El precio de la luz aumenta la rentabilidad de las baterías solares
En este artículo te contamos todo sobre cómo ha aumentado la rentabilidad de las baterías solares y de Otovo, sus servicios y cómo contactar con su personal para la atención al cliente.
El precio de la luz no frena
Nadie se esperaba que pudiera llegar tan lejos el precio de la electricidad. El precio de la luz llega a récords históricos día tras día y no parece que vaya a tener un fin próximo. Los consumidores están escandalizados y es que toda Europa sufre este mismo fenómeno. La subida del precio del gas está provocando una subida del coste de la energía en toda Europa. ¿Qué tiene que ver esto con la electricidad? La mayoría de mercados eléctricos europeos son marginalistas, esto quiere decir que la energía más cara es la que marca siempre el precio, aunque sea minoritaria en el mix, es decir, el kWh marginal vendido en el mercado.
La subida del precio del gas se debe a varios factores. Uno de ellos es que la pandemia de coronavirus ha creado un desajuste entre la oferta y la demanda a causa del parón económico. Otra es que el incremento del bono de CO2 se ha duplicado, y los productores de esta energía deben pagar este impuesto medio ambiente y luego lo cargan sobre los costes de generación en los recibos. No obstante, existen otras voces que las reservas de gas natural de Rusia o Algeria están en su pico de producción y se acercan a su fin, por lo tanto, cada vez habrá más demanda que oferta.
En cualquier caso los consumidores pagarán cada día un precio más caro por la luz eléctrica y por ello aumentan las instalaciones de placas solares.
Las baterías solares de autoconsumo
Hasta ahora muchos de los autoconsumidores optaban por la modalidad de la instalación de placas solares sin baterías, puesto que es la opción más rentable. No obstante, los precios de la luz han hecho que el ahorro en el caso de los sistemas con baterías solares sea muy superior.. Y mientras se acaba de pagar la inversión, con la nueva legislación, podemos verter a la red eléctrica la energía sobrante que hemos captado durante el día. Por ello, y por varias otras razones, se recomienda que a pesar de contar con baterías, las viviendas sigan conectadas a la red.
Según expertos en la materia, un consumidor que utiliza la energía de su vivienda a lo largo de todo el día, puede llegar a ahorrar hasta 1.200€ sin baterías y hasta 1.500€ con baterías durante el primer año. Esto demuestra que a pesar de los precios de los acumuladores solares, la inversión tendrá un rápido retorno, especialmente si se cuenta también con ayudas al autoconsumo
Las baterías solares para autoconsumo fotovoltaico están a punto de vivir una auténtica revolución energética, ya que las nuevas tecnologías permiten una bajada de sus precios, y el precio de la electricidad va a provocar una amortización mucho mayor. Pero, ¿con quién realizar la instalación?
¿Qué es Otovo?
Otovo es una empresa experta en energía solar y autoconsumo Para los propietarios, Otovo es la manera más fácil de tener paneles solares en su tejado. Son una plataforma que organiza y supervisa una red de cientos de instaladores locales de alta calidad que han sido certificados rigurosamente. Utilizan tecnología propia para analizar el potencial de tu vivienda y aconsejarte detalladamente sobre el proyecto ideal. Fundada en Oslo en 2016, su equipo se compone de ingenieros, programadores y asesores técnicos ubicados en Oslo, Estocolmo, París, Madrid, Varsovia, Milán y Berlín, continuando en plena expansión. En Francia se les conoce como “In Sun We Trust”, resultado de su fusión con la famosa empresa francesa de placas solares. Han vendido e instalado miles de proyectos de autoconsumo por toda Europa y aspiran a convertirse en la empresa número 1 de energía solar a nivel residencial.
Revolucionan el autoconsumo solar ya que el objetivo de su empresa es sencillo: ofrecer la mejor rentabilidad a la inversión de sus clientes y traer el autoconsumo a cualquiera que lo desee. Su servicio de alquiler de instalaciones fotovoltaicas para el autoconsumo sin ningún tipo de inversión inicial hace que la energía solar llegue a cualquier hogar.
Es por ello que aseguran que puedens ofrecer a sus clientes instalaciones de placas solares que se repaguen entre 7 y 10 años en residencial (menos en caso de empresas) a una rentabilidad de entre el 10% y 15% anual, en los 25 a 30 años que fácilmente podría durar una instalación solar.
¿Cómo contactar con Otovo?
Si quieres más información sobre Otovo o sobre sus servicios de instalación te invitamos a visitar su página web. En sólo un minuto puedes obtener una propuesta inicial de presupuesto, en compra o en alquiler, con o sin baterías. Desde ahí, ellos se pondrán en contacto con la mayor brevedad.
Comentarios
Añadir un comentario
Para saber más sobre nuestra política de comentarios, privacidad y publicación de nuestros comentarios,