Ventanas para ahorrar y aislarse del frío
Descubre qué debes tener en cuenta al comprar ventanas para aislar tu vivienda del frío y ahorrar a final de mes.
Ventanas para ahorrar y aislarse del frío
Durante el último año hemos pasado mucho más tiempo en casa, siendo conscientes de algunas de las deficiencias de nuestra vivienda. La pandemia provocada por el coronavirus nos ha hecho ver los problemas de aislamiento e infiltraciones de aire que padece nuestra casa. ¿La solución? En la gran mayoría de los casos, la mejor opción es renovar las ventanas e instalar unas de altas prestaciones. Con este pequeño cambio lograremos reducir las pérdidas energéticas hasta en un 70%, y eso lo notará tanto nuestro confort como nuestro bolsillo (reduciremos nuestro gasto en calefacción y aire acondicionado).
¿En qué debo fijarme al elegir ventanas?
Si decidimos dar el paso de renovar nuestras ventanas, es importante que lo hagamos para mejorar la eficiencia energética de nuestro hogar. ¿Se consigue esto con todas las ventanas del mercado? Evidentemente no. Es importante conocer qué prestaciones aporta una ventana y como se interpretan cada uno de sus datos. Saber en qué tenemos que fijarnos.
Empecemos por el material. Las ventanas pueden ser de aluminio, madera o PVC. El material óptimo en relación calidad-precio es el PVC, ya que es un material aislante por su propia naturaleza y muy resistente, por lo que no necesita de puentes térmicos ni apenas mantenimiento. En este aspecto, no todas las ventanas de PVC son iguales, las fabricadas con sistemas KÖMMERLING utilizan una formulación libre de metales pesados, respetuosa con el medioambiente.
El valor U, la transmitancia térmica
A la hora de comprar una ventana encontraremos tanto el valor U de la ventana como el valor U del perfil. ¿Esto qué nos está indicando? Su transmitancia térmica. Es decir, la cantidad de calor que se intercambia con el exterior. Cuanto menor sea este valor, mejor será la transmitancia térmica de esa ventana, menos será la cantidad de frío o calor del exterior que pasará al interior. Las ventanas de PVC con sistemas KÖMMERLING rondan un valor Uf=1, siendo un valor difícilmente alcanzable por los sistemas de aluminio.
Más prestaciones
Al elegir una ventana es importante no solo quedarnos con aquella que nos ofrezca un elevado nivel de aislamiento térmico, sino buscar la excelencia en el resto de sus prestaciones. Debemos tener en cuenta:
- Reducción acústica: en zonas de mucho ruido debemos exigir ventanas con reducciones por encima de los 40dB.
- Permeabilidad al aire: mide la cantidad de aire que pasa por una ventana cerrada. En este aspecto es importante exigir la Clase 4.
- Estanqueidad al agua: mide la capacidad de le ventana para resistir a la penetración del agua. Su clasificación va desde la clase 1A hasta la 9A y, a partir de ahí, los valores especiales (Exxx) siendo estos la mejor clasificación.
- Resistencia al viento: mide la presión que es capaz de soportar una ventana cerrada, siendo la Clase C5 la mejor clasificación posible.
Al margen de las prestaciones es fundamental la instalación. De nada nos servirá una ventana de alta calidad mal instalada, ya que sus prestaciones no estarán “funcionando” al 100%. Desde KÖMMERLING recomiendan acudir a profesionales cualificados como los fabricantes y distribuidores que conforman su Red Oficial.
Sistemas que se adaptan a todas las necesidades
Una vez tenemos claro el material con el que estará fabricada nuestra ventana y las prestaciones en las que debemos fijarnos, solo nos queda elegir uno de los múltiples modelos que existen en el mercado. En KÖMMERLING, fabricantes de sistemas de PVC de altas prestaciones, cuentan con soluciones que se adaptan a todo tipo de proyectos. Algunos de los más destacados son:
- KÖMMERLING76 Xtrem: sistemas de 76mm de espesor que ofrecen elevadas prestaciones de aislamiento y hermeticidad. Es ideal para aquellos proyectos que buscan la máxima eficiencia energética.
- Eurofutur Elegance: sistema de 70mm de altas prestaciones con estética de formas redondeadas. Muy utilizado en proyectos de rehabilitación energética.
- PremiDoor76: una corredera-elevadora para grandes huecos. Destaca por su mecanismo de apertura, ya que la hoja se eleva sobre sí misma. Esto permite un cierre mucho más hermético que el de cualquier otra corredera.
- PremiSlide76: la unión de corredera y paralela da como resultado un sistema con un deslizamiento de alta calidad, alta estanqueidad al agua y bajas infiltraciones al aire.
¿Y si quiero instalar persiana?
La climatología de nuestro país ha hecho que la gran mayoría de nuestros edificios y viviendas cuenten con persianas. Es el elemento que nos permite protegernos del sol, pero que también ayuda a reforzar el aislamiento de la vivienda. Eso sí, de nada sirve que hayamos instalado una buena ventana si después instalamos un mal cajón de persiana, ya que podría echar a perder las elevadas prestaciones ofrecidas por la ventana.
Al elegir un cajón de persiana lo más importante es fijarnos en su permeabilidad al aire, debemos exigir que sea Clase 4. En KÖMMERLING cuentan con el cajón de persiana RolaPlus, que mantiene y refuerza las prestaciones ofrecidas por la ventana.
Esperamos que con todas estas pautas ya no tengáis dudas a la hora de cambiar las ventanas. Si queréis evitaros tener que estar buscando y analizando, podéis consultar este configurador en 5 pasos, donde eligiendo el nivel de aislamiento que necesitamos, la seguridad, el tipo de apertura, el color y si necesitamos persiana, nos dicen cuál es nuestro sistema de ventana ideal.
Comentarios
Añadir un comentario
Para saber más sobre nuestra política de comentarios, privacidad y publicación de nuestros comentarios,