5 consejos antes de alquilar un piso
Alquilar un piso puede ser una opción que le permitirá al propietario contar con ingresos adicionales. No obstante, la mayoría de los propietarios no quiere aventurarse a entregarle un piso a un desconocido, elegir un inquilino inadecuado puede resultar muy oneroso para el propietario. No obstante, es una tarea que requiere considerar varios aspectos, que le permitirán una mayor estabilidad y tener una verdadera relación de confianza con el nuevo inquilino.
A continuación le presentamos una lista de los mejores consejos para que pueda alquilar un piso de la manera más sencilla y eficaz:
Encontrar un inquilino adecuado
Uno de los principales objetivos del propietario al momento de alquilar es encontrar un inquilino ideal. Ello puede ser muy beneficioso, ya que se corren con varios riesgos al momento de dejarle su piso a alguien. Encontrar la persona ideal puede tranquilizarlo en muchos aspectos:
- Estar seguro que el nuevo inquilino cuidará de su propiedad.
- No se tendrán problemas por impago del alquiler.
- El respeto de las condiciones del contrato.
- Ahorrar en tiempo en diferentes gestiones.
- Evitar acudir a un abogado para resolver cualquier problema frente al incumplimiento de lo pactado en el contrato de alquiler.
Asesorarse de un profesional
Para no tener sorpresas al momento de redactar un contrato de alquiler lo mejor es contar con un asesor. La gestión de un alquiler puede suponer bastantes trámites, por lo que se debe ser cuidadoso sobre los principales aspectos como el precio, el contrato o el inquilino más adecuado para su vivienda. El tiempo que se invierta con un asesor puede retrasar el alquiler efectivo del piso. No obstante, a largo plazo puede resultar en un ahorro de tiempo y dinero, así como evitar problemas legales.
Buscar el cliente adecuado
En el caso de un contrato de alquiler, el cliente adecuado corresponde al inquilino perfecto.
Ello puede variar dependiendo en donde se encuentre ubicado el piso. Por ejemplo, si la vivienda está ubicada en una ciudad universitaria, es probable que usted pueda alquilar en su mayoría a estudiantes. Para ello, usted deberá contar con wifi. En este caso, es probable que tenga que alquilar su piso amoblado ya que los estudiantes suelen necesitar una vivienda que pueda ofrecerle la mayor comodidad posible. Además, los estudiantes no suelen durar mucho en un mismo lugar y alquilan un piso durante algunos meses.
En cambio, si su vivienda se encuentra ubicada en una gran ciudad, es probable que sus clientes potenciales busquen pisos vacíos, y que firmen contratos más largos, dado que suele tratarse de familias con hijos que normalmente cuentan con muebles.
De igual manera, se debe conocer el perfil del cliente adecuado para su piso, cuales son sus necesidades y lo que puede esperar de él. Dado que no es igual alquilar un estudio de 25 metros cuadrados que un piso grande de más de 100 metros con varias habitaciones.
Buscar seguridad
Lo primero que se debe observar de un inquilino es su capacidad para asumir el pago del alquiler cada mes. Para ello, es necesario solicitar garantías de pago. Usted puede optar por solicitar garantías de pago tales como por ejemplo solicitar uno o dos meses de alquiler por adelantado, exigir una copia del contrato laboral o de la nómina del trabajador.
Otra medida para que esté seguro de la capacidad de pago de su inquilino, consiste en pedir referencias para saber si puede confiar en él.
Garantías adicionales
Alquilar un piso puede suponer varias gestiones para el propietario. Para mayor tranquilidad de este último, se recomienda solicitar garantías adicionales como contratar un segundo alquiler que incluya garantías de cobro, gastos de abogado o pólizas de cubrimiento en caso de incumplimiento, entre otros.
Definir el precio del alquiler
Fijar el precio del alquiler puede ser una tarea más difícil de lo que se cree. En caso de fijar un precio muy alto, puede encontrarse sin clientes, o por el contrario, si usted pide muy poco es probable que ello le resulte en pérdida. Para encontrar el precio adecuado debe tener en cuenta los precios que se ofrecen en el mercado para una vivienda similar. Al tratarse de un tema técnico, le sugerimos asesorarse de un experto inmobiliario, el cual estudiará su caso y le dirá cual es el precio de alquiler que debe fijar.
En general, aunque parezca obvio, también se aconseja ser un buen propietario y cumplir con las obligaciones establecidas en el contrato. Los propietarios, deben darle respuesta a las inquietudes de sus inquilinos, cada vez que éstos tengan algún problema con la luz, el agua, o ante cualquier eventualidad que pueda surgir en el tiempo en que habiten la vivienda.
Ser un buen propietario, incluye medidas como por ejemplo arreglar todos los desperfectos que puedan impedir el buen uso del inmueble por parte del inquilino.
Comentarios
Añadir un comentario
Para saber más sobre nuestra política de comentarios, privacidad y publicación de nuestros comentarios,