¿Cómo cambiar de titular con TotalEnergies?
Cambiar el titular del contrato con TotalEnergies es un trámite gratuito si el suministro ya está activo. Se puede hacer fácilmente por internet o llamando al 900.907.000 y para hacerse efectivo suele tardar entre 1 y 20 días. A continuación te explicamos todo lo que debes saber sobre este proceso.

¿Cómo procedo a realizar el cambio de titular con TotalEnergies?
El cambio de titular del suministro de energía con TotalEnergies es un trámite fácil y rápido. Para llevarlo acabo, solo debes seguir estos sencillos pasos:
- Contactar con la compañía: llama gratuitamente al teléfono de atención al cliente de TotalEnergies 900.907.000. Aquí te atenderán y guiarán a lo largo de todo el proceso.
- Proporcionar datos clave: procura tener la documentación necesaria a tu disposición para que el proceso sea lo más ágil posible.
- Esperar a que se haga efectivo: una vez enviada la solicitud, el trámite puede tardar entre 1 y 20 días en completarse. Durante este tiempo, TotalEnergies actualizará la información y hará los ajustes necesarios en su sistema.
¿Qué documentos necesito para realizar el cambio de titularidad con TotalEnergies?
A la hora de realizar el cambio de titularidad como cliente de TotalEnergies, es necesario tener a mano los datos y documentos siguientes:
- Datos personales y de contacto del anterior y nuevo titular: como nombre completo, número de DNI o NIE, correo electrónico y número de teléfono.
- Dirección exacta del inmueble: esta información es fundamental para identificar el suministro de forma correcta y vincularlo al nuevo titular.
- Número CUPS (Código Universal del Punto de Suministro) del punto de suministro, que encontrarás en facturas anteriores.
- Datos bancarios para la domiciliación de las facturas: de este modo, evitarás tener que realizar transferencias manuales.
¿Cuánto cuesta y cuánto tarda el cambio de titular con TotalEnergies?
La gestión del cambio de titularidad con TotalEnergies es totalmente gratuita y se puede hacer de forma ilimitada. Se trata de un proceso sencillo y sin coste adicional para los usuarios.
Coste | Tiempo |
Gratuito | Entre 1 y 20 días hábiles |
Por otro lado, es un proceso que suele tardar en hacerse efectivo entre 1 y 20 días hábiles. La duración exacta dependerá de la situación particular de cada caso. Para cerrar el trámite, la empresa enviará una última factura a nombre del titular anterior, la cual reflejará los costos generados antes de la modificación.
Motivos por los que realizar un cambio de titularidad
Las razones más comunes por las que se tramita un cambio de titularidad son:
- Fallecimiento del titular: se deberá aportar un "Certificado de Defunción" que acredite el fallecimiento antiguo titular.
- Cambio de domicilio: cuando la persona que figura como titular ya no es responsable del suministro en la vivienda se tendrá que hacer un cambio de titularidad.
- Venta de propiedad: para verificar el cambio de propietario, es posible que la comercializadora solicite una copia del contrato de compraventa.
- Contrato de alquiler: es importante cambiar la titularidad cuando se alquila de nuevo un inmueble porque, por el contrario, el responsable en asumir las faturas sería el titular anterior del suministro.
- Divorcio o separación: el titular será la persona que permanezca en el inmueble y tenga la responsabilidad del contrato del suministro. Para este proceso, se puede facilitar a la comercializadora la sentencia de divorcio donde se asigna el uso de la vivienda.
Preguntas frecuentes sobre el cambio de titular con TotalEnergies
Actualizado el 25 Abr, 2025
Redactora en energía
Titular de un doble máster en Comercio Internacional y Marketing, cuenta con una experiencia de 2 años en el sector energético. Especializada en redacción de artículos de fondo y de actualidad sobre temas de la energía y control del consumo.
Titular de un doble máster en Comercio Internacional y Marketing, cuenta con una experiencia de 2 años en el sector energético. Especializada en redacción de artículos de fondo y de actualidad sobre temas de la energía y control del consumo.