Entrevista a Ilan Rubin: Responsable de RSC de Papernest

Para conocer cómo abordamos la Responsabilidad Social Empresarial (RSI), entrevistamos a Illan Rubin, nuestro encargado de RSI. A continuación, te ofrecemos una visión completa de las iniciativas de sostenibilidad de Papernest y su impacto en la empresa y la sociedad.
La Importancia de la RSIIllan Rubin destaca que la Responsabilidad Social Empresarial (RSI) incorpora preocupaciones sociales y ambientales en las operaciones de la empresa. En Papernest, él lidera proyectos que aseguran un comportamiento responsable de la empresa en la sociedad. La RSI, que antes era voluntaria, se está convirtiendo en una obligación bajo la regulación europea, subrayando su creciente relevancia en la cultura empresarial.
Una normativa esencial es la Directiva sobre la Comunicación de Información de Sostenibilidad de las Empresas (CSRD, por sus siglas en inglés). Esta ley exige a las empresas divulgar información no financiera y se expandirá progresivamente para incluir a más empresas. Illan resalta la importancia de estar preparados y alineados con estas nuevas demandas de transparencia y sostenibilidad.
Papernest emplea la matriz de doble materialidad para identificar las actividades con mayor impacto en la sostenibilidad y los temas que afectan financieramente a la empresa. Esta herramienta permite enfocar los esfuerzos en los aspectos cruciales de la estrategia de RSI.
Uno de los proyectos más destacados dirigidos por Illan es la evaluación de la huella de carbono. Este proceso, realizado en colaboración con un socio experto, se basa en dos enfoques:
- Análisis basado en el gasto
- Análisis basado en la actividad
La entrevista con Illan Rubin resalta el compromiso de Papernest con la sostenibilidad a través de una estrategia de RSI bien definida. Su enfoque demuestra que es posible equilibrar el crecimiento empresarial con la responsabilidad ambiental y social, creando un impacto positivo y duradero.