es acceder a la página web de la compañía que hayas elegido.Oficinas comerciales
También puedes personarte en una de las oficinas de atención al cliente de la compañía con la que hayas decidido contratar tu tarifa de luz. Puedes acceder a su página web para localizar la oficina más cercana. Te recomendamos que solicites cita previa. Una vez que se haya contactado a la compañía elegida, es necesario entregar o facilitar una serie de documentos.Datos necesarios para contratar una tarifa de luz
- DNI y nombre completo de la persona que conste como titular del contrato.
- Dirección exacta del domicilio en el que se encuentra el punto de suministro.
- Número CUPS (Código Universal de Punto de Suministro).
- Número de cuenta bancaria en la que se vaya a domiciliar los pagos de las facturas por el consumo de electricidad.
- Datos de contacto del titular del contrato.
- Potencia eléctrica.