Precio del gasoil hoy por marcas y provincias
El precio del gasoil en España cambia a diario y varía según la provincia, la marca de la gasolinera y el tipo de combustible. Actualmente, el Gasóleo A ronda los 1,44 €/litro, aunque existen diferencias notables entre regiones y estaciones de servicio. En este artículo encontrarás información detallada sobre la evolución reciente de los precios, comparativas por provincias y marcas, diferencias entre los distintos tipos de gasoil, y factores que influyen en su coste final. También se incluye el precio del gasoil para calefacción, el día más barato para repostar y el impacto del fin de la bonificación estatal, para que puedas planificar mejor tu gasto en combustible.
Encuentra la tarifa ideal para ti con Papernest
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Table of Contents
¿Cuál es el precio del gasoil hoy?
El precio actual del Gasóleo A está alrededor de 1,4 € / litro, sin embargo esta cifra varía de algunos elementos como la gasolinera, los impuestos, la demanda, etc.
A lo largo de la última década, el precio del combustible ha mostrado una notable volatilidad. Tras periodos de crisis en los que los precios han caído bruscamente, también ha habido periodos con repuntes significativos, como en el 2022, con un pico de alrededor 2€ por litro. Actualmente, el mercado del gasoil sigue siendo volátil, por lo que hay fluctuaciones constantes en sus precios. En la siguiente tabla verás la evolución de los precios en el último mes:
Tipo de combustible | Precio promedio Junio 2025 | Precio promedio Julio 2025 |
Gasóleo A | 1,427€ / l | 1,442€ / l |
Gasóleo A+ | 1,497€ / l | 1,542€ / l |
Súper 95 | 1,516€ / l | 1,499€ / l |
Súper 98 | 1,653€ / l | 1,681€ / l |
Como se ha podido ver en la tabla, la volatilidad del mercado se manifiesta en los datos del último mes. Mientras que el precio del Gasóleo A y A + experimentaron un ligero ascenso, los de la gasolina Super 95 mostraron un pequeño descenso. Esta tendencia mixta subraya la importancia de mantenerse informado sobre las fluctuaciones de precios, ya que el coste del repostaje puede variar significativamente en periodos cortos de tiempo. Estar atento a la evolución del mercado sigue siendo la mejor herramienta para gestionar el gasto en combustible.
Fin de la bonificación de 20 céntimos La bonificación de 20 céntimos subvencionada por el Estado, que se implementó para proteger a los conductores del alza de precios, ha llegado a su fin. Esta ayuda ahora se mantiene únicamente para transportistas y otros profesionales.¿Cuánto cuesta el litro de diésel en España?
En función de la provincia y estación en la que se repuesta el combustible para un vehículo, el precio puede ser más alto o más bajo. En la siguiente tabla se verán algunos los precios promedios por litro de julio de 2025 para algunas provincias de España:
Tipo de combustible | Madrid | Barcelona | Valencia | Sevilla | Zaragoza | Toledo | Murcia | Bizkaia | Guadalajara | A Coruña |
Sin plomo 95 | 1,514€ | 1,558 € | 1,517 € | 1,476€ | 1,530€ | 1,491€ | 1,489€ | 1,532€ | 1,502 € | 1,492€ |
Sin plomo 98 | 1,715 € | 1,734€ | 1,722€ | 1,661 € | 1,676€ | 1,654€ | 1,652€ | 1,714€ | 1,679€ | 1,661€ |
Gasóleo A | 1,437€ | 1,452€ | 1,465€ | 1,439€ | 1,515€ | 1,427€ | 1,434€ | 1,493€ | 1,442€ | 1,460€ |
Gasóleo A+ | 1,505€ | 1,548€ | 1,584€ | 1,541€ | 1,585€ | 1,471€ | 1,493€ | 1,495€ | 1,522€ | 1,553 € |
En la tabla anterior se observa que el precio del combustible varía notablemente según la provincia. Por ejemplo, el precio del Gasóleo A en Madrid es más económico que en Barcelona o Valencia, pero más caro que en Toledo. Estas disparidades no solo existen entre comunidades autónomas, sino que también se aprecian entre las diferentes provincias. Estos datos demuestran que la ubicación es un factor clave en el coste final del combustible para los conductores.
¿Qué tipos de gasoil existen en el mercado?
Si no entiendes cuál es la diferencia entre gasoil A y B te explicamos cuál es la diferencia de cada tipo:
- Gasoil A: se trata del diésel que se utiliza para vehículos como coches, camiones o autobuses. Su nombre A deriva de su refinación considerada de calidad, ya que evita que la parafina se solidifique en bajas temperaturas. Solo así se consigue minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar la eficiencia del motor.
- Gasoil A+: es un diésel de mayor calidad ya que tiene más concentración de cetano, un compuesto que permite llegar a la combustión más rápido por lo que mejora la eficiencia en la conducción aunque solo el 5%.
- Gasoil B: es el diésel que usan los vehículos para maquinaria pesquera, agrícola, ferrocarriles, embarcaciones y vehículos autorizados. Se reduce a categoría B ya que está menos filtrado y hay más parafina en su concentración, lo que podría ser perjudicial para motos y coches.
- Gasoil C: se trata del tipo de diésel que se usa para equipos de producción de calor y calderas de calefacción. No está recomendado para vehículos como automóviles ni maquinaria agrícola, pero sí para producir calor, ya que tiene muchas impurezas y una alta concentración de parafina.
¿Qué tipos de gasolina hay?
Para automóviles los dos tipos de gasolina más comunes son las sin plomo 95 y 98. La principal diferencia entre estas se encuentra en su octanaje, que indica la resistencia del combustible a la detonación.
- Sin plomo 95: Es la gasolina estándar, con un octanaje de 95. Es apta para la mayoría de los vehículos y ofrece un rendimiento adecuado en motores convencionales.
- Sin plomo 98: Tiene un índice de octano superior. Su mayor resistencia a la detonación permite una combustión más eficiente, lo que se traduce en un mejor rendimiento y mayor potencia, especialmente en motores de altas prestaciones. Es común para vehículos de alto rendimiento.
¿No sabes el precio de gasoil en tu cuidad? Papernest te informa.
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
¿Cuál es el precio del gasoil por petroleras?
El precio del gasoil va a cambiar dependiendo de la gasolinera. Es por ello, que el precio que encuentres en una estación de Repsol será distinto al de uno de Cepsa u otras marcas.
En la siguiente tabla verás cómo los precios por litro de diésel en julio de 2025 varían por marca:
Tipo de combustible | Repsol | Moeve | Shell | BP | Alcampo |
Gasóleo A | 1,484€ | 1,470€ | 1,378€ | 1,423€ | 1,282€ |
Gasóleo A+ | 1,557€ | 1,555€ | 1,470€ | 1,521€ | 1,332€ |
Como puede observarse, el precio del gasóleo A de Repsol es significativamente más caro que el de Alcampo. Esta diferencia se mantiene también en el gasóleo A+. Esto confirma que, en general, las gasolineras convencionales suelen tener precios más altos que las estaciones de bajo coste, que a menudo ofrecen menos servicios pero tarifas más económicas para los conductores.
¿Qué día baja la gasolina?Tal y como reflejan las estadísticas el día de la semana con el precio más bajo para poner gasolina es el lunes. Por el contrario el día más caro es el sábado, ya que tanto el gasoil como la gasolina van subiendo de precio conforme se aproxima el fin de semana. La razón es el nivel de demanda y el poder de las petroleras para subir o bajar los precios. Por ello se aconseja poner gasoil al coche a inicios de la semana y sobre todo, unos días antes de una operación salida en periodo vacacional.¿Cuál es el precio del gasoil para calefacción?
El precio del gasoil para la calefacción varía por comunidades autónomas. El precio promedio por litro de gasoil para mayo de 2025 es el siguiente:
Comunidad Autónoma | Precio promedio Mayo 2025 |
Andalucía | 1,086€ |
Aragón | 1,022€ |
Asturias | 1,15€ |
Islas Baleares | 1,244€ |
Cantabria | 1,167€ |
Castilla y León | 1,101€ |
Castilla - La Mancha | 1,034€ |
Cataluña | 1,099€ |
Valencia | 1,191€ |
Extremadura | 1,076€ |
Galicia | 1,162€ |
Madrid | 1,185€ |
Murcia | 1,108€ |
Navarra | 0,995€ |
País Vasco | 1,189€ |
La Rioja | 1,069€ |
¿Cómo funciona el gasoil para calefacción?
Las características del gasoil para calefacción son varias y se enumeran seguidamente:- Los hogares y las empresas que no tienen acceso a las red de distribución de gas natural tienen pocas alternativas para la calefacción y una de ellas es el gasoil.
- Para poder hacer uso de estes combustible es necesario tener instalada una caldera de gasoil para la calefacción.
- El gasoil que se usa para la calefacción es gasóleo de tipo C, con más impurezas que en los tipos A y B y con una mayor concentración de parafina, lo que lo hace ideal para este tipo de uso.
- El gasoil se saca del petróleo crudo, calentando esta materia hasta poder extraer sus derivados.
- Algunas compañías también ofrecen gasoil de tipo B para ser usado en la calefacción de gasoil.
¿Cómo se decide el precio del gasoil?
El precio del gasoil se compone de dos partes principales: la base, que incluye los costes de producción, y los impuestos. La base se determina a partir de factores como la fluctuación diaria del precio del barril de Brent en el mercado internacional, los costes de refinación y el transporte del combustible. A partir de esto, los Presupuestos Generales del Estado fijan un precio máximo de venta al por mayor.
A este precio base se le suman los impuestos, que constituyen una parte muy importante del coste final. Estos incluyen el Impuesto Especial sobre Hidrocarburos, que tiene un tramo estatal y otro autonómico. Por último, sobre el precio total (base + impuestos), se añade el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). La gestión y recaudación de estos impuestos se reparte entre el Gobierno central y las comunidades autónomas.
Una vez que se tienen en cuenta todos estos factores, se añade el margen de beneficio de las gasolineras, que suele ser de un 14% en el caso del gasoil y de un 16% en la gasolina.
¿Cuánto vale diésel en Madrid? El precio del diésel en Madrid varía considerablemente según la zona e incluso entre diferentes marcas. Por ejemplo, mientras que el precio del gasoil en Villaverde es de 1,219 euros por litro, en el Retiro de la capital puede alcanzar los 1,479 euros por litro. Estas cifras pueden variar de un día para otro y por estación, por lo que es recomendable consultar los precios en cada caso.Preguntas Frecuentes
Para saber qué tipo de gasolina necesitas, revisa la tapa del depósito de combustible o el manual de usuario de tu coche. En general, la principal diferencia entre ambas es su octanaje. La gasolina Sin plomo 95 es la opción estándar para la mayoría de los vehículos. Por el contrario, la Sin plomo 98 está diseñada para motores de altas prestaciones, ya que su mayor octanaje permite una combustión más eficiente
El precio del diésel depende de varios factores, pero los principales son el valor del barril de petróleo Brent en el mercado internacional, los costes de refinación y la distribución. A esta base se le añaden los impuestos, que constituyen una parte muy importante del precio final y que son establecidos por el Estado.