En este artículo te damos todos los detalles sobre cuánto cuesta una revisión de gas butano y otros trámites relacionados con este tipo de energía.
El precio de la revisión de gas butano
Cuando se decide contratar
gas butano en lugar de gas natural, es necesario tener en cuenta una serie de
precios: instalación del punto de suministro,
precio del certificado de instalación de gas butano, revisiones, mantenimiento, etcétera. En el caso de la
revisión del gas butano,
el precio dependerá de los siguientes condicionantes:
- El precio fijo necesario para pagar el trámite de
- Comunidad autónoma: en función de la ubicación del domicilio en el que se encuentre el punto de suministro.
- Revisión de gas butano para IRI (instalaciones individuales) o IRC (instalaciones receptoras comunes).
- Revisión de gas butano a través de una compañía que distribuya gas o con una que no lo sea.
- Revisión de gas butano mediante una empresa habilitada pero que no sea una distribuidora de gas.
El
precio que hay que
abonar para que se realice la
revisión del gas también dependerá de la
Comunidad Autónoma en la que esté ubicada la residencia del consumidor. Y los
gastos suelen ser por lo general de
60 a 80 euros.
Los consumidores deben saber que no hay obligación de revisar el gas butano en el caso que se trate de una bombona cuyo peso sea menor de 15kilogramos unidas por un tubo flexible o de forma directa a un dispositivo gasístico móvil.
¿Con qué periodicidad se hace una revisión de gas butano?
La
revisión del gas butano es
obligatoria y se debe llevar a cabo
cada 5 años con excepción del País Vasco, donde son 4 años.
¿En qué momento es necesaria una revisión de gas butano?
Una revisión del gas butano es necesaria llevarla a cabo de forma obligatoria en los siguientes casos:
- Instalación del gas butano. En el momento en el que se lleva a cabo la instalación del gas butano como paso para verificar que todo se haya realizado de un modo correcto.
- Revisión de gas butano de forma periódica.
- Cambio en el punto en el que esté instalado el gas butano.
¿Quién debe realizar la revisión del gas butano?
La
revisión del gas obligatoria tiene que llevarla a cabo un
técnico cualificado y que tenga la autorización para dicho requerimiento. La autorización la otorga el Gobierno de España y más en concreto el Ministerio de Energía.
El
técnico tiene que presentar su carnet siempre que realice una revisión, de tal manera que el consumidor pueda saber de quién se trata.
El
técnico que posea la autorización para revisar el gas butano podría ser
trabajador de una compañía que distribuya gas o de una
empresa que se encargue de
instalar el gas butano.
De cualquier modo, son las
compañías que distribuyen el gas butano las encargadas de llevar el
control de las revisiones del gas butano y son las que
deben avisar a los consumidores sobre en qué momento hay que revisar su instalación de gas butano.
Dicho
aviso tiene que hacerse
3 meses antes de la revisión. Aunque el consumidor puede elegir si en su domicilio realiza la revisión una empresa independiente o una distribuidora de gas.
Es necesario tener en cuenta que puede darse el caso de
fraude con la
visita en el domicilio de un técnico no autorizado. Para
evitar esto, si existe algún caso de duda, lo mejor es
ponerse en contacto con la compañía
distribuidora de gas butano.
Solicitar un presupuesto del precio de la revisión del gas butano
El
consumidor tiene la gran
oportunidad de poder solicitar
presupuesto por la
revisión de gas butano de su domicilio. Por esta razón, antes de hacer la contratación de este servicio, puede hacer una
comparativa de precios por la revisión de su suministro. Es importante tener en cuenta que en el
presupuesto que se solicite vaya incluido el
coste por la revisión y
tramitación del certificado de la revisión del gas butano.
Proceso de mantenimiento de la instalación del gas butano ⚠️
El punto de instalación del gas butano debe estar vigilado. No puede olvidar su mantenimiento cada cierto tiempo. Te enumeramos una serie de
factores que hay que
vigilar para, en el caso que proceda, tomar medidas para prevenir males mayores:
- Llamarada: dependiendo de su estado y color, así será la calidad y efectividad del gas butano. Debe ser viva y mantenerse a un ritmo adecuado. El color de la llamarada debe ser azulado.
- Modo de almacenar: las bombonas de butano deben ser guardadas en lugares seguros. Esto quiere decir que sean ubicadas en espacios que tengan ventilación y mantener la bombona siempre en vertical. No se debe entorpecer la vía de ventilación del lugar en el que se sitúe la bombona de gas butano.
- Tubo que tenga una flexibilidad adecuada. No se puede hacer forces en el tubo de la bombona de gas butano. En los tubos debe aparecer una fecha de caducidad. En ningún caso, esa fecha puede ser excedida.
Si en alguna circunstancia oliera a gas es necesario cerrar la llave del gas butano, efectuar la apertura de ventanas y puertas. Si fuera necesario habría que salir del inmueble. En caso de duda, si la fuga es muy grande, lo aconsejable es ponerse en contacto rápidamente con la compañía que distribuya el gas butano.