El precio de la electricidad hace necesario que las empresas tomen el control de su gasto energético. Por ello te hablamos del servicio de Probisol y te explicamos cómo contactar con su personal para la atención al cliente.

¿Cuál es el servicio de Autoconsumo solar Industrial?

El precio del megavatio hora (MWh) ya ronda los 210 euros en toda Europa, como consecuencia del gas natural, pero también del coste de oportunidad del que se aprovechan las grandes compañías productoras y comercializadoras para sacar el máximo rendimiento a un mal momento para consumidores y empresas. Solo por poner un ejemplo, la energía hidráulica se vende por encima de los 150 euros el megavatio hora en la subasta, cuando su coste de generación está entre los 3 y 34 euros el MWh. 

Por ello Probisol Energía ofrece a las empresas un servicio de Autoconsumo solar Industrial, con las mejores soluciones técnicas y financieras y unas inmejorables condiciones económicas del mercado, adaptadas a cada negocio. Gracias a sus placas solares los emprendedores podrán ahorrar sin realizar ninguna inversión, ni tener que asumir ningún riesgo. Tal y como explican, “ellos realizan la instalación y asumen el 100% de la inversión y el cliente paga la energía mucho más barata que a su compañía de luz”.

¿Cuáles son las ventajas del Autoconsumo solar Industrial?

Las ventajas del Autoconsumo solar Industrial de Probisol Energía son las siguientes:

  • Realizan el estudio solar, instalación y legalización de la planta solar fotovoltaica. 
  • Ellos facilitan los cargadores con la planta fotovoltaica de autoconsumo o cualquier otra solución si el cliente se ha planteado adquirir vehículos eléctricos para la empresa. 
  • Probisol Energía realiza el mantenimiento y control de la planta solar para garantizar un correcto rendimiento en toda la vida de la instalación.
  • Brindan fórmulas financieras que se adaptan a las necesidades económicas de las empresa, desde pago al contado hasta una PPA, en la que el riesgo lo asumen ellos.

Probisol Energía no solo efectúa el estudio de necesidades, sino que también lleva a cabo la presentación de presupuesto y la propuesta técnica, además del desarrollo del proyecto técnico, la tramitación de permisos, la búsqueda de subvenciones, instalación, montaje y la puesta en marcha. Y aunque este tipo de plantas no necesitan un gran mantenimiento, ellos se encargan de hacerlo para garantizar su buen funcionamiento.

¿Cómo puedo financiar una planta solar fotovoltaica de autoconsumo?

Probisol Energía te brinda la oportunidad de financiar tu planta de Autoconsumo solar Industrial. Para ello ofrecen tres modalidades, con sus ventajas y desventajas:

  • Pago al contado: la planta solar fotovoltaica de autoconsumo industrial se paga con fondos propios. La empresa es  propietaria de la planta solar fotovoltaica de autoconsumo desde el primer momento y dispondrá de acceso a ayudas, subvenciones y descuentos fiscales. Esto supone una mayor inversión inicial y se deben asumir los gastos de mantenimiento, mejoras, seguro, y así también como todo el riesgo de la operación.
  • Alquiler: menor inversión inicial y deducible de impuestos. Ofrece la tranquilidad de un coste fijo todos los meses y al final del contrato la planta solar fotovoltaica de autoconsumo, será propiedad de la empresa. No obstante alquilar una planta por regla general es más costoso y deberemos realizar los pagos hasta el fin del contrato, aunque no estemos utilizando la planta solar fotovoltaica de autoconsumo.
  • Modelo PPA de Probisol Energía: Probisol se hará cargo de todo el coste de la inversión, además del mantenimiento, mejora, actualización y seguros de la planta solar fotovoltaica de autoconsumo. Además ellos asumen todo el riesgo de la operación, menor radiación de lo previsto, volatilidad del precio de la energía, entre otros, y la empresa cliente solo tendrá que abonar por lo que consume en horas solares. ¿Y cuál será el precio del kWh/solar? El que se haya fijado con la comercializadora. Además se aplicará un descuento previamente pactado.

¿Cuál es la atención al cliente de Probisol?

Si quieres más información sobre Probisol o sobre sus servicios de Autoconsumo solar Industrial te invitamos a visitar su página web. Puedes acceder a su página web desde aquí. Recuerda que Probisol es una empresa fundada en 2001 que colabora con el desarrollo de la energía solar fotovoltaica ofreciendo soluciones personalizadas a los problemas de sus clientes. Su objetivo es dedicarse a las instalaciones de placas solares en techos de viviendas y naves industriales de forma exclusiva. Por otro lado, si lo que quieres es contactar con ellos directamente puedes hacerlo llamando por teléfono al número 96 581 22 16 o enviando un correo electrónico a probisol@probisol.com. Y si prefieres el trato personalizado puedes visitarlos en la siguiente dirección: dirección: Pol. Ind. Els Dos Pins – Avda. Canyada, 12 – 03410 Biar, en la provincia de Alicante.

Comentarios

bright star bright star bright star bright star grey star

Obtén más información sobre nuestra política de control, tratamiento y publicación de opiniones.