¿Qué es el cuadro eléctrico? El cuadro es el encargado de controlar y distribuir el flujo de electricidad por toda la vivienda.

El panel de protección eléctrica, también es conocido como la caja de interruptores generales. Es una parte vital de la instalación eléctrica de cualquier hogar. 

Si no está actualizado el cuadro o panel eléctrico de tu hogar podéis estar en riesgo.

Su propósito es proteger el cableado y la instalación eléctrica de la casa de posibles sobrecargas o cortocircuitos, también se encarga de proteger a las personas de posibles descargas eléctricas.

El panel eléctrico debe ubicarse en un lugar conveniente y accesible, como por ejemplo cerca de la entrada de la vivienda. 

Todos los miembros de la familia deben saber dónde se encuentra. 

En caso de necesidad o emergencia, el panel se usa para cortar la energía eléctrica de toda la vivienda o parte de ella, desconectando toda la instalación o algún magnetotérmico de algún circuito en concreto.

Cuadro eléctrico, instalación e incendios

Los incendios provocados por la electricidad son una de las principales causas de incendios domésticos. Cada año, se inician multitud de incendios por problemas eléctricos, y algunos de estos incendios causan muchas muertes. Además de lesiones y daños tanto a las personas como a las propiedades.

Los incendios eléctricos son especialmente peligrosos porque pueden comenzar y propagarse muy rápidamente, a menudo antes de que los propietarios de la vivienda se den cuenta del peligro existente.

Tener una instalación lo más adecuada posible con los elementos de seguridad necesarios en el cuadro eléctrico, reducirá muy considerablemente el riesgo de sufrir incendios, así como de descargas eléctricas o cortocircuitos.

¿Qué elementos encontramos en el cuadro eléctrico?

En el cuadro de la instalación eléctrica encontraremos distintos elementos de seguridad como:

El interruptor general automático (IGA). Este es el encargado de proteger a la instalación eléctrica de posibles sobrecargas o cortocircuitos.

El interruptor diferencial (ID). Es un mecanismo eléctrico que se encarga de proteger a las personas de posibles descargas eléctricas, derivando a tierra posibles fugas de corriente eléctrica.

Y los magnetotérmicos o PIAs. Estos se encargan de proteger a cada uno de los circuitos de la instalación eléctrica de posibles sobrecargas o cortocircuitos.

Comprueba la instalación eléctrica de tu hogar

Las instalaciones eléctricas antiguas suelen dar problemas. Si vives en una casa con más de 25 años de antigüedad y notas que saltan los magnetotérmicos o los fusibles se queman con bastante frecuencia, esto nos indicará que algo en la instalación eléctrica no está funcionando bien. 

El correcto funcionamiento de la instalación eléctrica de tu hogar es muy importante. Debes asegurarte de que la instalación está correcta y se encuentra en buenas condiciones de funcionamiento.

Para garantizar la seguridad de tu hogar, es importante que un electricista profesional inspeccione el cableado y los elementos de seguridad, también se deben realizar las reparaciones oportunas.

Si bien puede ser tentador tratar de solucionar el problema tu mismo, siempre es mejor dejar el trabajo eléctrico en manos de profesionales o adquirir los conocimientos necesarios para poder realizar dicha tarea.

Esto ayudará a mantener tu hogar seguro evitando incendios o posibles descargas eléctricas.

Consejos para aumentar la seguridad de tu instalación eléctrica

Es importante asegurarse de que nuestros hogares sean lo más seguros posibles especialmente en los meses más fríos del año. La seguridad eléctrica es un tema que a menudo se nos pasa por alto.

Con unos pequeños consejos podemos aumentar la seguridad eléctrica del hogar, esto nos ayudara a prevenir incendios eléctricos y a mantener segura a la familia.

La mayoría de las casas tienen distintos tipos de electrodomésticos y aparatos eléctricos. Si bien estos dispositivos hacen que nuestras vidas sean más cómodas, también conllevan cierto riesgo.

Aquí van algunos consejos para protegernos de posibles peligros eléctricos:

  1. Inspecciona los cables y las tomas de corriente (enchufes) periódicamente para detectar signos de daños en su parte exterior.
  2. No sobrecargues las tomas de corriente con prolongadores de extensión de múltiples enchufes.
  3. Utiliza bombillas de luz adecuadas en los distintos tipos de portalámparas.
  4. Mantén los materiales inflamables alejados de fuentes eléctricas o de calor.

¿Cómo debemos actuar frente a una quemadura eléctrica?

Según el Instituto Nacional de Salud, si sufres una quemadura eléctrica importante, no debes de ponerte cremas ni ungüentos sobre la quemadura y es recomendable acudir al centro de asistencia médica más cercano.

Las quemaduras eléctricas suelen ocurrir cuando entramos en contacto con la corriente eléctrica y son más comunes de lo que pensamos. Si sufrimos una quemadura eléctrica, es importante actuar rápido y buscar atención médica lo antes posible.

Comentarios

bright star bright star bright star bright star grey star

Obtén más información sobre nuestra política de control, tratamiento y publicación de opiniones.