Sprite
Papernest.es

¿Necesitas ayuda?

  1. Papernest.es
  2. Información sobre energía
  3. Dar de alta el agua: ¿Cómo contratarlo? Requisitos y precio

Dar de alta el agua: ¿Cómo contratarlo? Requisitos y precio

Dar de alta el agua: ¿Cómo contratarlo? Requisitos y precio

Última edición el 5 de agosto de 2025, 14:01

Alejandro PlazaLinkedin
Alejandro Plaza

Redactor Energía

Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.

Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.

Share this post:
Loading comments...
tus contratos con papernest en 5 minutos
900 861 744
900 861 744

Table of Contents

  • Cómo darse de alta del agua en la vivienda?
  • Requisitos para darse de alta el agua en el hogar
  • ¿Cuánto cuesta dar de alta el suministro de agua?
  • ¿Con qué compañía puedo darme de alta el agua?

Dar de alta el agua en una vivienda es un trámite necesario para contar con suministro en el hogar. Te explicamos cómo hacerlo, qué documentación necesitas, cuánto cuesta y con qué compañías puedes gestionarlo.  

papernest te ayuda con tus gestiones de energía

Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h

Más de 1 millón de clientes confían en nosotros. ✅

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Table of Contents

  • Cómo darse de alta del agua en la vivienda?
  • Requisitos para darse de alta el agua en el hogar
  • ¿Cuánto cuesta dar de alta el suministro de agua?
  • ¿Con qué compañía puedo darme de alta el agua?

Cómo darse de alta del agua en la vivienda?

Para dar de alta el agua en una casa se debe contactar con la empresa municipal de agua. Estos son los pasos que deben seguirse.

  1. Comprobar si hay acometida: asegúrate de que la vivienda tiene acceso a la red de abastecimiento de agua. Si no, será necesario solicitar la instalación.
  2. Contactar con la empresa suministradora: localiza la compañía que gestiona el suministro de agua en tu municipio y ponte en contacto con ella, ya sea de forma presencial o por vía online.
  3. Reunir la documentación necesaria: normalmente se requiere el DNI del titular, el contrato de propiedad o alquiler, la cédula de habitabilidad y el número de cuenta bancaria.
  4. Elegir la forma de alta: puedes solicitar el alta presencialmente, por teléfono o a través de la web de la compañía.
  5. Firmar el contrato de suministro: la empresa formalizará el contrato con los datos proporcionados y establecerá las condiciones del servicio.

Después de completar estos pasos, la compañía gestionará la activación del suministro. Si es necesario, un técnico acudirá a la vivienda para instalar el contador o abrir la llave de paso, dejando el servicio operativo en unos días.

El suministro de agua  suele estar gestionado por empresas públicas, mixtas o concesionarias municipales, y no existe un mercado libre como en la luz o el gas. Cada municipio tiene su propia compañía y el alta solo puede hacerse con esa entidad.

Dar de alta el agua de forma presencial

Para dar de alta el agua de forma presencial, debes acudir a una oficina de atención al cliente de la empresa suministradora de tu municipio. Allí podrás entregar la documentación necesaria, resolver dudas directamente y firmar el contrato en el momento. Es útil pedir cita previa si el servicio lo permite.

Darse de alta online

Muchas compañías de agua permiten solicitar el alta del suministro a través de su página web, lo que agiliza el trámite sin necesidad de desplazarse. Los pasos para dar de alta el agua vía online son los siguientes:

  1. Accede al portal de clientes de la empresa de agua local.
  2. Rellena el formulario de solicitud con los datos del titular y de la vivienda.
  3. Adjunta la documentación requerida y envía la solicitud.

Una vez enviada, la compañía revisará la información y confirmará el alta por correo electrónico o teléfono. Si todo es correcto, se programará la activación del suministro, con o sin intervención técnica, según el caso.

El alta del agua suele tardar entre 1 y 5 días hábiles, dependiendo de la compañía y de si es necesaria la visita de un técnico. En zonas urbanas, el proceso suele ser más rápido que en zonas rurales.  
Lamp

papernest te ayuda con tus gestiones de energía. ¡Llama!

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Requisitos para darse de alta el agua en el hogar

Para dar de alta el agua en el hogar es necesario cumplir una serie de requisitos y presentar la documentación correspondiente. Estos requisitos varían ligeramente según la compañía, pero en general siempre se exige cierta información básica sobre el titular y la vivienda.

  • 🔢 DNI del titular del contrato
  • 🏡 Escritura de propiedad o contrato de alquiler
  • 📝 Cédula de habitabilidad o licencia de primera ocupación
  • 💳 Número de cuenta bancaria para la domiciliación
  • 📍 Referencia catastral o localización exacta del suministro

En algunos casos, especialmente en viviendas nuevas o rehabilitadas, también se puede requerir un boletín de instalación o el certificado de acometida. Es recomendable consultar con la empresa local de agua para confirmar los requisitos específicos.

¿Cuánto cuesta dar de alta el suministro de agua?

El precio por dar de alta el suministro de agua varía según la ciudad y la empresa gestora, pero suele incluir derechos de enganche, fianza y, en algunos casos, el coste del contador. A continuación te mostramos una tabla con ejemplos orientativos:

CiudadCoste aproximado
Madrid100 – 150 €
Barcelona90 – 140 €
Valencia80 – 130 €
Sevilla95 – 145 €

Los costes de dar de alta el agua pueden incluir además la fianza, que se devuelve si no hay impagos, y el importe del contador si no está instalado. Estos precios son orientativos y pueden variar según el municipio y las características específicas de la vivienda o instalación.

¿Con qué compañía puedo darme de alta el agua?

Para dar de alta el agua en tu vivienda, debes contactar con la compañía encargada del suministro en tu municipio. Estas empresas suelen ser públicas o concesionarias locales, y varían según la zona geográfica. Las compañías más comunes según la ubicación son las siguientes:

  • Canal de Isabel II – Comunidad de Madrid
  • Aigües de Barcelona (Agbar) – Barcelona y alrededores
  • EMIVASA – Valencia
  • Emasesa – Sevilla
  • Canal Gestión Málaga – Málaga

Es importante consultar cuál es la empresa responsable en tu localidad para gestionar correctamente el alta del suministro.

Una factura de agua en España suele tener un importe de entre 20 y 40 euros al mes para un hogar medio. El precio varía según la ciudad, el consumo, el número de personas en la vivienda y las tarifas de la empresa local.  

Preguntas frecuentes sobre dar de alta el agua

En Barcelona, el proceso para dar de alta el agua está gestionado principalmente por Aigües de Barcelona (Agbar), una empresa concesionaria local. Aunque el procedimiento es similar al de otras ciudades, puede variar en documentación requerida, tarifas y tiempos de activación. Además, algunas localidades gestionan el servicio mediante empresas municipales diferentes. Por ello, es recomendable consultar directamente con la compañía local para conocer requisitos específicos y evitar retrasos o problemas al solicitar el alta. Tener un suministro de agua propio es posible, pero suele estar limitado a zonas rurales o aisladas donde no llega la red municipal. En viviendas urbanas, el suministro debe estar conectado a la red pública para cumplir con las normativas y garantizar calidad y control sanitario. En casos especiales, se puede usar agua de pozo o cisternas, pero siempre con permisos y controles oficiales. La mayoría de usuarios deben gestionar el alta con la empresa suministradora local. Sí, un inquilino puede dar de alta el agua en la vivienda que alquila, aunque lo habitual es que el titular sea el propietario. Para hacerlo, es necesario contar con autorización del propietario o el contrato de alquiler. El inquilino debe presentar la documentación requerida y firmar el contrato con la empresa suministradora. Es importante informar al propietario para evitar conflictos y asegurarse de que el alta se gestiona correctamente y sin inconvenientes legales.