Luz Barata 2021
Infórmate sobre tus contratos de luz y gas
Llamada gratuita - De lunes a sábado: 9:00 - 20:00
Si quieres contratar una tarifa de luz barata, llama gratis a este número
Información
Si quieres encontrar una compañía de luz barata y no sabes cómo, en el siguiente artículo te damos las claves para que encuentres la tarifa que mejor se adapta a tus necesidades y economía, además de especificar los requisitos.
¿Qué compañía de luz es la más barata?
Para responder a esa pregunta es importante que el usuario tenga claro que no existe ninguna tarifa de luz más barata que otra, sino que depende de las condiciones, el consumo y necesidades de cada cliente.
Por lo que, señalar a una tarifa económica es muy subjetivo. Para ello, recomendamos que el usuario haga uso de un comparador de tarifas para encontrar la compañía de luz más barata.
Este tipo de comparadores de luz y gas ayudarán al cliente a encontrar su tarifa de manera personalizada. Tan solo deberá aportar una serie de información que será básica para acotar el mercado de las compañías, y así ofrecerle una serie de opciones adaptadas a su estilo de vida.
Esta información suele ser:
- Metros cuadrados del hogar.
- Tipo de tarifa interesado, si es con o sin discriminación horaria.
- Número de habitantes del hogar.
- Número de electrodomésticos conectados a la red eléctrica.
- Dirección del domicilio.
Una vez aporte estos datos, el comparador realizará un estudio de las tarifas que mejor se adaptan a sus características y le presentará una lista de las compañías más baratas. Una vez encuentre aquella que mejor se adapta a sus necesidades, ya sea por servicio y por precio, deberá ponerse en contacto con la compañía.
A continuación, añadimos el listado de los teléfonos de las compañías más importantes de España:
Teléfono | Comercializadora |
911236268 | Comparador Gratuito Papernest |
900 907 000 | EDP |
800 76 09 09 | Endesa |
900 649 028 | Factor Energía |
900 373 105 | Gesternova |
900 67 07 07 | Holaluz |
900 225 235 | Iberdrola |
900 525 660 | Lucera |
900 100 251 | Naturgy |
900 118 866 | Repsol |
¿Cómo contratar una tarifa de luz o gas?
Para contratar una tarifa de luz o gas, el usuario deberá tener el cuenta a qué mercado quiere pertenecer, es decir, si el usuario está interesado en el mercado libre o el mercado regulado.
Es importante que el usuario sepa que desde 2009, el gobierno español decidió liberalizar el mercado de las energías, por lo que desde entonces existen un gran número de compañías que ofrecen todo tipo de tarifas adaptadas a las exigencias de los consumidores.
Un mercado que actualmente se divide en libre y regulado, y en el que ofrecen distintas características que mencionaremos a continuación.
Mercado regulado
- Los precios de la luz establecidos en la tarifa PVPC los marca el Gobierno.
- No se ofrecen servicios adicionales como los de averías o mantenimiento.
- Estas tarifas tampoco ofrecen descuentos en ninguno de los términos aunque los consumidores más vulnerables pueden acceder al Bono Social.
- La PVPC solo se comercializa mediante las comercializadoras de referencia, asignadas por el propio gobierno.
- Solo es accesible para usuarios con una potencia inferior o igual a 10 kW.
Si quieres contratar una tarifa de luz barata, llama gratis a este número
91 123 14 83Información
Mercado libre
- Los precios de las ofertas son establecidos libremente por las distintas comercializadoras.
- Se ofrecen servicios de averías o mantenimiento que se pueden contratar junto con las tarifas.
- En las tarifas se ofrece un descuento en alguno de los términos o en ambos.
- Las tarifas del mercado libre son ofrecidas por todas las compañías comercializadoras.
- No existen un límite de potencia contratada, todo usuario puede acceder a ellas sin ningún tipo de restricción.
Una vez tenga claro a que mercado quiere pertenecer deberá conocer si quiere una tarifa con discriminación horaria (con horas caras y baratas) o sin discriminación.
Otro aspecto importante a tener en cuenta es que el usuario debe saber la diferencia entre dar de alta la luz y contratar la luz, ya que nada tienen que ver. Dar de alta la luz es cuando los suministros han sido dados de baja y como consiguiente el usuario no tiene acceso a los suministros. En el caso de contratar la luz simplemente, se basa en el cambio de compañía a otra teniendo previamente acceso a los suministros.
Para dar de alta los suministros, el usuario deberá pagar unos costes basados en derechos que son marcados por los gobiernos autonómicos y que varían en base a donde viva el cliente. Estos costes se dividen en: derecho de acceso, de enganche y extensión.
En el caso de la tarifa de acceso se basa en la cantidad de potencia que contrate el usuario:
Tamaño | Básico | Medio |
Hasta 60m² | 3 kW | 3,45 kW |
Hasta 90m² | 3,45 kW | 4,6 kW |
Hasta 140m² | 4,6 kW | 5,75 kW |
Superior 140m² | 5,75 kW | 6,9 kW |
También deberá tener en cuenta que algunas compañías añaden algunos costes extra. Por lo que deberá informarse sobre las condiciones de cada distribuidora.
Requisitos para contratar una tarifa de luz más barata
Para contratar una tarifa de luz el usuario deberá saber que hay una serie de condiciones y documentos que deberá presentar para formalizar el contrato con la comercializadora:
- Datos personales del titular del contrato, ya sea DNI, pasaporte o NIE en vigor. En caso de no tenerlo en vigor deberá pedir cita previa en la web del gobierno.
- Dirección postal exacta del domicilio.
- Número CUPS de la instalación, en caso de no tenerlo podrá consultarlo en una factura antigua o solicitarlo a la misma compañía.
- Número de cuenta bancaria para domiciliar las facturas.
- Boletín eléctrico en caso de que sea necesario.
Como ya hemos mencionado antes, el proceso de dar de alta un suministro o de contratar una tarifa puede llegar a tardar entre 5 y 20 días hábiles, dependiendo de la agilidad de la compañía.
Compañías de luz y gas baratas
Para conocer realmente las distintas tarifas que ofrece cada comercializadora, recomendamos que el usuario se ponga en contacto con ellas, a través de los siguientes números de teléfono, en base a si quieren pertenecer al mercado libre o mercado regulado:
Teléfono | Comercializadora |
911236268 | Comparador Gratuito Papernest |
900 907 000 | EDP |
800 76 09 09 | Endesa |
900 649 028 | Factor Energía |
900 373 105 | Gesternova |
900 67 07 07 | Holaluz |
900 225 235 | Iberdrola |
900 525 660 | Lucera |
900 100 251 | Naturgy |
900 118 866 | Repsol |
Si quieres contratar una tarifa de luz barata, llama gratis a este número
91 123 14 83Información
¿Qué es el Bono Social?
El bono social es una ayuda que ofrece el Gobierno a aquellas personas que se encuentran en exclusión social, y que por consiguiente su economía no les permite pagar los suministros.
Por ello, el Gobierno ofrece dicha ayuda a las familias que cumplan las siguientes características:
- Unidad familiar sin menores Umbral de ingresos < 798,77 €
- Unidad familiar con 1 hijo Umbral de ingresos < 1067,20 €
- Unidad familiar con 2 hijos Umbral de ingresos < 1331,28 €* Si en la unidad familiar hay una víctima de violencia de género, terrorismo o con discapacidad del más del 33% Los umbrales se aumentan un 5%
FAQ
¿Cuáles son las compañías de luz más baratas del 2021?
Por lo general, como ya hemos mencionado anteriormente, no existe una compañía con tarifas más baratas, dependen de las necesidades y consumo del cliente, pero si es cierto que desde la liberación del mercado han nacido nuevas compañías que ofrecen grandes prestaciones, como Holaluz o Podo, u la compañía de luz Repsol.
¿Qué compañía de luz es más barata Endesa o Iberdrola?
Para ello, deberás consultar sus tarifas o ponerte en contacto con las compañías correspondientes para conocer sus pros y contras en cada una de las tarifas presentadas.
Si quieres saber más sobre las compañías de luz baratas, llama a papernest y te asesoramos GRATIS
Información
Actualizado el 31 May, 2021
leticia
Comentarios