Instalación de gas natural: ¿Cómo se realiza? Precio y requisitos
Si estás considerando realizar una instalación de gas natural en tu vivienda es fundamental entender en qué consiste el proceso de instalación, qué condiciones debes cumplir y qué costes pueden estar asociados. Te explicamos todo lo que necesitas saber en este artículo.
¿Alta de luz o gas? Papernest lo gestiona por ti.
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Table of Contents
¿Cómo se realiza la instalación de gas natural?
La instalación del gas natural requiere seguir una serie de pasos técnicos y administrativos para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento del sistema. Te los explicamos en detalle a continuación:
- Verifica que el sistema de suministro de gas natural llegue a tu casa. En caso negativo, tendrás que pedir una acometida a la distribuidora para contectar tu vivienda a la red.
- Contacta con tu distribuidora. Esta deberá encargarse de hacer la Instalación Receptora Común (IRC) y/o la Instalación Receptora Individual (IRI), según corresponda.
- Contrata a un instalador autorizado. Una vez elegido el técnico, se firmará el contrato y se realizará la instalación.
- Obtén el Certificado de la Instalación. El técnico emitirá el Certificado de Instalación de Gas (CIG). Una vez sea aprobado por la distribuidora, se te asignará un código CUPS.
- Da de alta el suministro de gas. Deberás contactar con tu comercializadora de preferencia para enviar la documentación y activar el gas en tu hogar.
¿Cuál es el precio de la instalación de gas?
Normalmente, el precio de instalar gas natural en una vivienda suele situarse entre los 3.500 € y los 4.500 €, aunque este rango puede incrementarse o reducirse en función de las necesidades particulares de cada caso.
El coste de la instalación de gas natural dependerá según el tipo de vivienda que tengas, ya sea una casa unifamiliar o un piso en un edificio. Además, también intervienen los factores siguientes:
- Superficie de la vivienda: a mayor tamaño, mayor será la longitud de la canalización necesaria, por lo que el precio subirá como consecuencia.
- Disponibilidad de la acometida: será necesario realizarla si no existe una acometida previa.
- Mano de obra y documentación: los costes laborales y certificados técnicos.
- Equipamiento instalado: el tipo de aparatos que se instalen, como calderas y calentadores.
¿Tienes dudas con tu tarifa de gas? En Papernest te las resolvemos, ¡llámanos!
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
¿Cuáles son los requisitos para instalar gas natural en mi hogar?
Para instalar gas natural en tu vivienda es necesario que cumplas con los requisitos que te detallamos a continuación:
- Tener acceso a la red de distribución de gas natural.
- Tener una Instalación Receptora Común (IRC), y en caso de ser necesario una Instalación Receptora Individual (IRI).
- Aportar todos los documentos necesarios para poder instalar el gas: datos personales del titular, dirección del domicilio, confirmar si ya hay gas natural en el edificio...
- Escoger una empresa autorizada para recibir el Certificado de Instalación de Gas (CIG).
¿Hay subvenciones para la instalación de gas natural?
Sí, actualmente existen distintos tipos de ayudas económicas destinadas a facilitar la instalación del gas para promover la eficiencia energética y fomentar el uso de fuentes más limpias y sostenibles. Estas subvenciones pueden ser:
- Subvenciones para viviendas particulares.
- Ayudas dirigidas a empresas y pymes.
- Apoyos económicos para la acometida de gas.
- Financiación para la adaptación de salas de calderas.
- Plan Renove para la sustitución de calderas domésticas.
Preguntas frecuentes sobre la instalación del gas natural