Llamadas engañosas de comercializadoras: Cómo detectarlas

Llamadas engañosas: Cómo detectarlas
Es muy probable que alguna vez hayas recibido una llamada, texto SMS o correo electrónico de alguien que se hace pasar por un teleoperador, pero que en realidad parece insistir mucho en que le des tus datos personales e incluso tus datos bancarios.
En estos escenarios, puede que te encuentres ante una estafa y tu puedes ser la víctima, por lo que como expertos asesores en energía, te recomendamos que estés atento a las siguientes señales:
Señales que indican que podrías estar siendo engañado
- Te presionan para que les des tu información: Es importante detectar cuando en una llamada, la persona te está pidiendo los datos y te presiona a ello, incluso inventándose cualquier problema en tu suministro que realmente no existe.
- Quieren que clickes en enlaces de dudosa procedencia: Si te dirigen a páginas no oficiales, o enlaces cuya URL es de dudosa procedencia, es posible que estén intentando estafarte.
- No quieren dar información: Al preguntar al teleoperador sobre su identificación, no te den información que están obligados a dar, además de esquivar este tipo de preguntas.
¿Qué debo hacer si recibo una de estas llamadas e intuyo que es un engaño?
Existen diversas estrategias que podemos implementar para protegernos de las estafas en llamadas comerciales. Las más relevantes son:
- Confirma la identidad: Siempre intenta asegurarte de que la persona que te llama se identifique adecuadamente. Verifica la información contactando a la entidad por medio de sus canales oficiales.
- No respondas a llamadas desconocidas: Si recibes una llamada de un número que no reconoces, no atiendas la llamada. Intente investigar el número posteriormente. Puedes ingresar el número en un buscador en línea, donde a menudo encontraras información útil que puede indicar si se trata de un spam.
- Bloquea o marca como spam: Muchos teléfonos móviles permiten la opción de bloquear llamadas sospechosas o identificarlas como spam. Al hacerlo, evitaras ser molestado en el futuro.
- Evita compartir información personal: Ninguna llamada comercial debería requerirte que proporciones información personal, ya sea nombre, dirección, contraseñas o datos bancarios. Nunca entregues esta información.
No confundir estafas con comercializadoras de luz y gas o comparadores energéticos
De forma totalmente comprensible, muchos usuarios tienden a catalogar de estafa o engaños, servicios que no lo son, al igual que se confunden y creen que ciertas llamadas tienen una buena intención, cuándo el objetivo puede ser distinto como hemos explicado anteriormente.
Dentro del sector de la luz y el gas, hay un tipo de empresa que se la cataloga como "comparador", la cual se encarga de comparar las últimas ofertas de luz y gas, e incluso asesorar de forma gratuita a los usuarios para que escojan la tarifa de luz o gas que más les beneficie
papernest es una de estas empresas que actúa como comparador de luz y de gas, la cuál asesora de manera gratuita a todos los usuarios que tengan dudas en sus trámites, tarifas y cualquier otra duda dentro del mundo energético.
¿Cómo funciona papernest? Comparador de ofertas de luz y gas
Papernest, además de ofrecer tarifas de luz bajo el nombre de papernest energía, actúa como comparador energético, asesorando de manera gratuita a los usuarios que tienen cualquier duda con respecto a las tarifas de luz y gas, los trámites energéticos con respecto a sus suministros y cualquier otro tipo de información relacionadas con su consumo de luz y gas en el mercado energético español.
Pros | Contras |
✅ Encuentra tarifas a tu medida entre decenas de ofertas
✅ El asesoramiento es gratuito ✅ La atención al cliente suele ser de muy alta calidad | ❌ Puedes sufrir tiempos de espera largos si llamas en ciertos momentos del día |
Comentarios
Añadir un comentario
Para saber más sobre nuestra política de comentarios, privacidad y publicación de nuestros comentarios,

Nueva TUR Gas: Análisis de Precios Octubre-Diciembre 2024
La tarifa TUR del gas en el mercado regulado español ha actualizado sus precios para el periodo de octubre a diciembre de 2024. Esta tarifa es una opción asequible y transparente para hogares y pequeños consumidores, ya que está regulada por el Gobierno.

¿Qué se puede esperar del precio de la luz en los próximos meses?
En los últimos años, los precios de la electricidad han sido objeto de intenso debate debido a sus fluctuaciones.

Pobreza energética en España: ¿Qué está pasando con el mercado de la energía?