Horario Tarifa Nocturna

Todo el asesoramiento que necesitas sobre el horario tarifa nocturna
Llamada y servicio completamente gratuito
✔️ Nuestros asesores de papernest te acompañarán gratis durante todo el proceso.
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Todo el asesoramiento que necesitas sobre el horario tarifa nocturna
Servicio gratuito
✔️ En pocos clicks agenda tu llamada y nuestros asesores se pondrán en contacto.
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
El horario de Tarifa Nocturna, también conocido como discriminación horaria es una de las tarifas más flexibles del mercado que permite ahorrar de manera considerable en su factura final.
¿Horario Tarifa Nocturna o Discriminación Horaria?
Muchos usuarios escuchan hablar sobre el término Discriminación Horaria o del Horario de la Tarifa Nocturna, y en ocasiones puede sentirse confundido por la cantidad de concepto que surgen en relación con el sector eléctrico y las energías.
En realidad, la discriminación horaria y el horario de Tarifa Nocturna es lo mismo. Esta tarifa se centra en que durante una horas concretas, por lo general, nocturnas, el precio del kW es más barato que el resto del día. La diferencia de precio entre el día y la noche puede ser considerable, y el usuario puede llegar a ahorrarse entre un 30 y un 60% en su factura.
Para ello, es importante que estudie las características que ofrecen este tipo de Tarifas Nocturnas y si realmente le beneficia según sus hábitos de consumo.
Características de la Tarifa Nocturna
Las Tarifas Nocturnas tienen unas características muy definidas, que la diferencian del resto de tarifas. A continuación las detallamos:
- Las Tarifas Nocturnas se diferencian por periodos. Existen de dos y tres periodos. En el caso de los dos periodos, el horario se distingue por Horas Punta y Horas Valle. Las Horas Punta son aquellas, en las que la luz es más cara respecto al resto del día. En el caso de las Horas Valle son aquellas en las que el coste del kilovatio por hora es más barato.
Luego se encuentra la modalidad de tres periodos , que como bien indica el nombre se divide entre partes (supervalle, valle y punta). En el primer caso, la luz es más económica de madrugada, en el segundo el precio de la electricidad es algo más caro que la supervalle, y la hora punta es la más cara de todas.
- Permite al cliente organizarse mejor y controlar mejor el consumo de energía. Saber que en ciertas horas el consumo de energía es más barato, le permite realizar grandes trabajos durante esas horas.
- Ayuda a conocer el consumo real y pagar por el consumo real.
- Es una tarifa flexible que se adapta a las necesidades de cada cliente, adaptando las franjas de periodos.
- En la mayoría de las compañías no existe permanencia. Por lo que, el usuario podrá cambiar de tarifa en caso de que no le acabe de convencer.
- En el caso de la discriminación horaria se pagan menos peajes.
- La discriminación horaria se encuentra tanto en el mercado libre como en el mercado regulado.
Si necesita asesoramiento para contratar una tarifa, llama a papernest y te ayudamos
911 231 483Información
Requisitos para contratar una tarifa con discriminación horaria
Para contratar una tarifa con discriminación horaria es importante que el usuario sepa que necesitará tener instalado un contador digital inteligente que le permite contar el consumo del kilovatios por hora.
Desde el pasado mes de diciembre del 2018, las compañías están obligadas a sustituir los contadores antiguos por estos nuevos, con el objetivo de ofrecer una mayor transparencia en la factura final del usuario.
Una vez aclarado este aspecto, el usuario deberá aportar una serie de documentos para formalizar el contrato con una tarifa de discriminación horaria, y son los siguientes:
- Datos personales de la persona que será titular del suministro eléctrico, es decir, DNI, pasaporte o NIE en vigor.
- Dirección postal exacta de la vivienda.
- Potencia que quiere contratar.
- Número CUPS que lo encontrará en una factura antigua o podrá solicitarlo
- Número de cuenta corriente (IBAN), en la que se domiciliarán las facturas.
Tipos de Tarifas Nocturnas
Como comentamos anteriormente, las Tarifas Nocturnas se encuentran tanto en el mercado libre como en el regulado, y la mayoría de compañías ofrecen Tarifas Nocturnas.
Para ello es importante que el usuario conozca las distintas propuestas que ofrecen comercializadoras del tamañao de Iberdrola o Endesa. A continuación aportamos algunas de las tarifas:
Horario Tarifa Nocturna Iberdrola
Horas Punta |
Horas Valle |
|
Invierno |
12:00-22:00h | 22:00-12:00h |
Verano | 13:00-23:00h |
23:00-13:00h |
Horario Tarifa Nocturna Endesa
|
Horas Punta |
Horas valle |
Invierno |
12:00-22:00h | 22:00-12:00h |
Verano | 13:00-23:00h |
23:00-13:00h |
FAQ
¿Qué requisitos tengo que seguir para contratar un horario tarifa nocturna de EDP?
Los requisitos para contratar una tarifa nocturna son iguales al resto de comercializadoras, como los horarios de Tarifa Nocturna Repsol. El único requisito primordial es instalar un contador digital inteligente.
¿Qué opciones de horario Tarifa Nocturna ofrece Naturgy?
Las opciones que ofrece de horario Tarifa Nocturna Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa) son dos: Tarifa Flexible de Nocturna Luz y Tarifa Tri-Horaria Luz. Para más información recomendamos que contacte con la compañía, a través del teléfono: 900 100 252.
Para más información sobre cómo contratar una tarifa, llama a papernest y te asesoramos.
Información
Actualizado el 18 May, 2023
leticia
Comentarios