Qué tarifa de luz contratar en 2023
Contrata la mejor tarifa de luz para ti en solo 2 minutos
Anuncio
Contrata una tarifa adaptada a tu consumo. Servicio gratis
¡Llamada gratuita! Llámanos al 911 43 85 91 para más información
Deja tu teléfono y un asesor experto te llamará
Anuncio
Resumen: Tras una mudanza a una nueva vivienda o local será necesario contratar la luz con la compañía que ofrezca la tarifa mejor adaptada a las necesidades de consumo y el bolsillo del usuario.

¿Qué tarifa de luz contratar en 2022?
Las tarifas de electricidad de precio fijo de las principales comercializadoras para contratar la luz son las siguientes:
Tarifas de luz | Término de consumo |
Término de potencia
|
One Luz de Endesa | 0,231353 €/kWh más IVA |
Tramo punta: 2,821801 €/kW más IVA
Tramo valle: 0,666442 €/kW más IVA |
Plan Estable de Iberdrola | Tramo punta: 0,252966 €/kWh más IVA |
Tramo punta: 30,67 €/kW año más IVA
Tramo valle: 4,10 €/kW año más IVA |
Tarifa Por Uso de Naturgy | 0,234687 €/kWh más IVA |
Tramo punta: 2,515754 €/kW*mes más IVA
Tramo valle: 0,430677 €/kW*mes más IVA |
Ahorro Plus de Repsol | 0,269746 €/ kWh más IVA |
Tramo punta: 0,077001
€ / kW día más IVA Tramo valle: 0,081602 € / kW día más IVA |
Tarifa Clásica de Holaluz | 0,311€/kWh más IVA |
Tramo punta: 26,164€/kW al año más IVA
Tramo valle: 1,143€/kW al año más IVA |
Luz Siempre de TotalEnergies | 0.298217 €/kWh |
0.099797 €/kW día
|
Después de dar de alta la luz en su hogar y ante la pregunta de ‘qué tarifa de luz debo contratar’, el usuario deberá plantearse una serie de preguntas previas antes de dar el paso definitivo a contratar una tarifa, como qué potencia contratar, si necesita pertenecer al mercado libre o regulado, o si la tarifa que va a necesitar sea con o sin discriminación horaria.
Recibe asesoramiento gratuito sobre qué tarifa de luz contratar
Servicio gratuito- Disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h
Recibe asesoramiento gratuito sobre qué tarifa de luz contratar
Servicio gratuito
¿Cómo saber qué tarifa de luz contratar? Como ya hemos mencionado anteriormente, no existe una mejor tarifa genérica para todos los clientes, ya que depende de las necesidades y exigencias de cada usuario. Existen las tarifas con precio fijo o con varios precios durante el mismo día.
¿Qué tarifa de luz con discriminación horaria contratar?
Para saber cuál es tarifa de luz con discriminación horaria más barata o qué tarifa con precio de la luz por horas contratar podemos observar la siguiente tabla:
Tarifas de luz | Término de consumo |
Término de potencia
|
Tarifa Tempo Happy 2 horas de Endesa | Tramo punta: 0,375166 €/kWh Tramo valle: 0 €/kWh |
Tramo punta: 2,937387 €/kW más IVA
Tramo valle: 0,782029 €/kW más IVA |
Tarifa Nocturna de Iberdrola | Tramo punta: 0,275888 €/kWh más IVA Tramo valle: 0,231479 €/kWh más IVA |
Tramo punta: 30,67 €/kW año más IVA
Tramo valle: 4,10 €/kW año más IVA |
Tarifa Noche de Naturgy |
Tramo punta: 0,298953 €/kWh más IVA
Tramo llano: 0,241830 €/kWh más IVA Tramo valle: 0,190883 €/kWh más IVA |
Tramo punta:2,515754 €/kW*mes más IVA Tramo valle: 0,430677 €/kW*mes más IVA» |
Luz Día y Noche de TotaEnergies | Punta:0.312714 €/kWh Valle: 0.284178 €/kWh |
0.090273 €/kW día
|
Para saber qué tarifa de luz contratar en 2022, debemos pensar si nos viene mejor una tarifa de precio o una con discriminación horaria, en lugar de pensar solo cuál es la más barata. Así, para contratar la luz, el usuario deberá tener en cuenta sus necesidades, ya que cada tarifa satisfará unas u otras.
¿Necesito un comparador de tarifas de luz?

Si queremos ahorrar en nuestra factura es importante que el usuario se informe y utilice herramientas, como los comparadores de luz y gas, que le ayudarán a encontrar la tarifa que mejor se adapta a sus necesidades. Para que el comparador de luz y gas le ofrezca la tarifa más ajustada a sus necesidades, el usuario deberá aportar una serie de información, como:
- Número de metros del hogar u oficina.
- Si ya dispone de una tarifa con discriminación horaria o no.
- Cuántos electrodomésticos hay enganchados a la red, y cuándo se suele hacer uso de estos, ya sea por la noche o durante el día.
- Qué tipo de instalación eléctrica dispone en su hogar.
Para contratar de manera adecuada el usuario deberá tener en cuenta el tipo de instalación eléctrica que tiene en su hogar y en especial la potencia, ya que este aspecto será determinante para que el usuario contrate la potencia adecuada. En muchas ocasiones, los usuarios contratan más potencia de la que necesitan y lo ven reflejado en una factura con un precio mucho más elevada de lo que debería ser. En esos casos, se recomienda siempre bajar la potencia contratada.
Llama y contrata la tarifa de luz adecuada para ti en 5 minutos y sin pagar nada.
91 949 34 03Información
¿Cómo saber que potencia contratar?
- Una calculadora de potencia online.
- Un asesor eléctrico de una comercializadora.
- Un electricista profesional.
El usuario podrá cambiar de potencia una vez contratada una tarifa y adaptarla con el paso del tiempo, pero es importante que sepa que las comercializadoras no están obligas a aceptar más de un cambio de potencia al año.
Qué tarifa de luz contratar ¿mercado libre o mercado regulado?
Para saber qué tarifa de luz es la mejor, el usuario deberá observar sus rutinas para valorar si es preferible contratar una con precio estable o con precio variable.
También deberá saber que desde 2009 existen dos tipos de mercados en España, gracias a la liberalización del sector de las energías en el país:
- Mercado regulado, en el que el Gobierno establece un precio máximo para el precio de la luz según el resultado del mercado mayorista de electricidad. En este caso, solo las comercializadoras designadas por el Estado, también conocidas como ‘comercializadoras de referencia’ serán las encargadas de ofrecer este tipo de tarifas del mercado regulado.
- Mercado libre, o mejor dicho, mercado desregulado, es aquel en el que las comercializadoras tienen total libertad de ofrecer las tarifas y el precio del kWh que mejor les convenga, en base a la oferta y demanda. Dentro del mercado libre existen dos modalidades de tarifas:
¿Qué comercializadoras hay en el mercado libre?
El usuario deberá conocer el mapa de comercializadora que trabajan en el mercado español. Para ello, las dividiremos en dos mercados, es decir, libre y regulado.
En el caso del mercado libre o desregulado existen las principales comercializadoras:
¿Cuál es la tarifa de luz más barata? Para poder responder a esta pregunta lo más útil es usar un comparador de luz, ya que de esta forma podemos saber cuál es la mejor oferta del momento y saber qué tarifa de luz contratar en 2022, ya sea en el mercado libre, en el regulado u optar por placas solares.
¿Qué comercializadoras hay en el mercado regulado?
En el caso del mercado regulado, las principales comercializadoras son:
- Energía XXI, S.L.U.
- Curenergía
- Gas & Power
- Baser Cor
- Régsiti
- CHC COR
- Teramelcor, S.L. (Sólo en Melilla).
- Energía Ceuta XXI (Sólo en Ceuta).
Recibe asesoramiento gratuito sobre qué tarifa de luz contratar
Servicio gratuito- Disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h
Recibe asesoramiento gratuito sobre qué tarifa de luz contratar
Servicio gratuito
FAQ
¿Qué tarifa de luz contratar, fija o variable?
Muchos consumidores se preguntan si les vale la pena contratar una tarifa fija, o de precio fijo o una variable, es decir, con discriminación horaria. Lo cierto es que depende de su rutina. ¿Qué tarifa contratar según Facua o la OCU? Si pasan la mayor parte del día fuera de casa y concentran su consumo durante la noche y primeras horas de la mañana, sin duda les interesa una tarifa con discriminación horaria. Si teletrabajan o no pueden programar su consumo, una tarifa de precio fijo es más conveniente.
¿Qué tarifa de luz contratar con Endesa?
Si el usuario quiere contratar luz con Endesa, le aconsejamos que se ponga en contacto con el departamento de atención al cliente de la compañía. Pero, ¿qué tarifa de Endesa contratar?
Cuando preguntamos a la OCU qué tarifa de luz contratar, depende de nuestra rutina, aunque siempre es conveniente usar un comparador de luz. Si nos hemos decidido por las tarifas de Endesa, deberemos meditar entre Endesa One en su tarifa One Luz u otras tarifas de su catálogo. Lo mismo sucede al pensar qué tarifa de luz contratar con Iberdrola o Repsol
¿Cuáles son las opiniones sobre qué tarifa de luz contratar?
Entre las opiniones sobre qué tarifa de luz contratar existen mucha diversidad. Algunas afirman que conocer saber cuál es la compañía de luz más barata, mientras que otras opiniones de expertos recomiendan no fiarse y usar un comparador de luz.
Actualizado el 30 Ene, 2023
leticia
Comentarios