Sprite
Papernest.es

¿Necesitas ayuda?

  1. Papernest.es
  2. Comparador de Gas
  3. ¿Gas butano o gas natural? La comparación definitiva

¿Gas butano o gas natural? La comparación definitiva

Última edición el 23 de octubre de 2025, 15:59

Alejandro PlazaLinkedin
Alejandro Plaza

Redactor Energía

Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.

Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.

Share this post:
Loading comments...
Tus gestiones de energía en 5 minutos

¿Necesitas ayuda?

Table of Contents

  • ¿Gas butano o gas natural? Consumo y comparación
  • ¿Cuáles son las ventajas y desventajas del gas natural?
  • ¿Cuál es la diferencia de precios entre el gas butano y el gas natural?

El gas natural y el gas butano son opciones clave para calefacción, agua caliente y cocina. Compara sus precios, seguridad y comodidad, conoce sus ventajas y desventajas, y descubre cuál es más rentable según tu consumo y tipo de instalación.  

¿Tienes dudas? Papernest está aquí para ayudarte.

Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h

Más de 1 millón de clientes confían en nosotros. ✅

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Table of Contents

  • ¿Gas butano o gas natural? Consumo y comparación
  • ¿Cuáles son las ventajas y desventajas del gas natural?
  • ¿Cuál es la diferencia de precios entre el gas butano y el gas natural?

¿Gas butano o gas natural? Consumo y comparación

El gas butano y el gas natural son suministros utilizados para la calefacción, el agua caliente y la cocina tanto en viviendas como en locales. Pueden surgirte dudas sobre cuál de ellos es más barato; para ello te recomendamos utilizar un comparador de tarifas de gas. Para saber si contratar gas butano o gas natural, primero hay que saber qué es cada uno:
  • Gas butano: se trata de un gas licuado no tóxico, incoloro e inodoro que se extrae directamente de la destilación del petróleo. Se suele utilizar en hogares y áreas industriales localizadas en zonas con un clima templado ya que funciona a partir de los 0 grados.
  • Gas natural: este gas es de origen fósil y es extraído del subsuelo. El gas natural se considera como una de las energías menos contaminantes para el medio ambiente. Este tipo de gas no se almacena, se distribuye directamente a través de gasoductos y llega a los inmuebles por las tuberías.
La decisión de elegir uno u otro dependerá del cliente y del tipo de consumo que necesite para el inmueble aunque en la mayoría de hogares se utiliza el gas natural como fuente de energía debido a las ventajas que presenta.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del gas natural?

El gas natural ofrece múltiples beneficios frente a otros tipos de gas. A continuación, presentamos sus principales ventajas para que puedas valorar por qué es una opción práctica y económica en el hogar.
AspectoVentajas del gas natural
PrecioEs más económico que el gas butano, con un ahorro medio de más de 100€ al año.
AlmacenamientoNo necesita almacenarse, ya que se distribuye canalizado por tuberías.
ComodidadOfrece un suministro continuo sin necesidad de cambiar bombonas.
SeguridadEs menos denso, por lo que presenta menor riesgo de explosión en caso de fuga.
Impacto ambientalEs más limpio, no genera residuos contaminantes ni produce hollín.
Sin embargo, como cualquier energía, el gas natural también tiene ciertas limitaciones. En la siguiente tabla detallamos sus principales desventajas para que tengas una visión completa antes de decidirte.
AspectoDesventajas del gas natural
Inversión inicialRequiere instalación específica con un coste elevado, aunque se amortiza con el tiempo.
DisponibilidadNo todas las zonas cuentan con red de distribución, por lo que no está disponible en todo el país.
Teniendo en cuenta estos factores, contratando el servicio de gas natural conseguirás un ahorro asegurado en tus facturas de energía, ayudarás al medio ambiente y tendrás un servicio asegurado durante todo el año sin necesidad de preocuparte por la sustitución de bombonas.

¿Cuál es la diferencia de precios entre el gas butano y el gas natural?

El gas natural resulta más económico a largo plazo que el gas butano, aunque este último no requiera instalación previa en la vivienda. Si bien la conexión al gas natural implica una inversión inicial, su precio más bajo por consumo permite amortizar el coste en poco tiempo. Ambos tipos de gas se utilizan tanto en hogares como en empresas para calefacción, cocina y agua caliente, aunque presentan diferencias importantes que conviene conocer:
FactoresDiferencias
PrecioEl gas natural es más barato que el gas butano.
AlmacenamientoEl gas butano se almacena en bombonas que tienen que ser sustituidas cada vez que se terminen mientras que el gas natural llega a los inmuebles a través de las tuberías siendo así un servicio ininterrumpido.
SeguridadEl gas natural es más seguro que el gas butano en caso de fuga.
InstalaciónEl gas butano no necesita ningún tipo de instalación específica para ser utilizado mientras que el gas natural sí.
AccesibilidadEl gas butano es accesible para todos ya que puede comprarse en gasolineras mientras que no en todos los municipios llega la red de distribución de gas natural.

Instalación de gas natural

El precio de la instalación de gas natural se divide en dos conceptos principales: los derechos de alta y los derechos de acometida. El coste de los derechos de alta depende de la Comunidad Autónoma y de la tarifa de acceso al gas, mientras que los de acometida varían según el peaje de acceso a la red. Estos derechos se abonan al solicitar un nuevo suministro o al ampliar uno existente e incluyen los servicios de verificación y conexión de la instalación. En la siguiente tabla puedes consultar los precios aproximados según tu comunidad y tipo de acceso.
ServicioTeléfono
Repsol Energía (Mercado Libre)900 118 866
PVPC (Mercado Regulado)900 101 005
Servicio de Asistencia Repsol900.101.721
Servicio de Mantenimiento y Reparaciones de Gas900.101.721
Gestión de puntos de recarga de vehículos eléctricos900.102.260
Por otro lado, los derechos de acometida es un coste que se paga a la distribuidora de gas natural asignada en tu zona por la realización de las instalaciones pertinentes para proporcionar el acceso a la red. Estos varían según la tarifa o peaje de acceso la cual depende del consumo máximo anual en kWh. Puedes observar los precios en la siguiente tabla:
Tarifas de accesoConsumo al añoPrecio
3.1< 5.000 kWh128,67 euros
3.2> 5.000 kWh < 15.000 kWh128,67 euros
3.2> 15.000 kWh < 50.000 kWh295,72 euros
3.3> 15.000 kWh < 50.000 kWh591,48 euros
3.4> 100.000 kWh591,48 euros
Lamp

¿No sabes qué tipo de gas contratar? ¡Infórmate con Papernest!

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

 

Precio del gas natural

Existen multitud de comercializadoras en España que ofrecen los servicios de gas natural. Entre ellas encontramos las Comercializadoras de Referencia, unas compañías asignadas por el Gobierno que tienen la obligación de ofrecer a los consumidores tarifas de gas natural con precios regulados. Las tarifas de gas del mercado regulado se conocen como Tarifas de Último Recurso (TUR) y sus precios son los siguientes:
TarifasCondiciones de contrataciónTérmino fijoTérmino variable
TUR 1Consumo anual ≤ 5.000 kWh4,27 €/mes0,0559 €/kWh
TUR 2Consumo anual entre 5.000 kWh y 50.000 kWh8,38 €/mes0,04902 €/kWh
En el mercado libre encontramos más variedad de precios y de tarifas con diferentes condiciones de contratación y descuentos aplicados por las comercializadoras. En la siguiente tabla puedes apreciar cuáles son las tarifas actuales de las comercializadoras más conocidas en España:
TarifaTérmino fijoTérmino variable
EDP: Fórmula Gas 3.1Término fijo: 4,27 € al mes €/mesTérmino variable: 0,0539 €/kWh €/kWh
Endesa: One Gas 3.1Término fijo: 4,25 € al mesTérmino variable: 0,1348 €/kWh
Iberdrola: Plan Gas Hogar 3.1Término fijo: 4.36€ €/mesTérmino variable: 0,0615 €/kWh €/kWh
Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa): Tarifa Online Gas 3.1Término fijo: 5,00 €/mesTérmino variable: 0,055315 €/kWh​
Repsol: Gas & Más (sin calefacción de gas)Término fijo: 0,14 €/díaTérmino variable: 0,0549 €/kWh
Para saber cuál de estas tarifas te conviene más según tu consumo y el tipo de inmueble que tengas, te aconsejamos utilizar un comparador de tarifas de gas natural que hay en el mercado que realizará una búsqueda en base a tus requisitos. Los comparadores de gas son una herramienta totalmente gratuita y online que sirven para informar a los consumidores acerca de todas las tarifas actuales del mercado energético en España.

Precio del gas butano

Las bombonas de butano han visto un aumento de precio en estos últimos meses según El Economista debido al aumento de precio de la materia prima. El precio de las bombonas de butano varía dependiendo de la compañía que lo distribuya. Por ejemplo, una bombona de butano para uso doméstico de 12.5 kg cuesta 14,64€ en Repsol.

Preguntas frecuentes sobre el gas natural y el gas butano

El gas butano tiene un poder calorífico inferior (P.C.I) de 10,938 Kcal/Kg y un poder calorífico superior (P.C.S) de 11,867 Kcla/Kg. Por otro lado, el gas natural tiene un P.C.I de 8,300/m3 y un PCS de 9,300/m3 . Para contratar el gas natural deberás de ponerte en contacto con la comercializadora con la que quieras contratar el servicio. Para asegurarte de elegir la mejor tarifa de gas natural, te aconsejamos el uso de un comparador de tarifas de energía. Esta herramienta te mostrará tanto los precios del kW por mes del término fijo del gas como el precio del kWh del término variable que son establecidos por cada comercializadora. El gas natural es considerado más eco-friendly porque no produce residuos contaminantes ni hollín. El gas butano también es limpio en comparación con combustibles sólidos, pero su transporte y almacenamiento en bombonas generan un impacto ambiental adicional.