Según el informe elaborado por
Papernest a partir de datos de la
CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia),
Cantabria ha reducido su consumo eléctrico en más de un 12,63% en el último lustro, el doble que la media nacional. A pesar de esta caída, el número de puntos de suministro ha crecido, reflejando una red más amplia y distribuida. El estudio también revela la fuerte dependencia de la industria, que concentra dos de cada tres MWh consumidos.
- Consumo eléctrico total Cantabria 2024: 3.425.860 MWh
- Evolución 2019-2024: -12,63% (España: -5,61%)
- Puntos de suministro: 445.807 (+2,72%)
- Peso industrial: 65% del consumo en solo 737 fábricas
- Consumo medio por contrato industrial: 3.032 MWh (más del doble de la media nacional)
Evolución del consumo eléctrico
Entre 2019 y 2024, Cantabria registró un
retroceso del
12,6% en su consumo eléctrico, pasando de 3,92 millones de MWh a 3,42 millones de MWh. La
caída duplica la media española (-5,6%) y refleja un menor dinamismo económico o una mejora en eficiencia energética.
La brecha con el promedio nacional se ha ampliado: en 2019 Cantabria consumía un 14,6% menos que la media, mientras que en 2024 la diferencia ya alcanzaba el 21%.
Puntos de suministro red en expansión
A pesar de la caída en el consumo total, la
red eléctrica cántabra ha seguido creciendo. Entre 2019 y 2024, los contratos aumentaron de 433.985 a 445.807, un crecimiento del
2,72 %. Aunque este ritmo es algo inferior al promedio español (+3,4%), confirma la
expansión de la red eléctrica, que ahora da cobertura a más hogares y negocios.
✔️ La expansión de la red facilita el acceso a electricidad a hogares, PYMEs e industrias.
✔️ Cantabria sigue por debajo de la media nacional en número de puntos de suministro (-23,9 %).
✔️ El crecimiento se concentra en los hogares, mientras que la industria mantiene su reducido número de contratos.
Esto significa que, pese a consumir menos en total, el uso de la electricidad se ha
distribuido entre más clientes, lo que apunta a un patrón de consumo más fragmentado.
Patrones de consumo y sectores
Los datos sectoriales de 2024 muestran un contraste marcado:
- Hogares: 432.615 suministros con 797.134 MWh consumidos. Menor consumo medio refleja eficiencia energética o viviendas más pequeñas.
- PYMEs: 12.455 suministros con 393.940 MWh. Consumo reducido respecto a la media nacional.
- Industria: 737 suministros con 2.234.786 MWh. Cada contrato consume más del doble que el promedio nacional, evidenciando un tejido industrial intensivo en electricidad.
2 de cada 3 MWh consumidos en Cantabria provienen de la industria.

Este
patrón dual –
descenso general pero consumo industrial concentrado– sugiere oportunidades de eficiencia, autoconsumo y políticas de sostenibilidad enfocadas en equilibrar la distribución energética.
Sobre Papernest
Papernest es la solución inteligente para centralizar y simplificar la gestión de contratos de electricidad, internet y otros servicios. Nuestro equipo combina datos oficiales y análisis experto para elaborar estudios y guías que ayudan a entender tendencias de consumo y optimizar decisiones energéticas. Todos los informes de Papernest se basan en fuentes fiables como la CNMC y se actualizan periódicamente, garantizando rigor y transparencia.