¿Apagar el WiFi por la noche reduce tu factura? Muchos lo hacen pensando que así ahorran, pero ¿realmente compensa ese gesto? Vamos a comprobar si estamos ante un truco de ahorro real… o simplemente un mito sobrevalorado. En este artículo analizamos los datos, hacemos cuentas y te damos alternativas más efectivas.

¿Cuánta electricidad consume un router WiFi al día?

Un router WiFi no es el aparato que más electricidad gasta en casa, pero está encendido 24 horas al día. Su consumo medio está entre 5 y 12 vatios por hora, dependiendo del modelo y si tiene funciones adicionales como WiFi de doble banda o conectividad para domótica.

Consumo en vatios y cálculo de coste anual

Hagamos números para entender el impacto en la factura:

  • Un router que consume 10W durante todo el día gasta: 10W × 24h = 240 Wh al día
  • En un año: 240 Wh × 365 días = 87.600 Wh = 87,6 kWh
  • Si el precio medio es de 0,20 €/kWh, el coste anual sería de unos 17,50 €

⚠️ Dejar el router encendido todo el día equivale a tener una bombilla LED encendida sin parar durante todo el año.

¿Realmente se ahorra apagando el WiFi por la noche?

✅ Sí, se ahorra algo, pero muy poco. Si apagas el router durante 8 horas cada noche (un tercio del día), estás ahorrando aproximadamente 6 € al año.

Ahorro estimado vs. comodidad y conectividad

Para muchas personas, ese ahorro no compensa los inconvenientes:

  • Pierdes acceso remoto a dispositivos conectados (cámaras, asistentes de voz, etc.).
  • Se interrumpen posibles actualizaciones automáticas del sistema.
  • Debes recordarlo y hacerlo manualmente, cada día.

¿En qué casos sí merece la pena apagar el WiFi por la noche?

Depende de tu estilo de vida. Si no usas dispositivos conectados de noche, vives solo y el acceso remoto no te importa, puedes aplicar este hábito como parte de una rutina más amplia de eficiencia energética.
Pero si buscas un ahorro notable en tu factura, esta no es la mejor estrategia.

¿Es recomendable apagar el router cada noche?

Desde el punto de vista técnico, no hay problema en apagar el router con regularidad. Los equipos están diseñados para soportar ciclos de encendido y apagado sin dañarse.

Sin embargo, hay ciertos efectos secundarios:

  • Las actualizaciones del sistema pueden fallar si el router está apagado durante la noche.
  • Algunos modelos necesitan más tiempo para reconectarse cuando se encienden.
  • Si tienes dispositivos conectados por domótica, podrías perder funcionalidades mientras el WiFi está apagado.

¿Se desconfigura el router?

No. Apagarlo no borra los datos ni la configuración, a menos que lo resetees manualmente. Así que puedes estar tranquilo: al encenderlo, el router funcionará como siempre.
Eso sí, si tienes programaciones o automatizaciones en casa (luces, enchufes, cámaras), asegúrate de que no dependan del WiFi de madrugada.

¿Qué alternativas hay al apagado total del router?

Apagar el router cada noche no es la única opción. Si lo que buscas es reducir su consumo sin complicarte, hay otras opciones más cómodas que desenchufarlo cada día.

  1. Programación desde app móvil

    Algunos routers modernos permiten programar el encendido y apagado del WiFi desde su app. Así puedes configurarlo una sola vez y olvidarte.

  2. Modo ahorro de energía del router

    Muchos modelos incluyen un modo “Eco” o “Energy Saving” que reduce la potencia de la señal cuando no se están usando muchos dispositivos o durante la noche.

  3. Desactivar solo la señal WiFi

    De esta manera sigues manteniendo el router activo para los aparatos conectados por cable.

¿Ahorrar con el WiFi o mirar más allá?

Apagar el WiFi de noche puede ayudarte a ahorrar unos euros al año, pero no marcará una gran diferencia en tu factura. Si lo haces como parte de una rutina más amplia de consumo responsable, perfecto.

Ahora bien, si buscas un ahorro real y constante, lo más eficaz es entender cuánto consumes de verdad y cuánto podrías pagar menos en la factura de la luz.

💡 Consejo práctico

Más allá de gestos pequeños como apagar el WiFi, lo que realmente marca la diferencia es revisar tu contrato eléctrico, controlar los grandes consumos del hogar y calcular tu consumo mensual para saber si estás pagando lo justo.

 

Comentarios

bright star bright star bright star bright star grey star

Obtén más información sobre nuestra política de control, tratamiento y publicación de opiniones.